Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

factores que regulan el crecimiento y desarrollo fetal mapa conceptual, Guías, Proyectos, Investigaciones de Enfermería Clínica

factores que regulan el crecimiento y desarrollo fetal mapa conceptual

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2022/2023

Subido el 14/03/2023

yuliana-jocabeth-cordova-castillo
yuliana-jocabeth-cordova-castillo 🇲🇽

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Nombre del Alumno: Yuliana Jocabeth
Córdova Castillo
Nombre del tema: Biomoléculas
Parcial: Primer Parcial
Nombre de la Materia: Bioquímica
Nombre del profesor: Noe Herminio
Velázquez Recinos
Nombre de la Licenciatura: Licenciatura En
Enfermería
Cuatrimestre: Primer Cuatrimestre
Fecha: 07/11/2021
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga factores que regulan el crecimiento y desarrollo fetal mapa conceptual y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Enfermería Clínica solo en Docsity!

Nombre del Alumno: Yuliana Jocabeth

Córdova Castillo

Nombre del tema: Biomoléculas

Parcial: Primer Parcial

Nombre de la Materia: Bioquímica

Nombre del profesor: Noe Herminio

Velázquez Recinos

Nombre de la Licenciatura: Licenciatura En

Enfermería

Cuatrimestre: Primer Cuatrimestre

Fecha: 07/11/

BIOMOLECULAS

Una biomolécula es un compuesto químico que se encuentra en los organismos

vivos. Están formadas por sustancias químicas compuestas principalmente por

carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, sulfuro y fósforo.

Los carbohidratos son moléculas de azúcar. Junto con las

proteínas y las grasas, los carbohidratos son uno de los tres

nutrientes principales que se encuentran en alimentos y

bebidas.

La estructura química general luce como un carbono con una

molécula de agua Cn(H2O)n. También se les llaman sacáridos o

azúcares.

Función: Los carbohidratos son una parte esencial de nuestra dieta.

Lo más importante es que proporcionan la energía para las funciones

más obvias de nuestro cuerpo, como moverse o pensar, pero también

para las funciones de fondo que la mayoría de las veces ni siquiera

notamos.

CARBOHIDRATOS

ESTRUCTURA

ACIDOS

NUCLEICOS

Los ácidos nucleicos son un tipo importante de macromoléculas presentes en todas las células y virus. Las funciones de los ácidos nucleicos tienen que ver con el almacenamiento y la expresión de información genética. El ácido desoxirribonucleico (ADN) codifica la información que la célula necesita para fabricar proteínas. Un tipo de ácido nucleico relacionado con él, llamado ácido ribonucleico (ARN), presenta diversas formas moleculares y participa en la síntesis de las proteínas.

ESTRUCTURA

Cada molécula de ácido nucleico se compone de la repetición de un tipo de nucleótidos, compuestos cada uno por siguiente:

  • Una pentosa (azúcar). Es decir, un monosacárido de cinco carbonos, que puede ser desoxirribosa o ribosa.
  • Una base nitrogenada. Derivada de ciertos compuestos heterocíclicos aromáticos (purina y pirimidina), y que pueden ser adenina (A), guanina (G), timina (T), citosina (C) y uracilo (U).
  • Un grupo fosfato. Derivado del ácido fosfórico. Función: Los ácidos nucleicos, a su manera respectiva y específica, sirven para el almacenamiento, lectura y trascripción del material genético contenido en la célula. En consecuencia, intervienen en los procesos de construcción (síntesis) de proteínas en el interior de la célula.