Vista previa parcial del texto
¡Descarga Factibilidad de Proyectos y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Gestión de Proyectos solo en Docsity!
FACTIVILIDAD DE PROYECTOS En todas las organizaciones al. comenzar con un proyecto se debe de tomar en cuenta la factibilidad del mismo, que en términos científicos la rentabilidad de un proyecto, se puede medir de muchas formas, como lo es: en unidades monetarias, en porcentaje o en el tiempo que demora la recuperación de la inversión. FACTIBILIDAD TÉCNICA DEL PROYECTO POR DESARROLL, FACTIBILIDAD SOCIAL DEL ROYEC' ANÁLISIS DE LAS VARIABLES ECONÓMICAS DEL PROYECTO Y SU INFLUENCIA EN EL COSTO- BENEFICIO FACTIBILIDAD ECONOMICA DEL PROYECTO ANÁLISIS DE LAS VARIABLES FINANCIERAS DEL PROYECTO COSTOS DE CAPITAL DEL PROYECTO EVALUACIÓN ECONÓMICA DEL PROYECTO De acuerdo con varios autores es una clave para poder desarrollar el estudio técnico y operativo para poder elaborar productos o servicios que ayudara con el posicionamiento en el mercado y así poder lograr el óptimo desarrollo empresarial en los organizaciones. Este apartado nos ayuda a determinar el porcentaje de aceptación que tiene el proyecto en la sociedad, se considera como prioritario realizar una evaluación dentro de los rubros de la producción y productividad, porque estos rubros serán los que nos ayude a determinar de una forma asertiva el grado de aceptación de nuestro producto cuando entre al mercado. En este apartado se evalúa valorando la factibilidad y fluencia económica relacionada con los recursos financieros y de capital, pues para el desarrollo de un proyecto no solo se deben de contemplar los recursos intelectuales y de personal, sino el capital con el que este contará para su buen desarrollo. Este rubro es una parte vital para el desarrollo del proyecto, puesto que se debe de valorar la factibilidad de la inversión, para ello se deben de contemplar variables cuantitativas como lo son el proyectar las ventas, para determinar en que tiempo se recuperará nuestra inversión y así poder determinar la factibilidad de este. Las variables financieras en un proyecto de inversión se definen como los diversos rubros de unidades de datos que asignan un valor y son mutables, Basándose en Estados Financieros, Flujos de caja y Estados de ingresos que nos darán la pauta para la toma de decisiones. El costo de capital representa la tasa de retorno exigida a la inversión realizada en un proyecto, para compensar el costo de oportunidad de los recursos destinados a este y el riesgo que deberá asumir. el objetivo será calcular el costo de capital des apalancado Para analizar el efecto de un eventual endeudamiento sobre la rentabilidad de la inversión, se debe calcular la tasa de descuento a usar para evaluar un proyecto financiado, consecuentemente con la forma elegida para construir el flujo de caja