Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Extracción mecánica Extracción mediante disolvente Extracción por destilación, Diapositivas de Farmacognosia

Extracción con fluidos en estado supercrítico Extracción discontinua Factores que influyen sobre el proceso de extracción metabolitos secundarios presentes en extractos equipos de extracción

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 23/07/2023

dennis-liset-reyes-medina
dennis-liset-reyes-medina 🇵🇪

1 documento

1 / 63

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Métodos de extracción de productos
naturales
Mg. Q.F. MARILÚ ROXANA SOTO VÁSQUEZ
Docente de las cátedra de Farmacognosia y Farmacobotánica
E-mail: msoto@unitru.edu.pe
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA
II UNIDAD
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Extracción mecánica Extracción mediante disolvente Extracción por destilación y más Diapositivas en PDF de Farmacognosia solo en Docsity!

Métodos de extracción de productos

naturales

Mg. Q.F. MARILÚ ROXANA SOTO VÁSQUEZ

Docente de las cátedra de Farmacognosia y Farmacobotánica

E-mail: msoto@unitru.edu.pe

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA II UNIDAD

¿QUÉ ES UN PRODUCTO NATURAL? Es un compuesto químico producido por un organismo vivo en la naturaleza. DEFINICIÓN PRODUCTO NATURAL

incluyen un gran diverso

grupo de sustancias

diversas fuentes naturales, como

organismos marinos, bacterias,

hongos, animales y plantas.

PROVENIENTE

Antibiotico: Bacitracina Organismo productor: Antibiotico: Penicilina Organismo productor: Penicillium chrysogenum Uncaria tomentosa (uña de gato) inmunoestimulante Hirudo medicinalis (sanguijuela) Anestésico, vasodilatador Bufos marinus Alcaloides: Bufetinina (Alucinógeno)

EXTRACCIÓN

Es la operación farmacéutica mediante el cual pueden separarse uno o mas principios activos ya sea de origen animal o vegetal. Clasificación: 1.1 Extracción mecánica 1.2. Extracción mediante disolvente 1.3. Extracción por destilación 1.4 Extracción con fluidos en estado supercrítico

1.1. EXTRACCIÓN MECÁNICA

Es el sentido de comprimir, prensar o estrujar los tejidos ya sea animal o vegetal que en la cual producen la salida del liquido contenido. Subdivisión A - Extracción por incisión B - Extracción por calor C - Extracción por expresión

B. CALOR:

- Aceite del Hígado de Bacalao.

C. EXPRESION:

- ZUMOS (PLANTAS)

- JUGOS (ANIMALES)

- ACEITES VEGETALES

1.2. EXTRACCIÓN POR DISOLVENTE

1.2.1. EXTRACCIÓN LÍQUIDO-LÍQUIDO 1.2.2. EXTRACCIÓN SÓLIDO-LÍQUIDO

EXTRACCIÓN LÍQUIDO-LÍQUIDO

La extracción líquido-líquido, es una operación unitaria (indirecta), que consiste en la separación de los

componentes de una mezcla líquida, por contacto con otro líquido, inmiscible con ella o parcialmente

inmiscible y que disuelve preferentemente a uno de los constituyentes.

Participan tres componentes en el proceso de extracción C : LÍQUIDO PORTADOR A: SOLUTO B: DISOLVENTE

EXTRACCIÓN

Proceso de separación por el cual el soluto se reparte o distribuye entre dos fases.

EXTRACCIÓN LÍQUIDO-LÍQUIDO Extracción de cafeína de la Infusión de café (^) Extracción de alcaloides del Brebaje de Ayahuasca Extracción de alcaloide taspina de la Sangre de grado Ejm:

EXTRACCION CONTRACORRIENTE: Extracción de Alcaloides Fase acuosa Acidificada / Solvente Orgánico

  • La extracción con solventes es una operación de transferencia de masas en un sistema de dos fases

liquidas.

Fundamento del proceso de extracción líquido – líquido Coeficiente de reparto.

Equipos de extracción simple: Mezclador sedimentador Embudo de separación Continuo:

3.2 EXTRACCIÓN SÓLIDO-LÍQUIDO: Se refiere a la separación de las porciones medicinalmente activas, a partir de los tejidos de las plantas y animales de los componentes inertes de los mismos, mediante el uso de disolventes selectivos denominados farmacéuticamente “menstruos” utilizando procedimientos establecidos y correctamente estandarizados. Cono marino

CONOTOXINA : analgésico mas potente que la morfina.

Fundamento del proceso de extracciones sólido – líquido PRIMERA FASE Traslado de las sustancias que se encuentran dentro de la célula hacia el exterior, a través de la membrana celular, ahora tabique poroso. depende

  • (^) Difusión molecular libre
  • (^) Coeficiente de difusión interno y su cuantificación

    (^) es la superficie de contacto La diferencia de concentraciones y T de difusión, la cantidad de sustancia a difundir es  Sc= Dint.Fs^ C-c l .t Ley de Fick donde: Sc: Cantidad de sustancia a difundir expresado en kilogramos. Dint: Coeficiente de difusión interior que CORRESPONDE a la cantidad de sustancia a difundir en un segundo a través de una superficie de 1m2. Fs: Superficie de contacto entre las fases del proceso expresada en m2. C-c: Diferencia de las concentraciones de sustancia entre las fases expresada en kg/m3. l: Espesor de la capa a través de la cual ocurre la difusión expresada en metros. t: Tiempo durante el cual ocurre el proceso de difusión expresado en segundos.