












































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Presentación del qué y cómo controlar el gran impacto que produce
Tipo: Diapositivas
Subido el 14/05/2020
5
(2)2 documentos
1 / 52
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Huella de carbono: Indicador de sostenibilidad y
compromiso socioambiental de las organizaciones.
_1. Retos de las organizaciones frente a la NTC- ISO 14001:
responsabilidad socioambiental de las organizaciones.
_3. Metodologías para el cálculo de la huella de carbono.
carbono.
El proceso de cambio de la norma ha girado en
torno a las siguientes recomendaciones,
Perspectiva del ciclo de vida
Perspectiva del ciclo de vida
Comunicación externa proactiva
Comunicación externa proactiva
Desempeño ambiental
Desempeño ambiental
Protección ambiental
Protección ambiental
Liderazgo^ Liderazgo
Gestión de riesgos y acción preventiva
Gestión de riesgos y acción preventiva
Gestión ambiental estratégica
Gestión ambiental estratégica
Sistemas Integrados de Gestión
Para lograr los resultados previstos, incluida la mejora de su desempeño ambiental, la organización debe establecer, mantener y mejorar continuamente un SGA, que incluya los procesos necesarios y sus interacciones, de acuerdo con los requisitos de esta norma internacional.
Sistemas de gestión ambiental
LIDERAZGO: Liderazgo y compromiso; Política ambiental; Roles, responsabilidad y autoridades
La perspectiva o enfoque del ciclo de vida
Las organizaciones estarán en la obligación de ampliar su control e influencia sobre los impactos ambientales desde la obtención o producción de materias primas hasta el tratamiento último del producto al final de su vida. Esto es lo que se llama análisis del ciclo de vida.
Estas etapas variarán según la actividad, producto o servicio de la organización.
http://www.ecointeligencia.com
Otra referencia a este concepto la encontramos en el capítulo
8.1 “Planificación y control operacional”, esta vez se menciona
que en relación a la perspectiva de ciclo de vida la organización
deberá:
»» Determinar los requisitos ambientales para la adquisición de productos y/o
servicios.
»» Establecer controles que aseguren que se consideran los requisitos ambientales en
los procesos de diseño, desarrollo, entrega, uso y tratamiento final de la vida útil de
sus productos y/o servicios.
»» Comunicar a los proveedores externos todos los requisitos ambientales de la
organización.
»» Proporcionar información sobre los posibles impactos ambientales que puedan
darse en la entrega, uso y tratamiento final de la vida útil del producto.
La perspectiva o enfoque del ciclo de vida
GASES DE EFECTO INVERNADERO (GEI)
OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE
Emisiones de GEI Colombia
Colombia se comprometió a reducir el 20% de sus emisiones de gases de efecto invernadero
para 2030 a partir de un escenario inercial ( business as usual). Esto quiere decir que
Colombia tomó como punto de referencia el inventario de emisiones nacionales de 2010
y proyectó cómo crecerían sus emisiones si no se tomaran medidas de mitigación. Con
base en esa proyección, creó un escenario para 2030. La reducción del 20% es sobre ese
escenario proyectado.
Huella de carbono como indicador
de sostenibilidad y responsabilidad
socio-ambiental de las
organizaciones.