Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

EXPOSICION SANGRE Y HEMATOPOYESIS, Esquemas y mapas conceptuales de Histología

un tema un poco facil pero a la vez complejo, con ayuda se entiende mucho mejor y ayuda en la base para realizar un buen documento.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 12/11/2021

monse-glez-alvarado
monse-glez-alvarado 🇲🇽

5 documentos

1 / 54

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Sangre y
hematopoye
sis
Equipo 4
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36

Vista previa parcial del texto

¡Descarga EXPOSICION SANGRE Y HEMATOPOYESIS y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Histología solo en Docsity!

Sangre y

hematopoye

sis

Equipo 4

SANGRE

-La sangre es un tejido conjuntivo líquido que circula través del sistema cardiovascular. -Está formada por células y un componente extracelular

La sangre se compone de células y sus derivados y un líquido con abundantes proteínas llamado plasma. COMPOSICIÓN DE LA SANGRE

El plasma es un líquido transparente y ligeramente amarillento que representa el 55% del vol total de sangre, en el plasma se encuentran suspendidas las células sanguíneas: glóbulos rojos, blancos y plaquetas. Está formado por agua (90%), sales minerales y una gran cantidad de proteínas que velan por el buen funcionamiento de nuestro organismo. PLASMA

● (^) El plasma contiene el cerca de 90 por ciento de agua, con el 10 por ciento que es compuesto de iones, de proteínas, de gases disueltos, de moléculas nutritivas, y de desechos. ● (^) Las proteínas en plasma incluyen las proteínas del anticuerpo, los factores de coagulación, y las proteínas albúmina y el fibrinógeno que mantienen la presión osmótica del suero. COMPOSICIÓ N

Las proteínas del plasma son las substancias más abundantes del plasma y están presentes en tres tipos importantes, a saber, albúmina, globulinas, y fibrinógeno. PROTEÍNAS DEL PLASMA

Para el examen de las células de la sangre se deben utilizar técnicas de preparación y de tinción especiales. El método de preparación que mejor permite examinar los tipos de células de sangre periférica es el extendido ó frotis sanguíneo. MÉTODOS DE PREPARACIÓN

 (^) Los eritrocitos son discos bicóncavos anucleados, que carecen de orgánulos típicos  (^) Función: transportador de O2 Y CO  (^) Vida media: 120 días  (^) suelen medir de 7um a 8mm de diámetro “regla del histólogo”. ERITROCITOS .

 (^) Compuesta por cuatro cadenas polipeptídicas de globina (α, β, δ o γ)  (^) Cada una con un grupo hemo asociado al hierro  (^) Tipos de hemoglobina:

  1. -Hemoglobina hba
  2. -Hemoglobina hba
  3. -Hemoglobina hbf HEMOGLOBINA

El fundamento para esta división es la presencia o ausencia de gránulos específicos prominentes en el citoplasma Suspendidas en el plasma sanguíneo, tienen forma esférica que suele modificarse a formas ameboides o pleomórficas cuando salen del torrente circulatorio y ejercen sus funciones en el tejido intersticial Existen cinco tipos de leucocitos que se pueden clasificar por dos criterios: a) forma del núcleo b) presencia o ausencia de gránulos específicos

LEUCOCITOS

Las plaquetas, también conocidas como trombocitos, son células sanguíneas.

Se forman en la médula ósea, un tejido similar a una esponja en sus huesos.

Las plaquetas juegan un papel importante en la coagulación de la sangre.

Normalmente, cuando uno de sus vasos sanguíneos se rompe, comienza a

sangrar. Las plaquetas se coagularán para tapar la lesión en el vaso

TROMBOCIT

OS

Los tipos de serie LA SERIE ROJA: eritrocitos, se encargan del transporte de oxigeno de los pulmones a los tejidos del cuerpo y eliminar al dióxido de carbono. LA SERIE PLAQUETARIA: plaquetas, producen coágulos sanguíneos y facilita la cicatrización de las heridas. LA SERIE BLANCA: se encargan de la defensa del organismo y está compuesta por 5 células, los monocitos, participa como célula fagocitaria, Linfocitos, neutrófilos, eosinófilo, basófilo.

 (^) Células troncales hematopoyéticas (CTH). Llamadas también células madre, las cuales son capaces de autorrenovarse y son multipotenciales (tienen la capacidad de diferenciarse en cualquier linaje sanguíneo).  (^) Células progenitoras hematopoyéticas (CPH). Son unipotenciales, las cuales no pueden autorrenovarse pero conservan la capacidad de proliferar.  (^) Células precursoras. Son aquellas que al madurar dan origen a las células que circulan en la sangre, forman más de 90% de las células de la médula ósea y son reconocibles por su morfología. CÉLULAS SANGUÍNEAS