



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
expresion verbal y no verbal ensayo descriptivo
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la Educación Universitaria Ciencia y Tecnología Ministerio del Poder popular para la Cultura Universidad Nacional Experimental de las Artes Unearte-Crea “Argimiro Gabaldon” Araure, Estado portuguesa
Integrante: Ángel Rondón C.I: V-21.161. Prof.: Yusbelis Gómez U.C: Expresión Oral y Escrita 1 Araure, 19 de agosto 2020
La comunicación puede variar dependiendo de cómo se transmite la información y cómo es recibida por el receptor. La comunicación se puede clasificar la comunicación dentro de dos grandes grupos : verbal y no verbal. La comunicación verbal Es el proceso mediante el cual dos o más personas interactúan compartiendo información a través de la palabra. La comunicación verbal muchas veces se complementa con la no verbal para reforzar el mensaje y dar una idea más clara de lo que se quiere decir. Aunque en ocasiones estos dos tipos de comunicación pueden contradecirse durante la transmisión del mensaje. La comunicación verbal implica el uso de palabras para construir oraciones que transmiten pensamientos. Estas palabras pueden ser emitidas oralmente o a través de la escritura. Dentro de la comunicación verbal tenemos: la comunicación oral y la comunicación escrita. Comunicación oral Es aquella donde se utilizan las palabras habladas o se emiten sonidos de forma verbal. La entonación y la vocalización juegan un papel fundamental en este tipo de comunicación para que el mensaje llegue efectivamente y pueda ser interpretado por el receptor. En este tipo de comunicación se emplean elementos muy importantes como la paralingüística, que, a pesar de no ser verbal, ayuda a indicar emociones y
Por esta razón, la comunicación no verbal generalmente lo que busca es reforzar el mensaje que se transmite verbalmente. Así, el receptor puede hacer una mejor decodificación del mensaje. A través de la comunicación escrita también se pueden transmitir mensajes no verbales cuando se hace uso de colores o emoticonos, por ejemplo. Ejemplos de comunicación no verbal: Gestos, señas, expresiones faciales y corporales, postura, miradas, apariencia física o colores. Tipos de comunicación verbal y no verbal La comunicación verbal y no verbal se puede transmitir de diferentes maneras y con diversos propósitos. Tomando en cuenta estos criterios, se pueden clasificar en función de la relación entre el emisor y el receptor o del medio de comunicación que se esté utilizando. Dependiendo de la relación entre emisor y receptor: Unilateral Se lleva a cabo cuando el receptor no se desempeña también como emisor. Por ejemplo: en las señales de tráfico o en los anuncios publicitarios. Bilateral Se produce cuando el emisor puede pasar a ser también receptor. Esto sucede en cualquier conversación entre dos personas.
Dependiendo del medio de comunicación: Audiovisual Aquí se incluyen los mensajes que se transmiten a través de medios de comunicación audiovisual tradicionales como el cine, la radio y la televisión. Impresa En este tipo de comunicación escrita se incluyen los periódicos, las revistas, folletos, afiches, trípticos, entre otros. Digital La comunicación digital es posible gracias a la tecnología, aquí se incluyen los correos electrónicos, las redes sociales como Facebook o Instagram, y otras plataformas que permiten la distribución masiva de información como Youtube, Podcast o Blogspot. Actualmente, los medios de comunicación tradicionales, tanto audiovisuales como escritos, también tienen presencia digital.