






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una revisión de los factores dentales y protésicos relacionados con las enfermedades periodontales. Se analizan diversos factores anatómicos, fracturas radiculares, reabsorción radicular, proximidad radicular, erupción pasiva alterada y otros factores que pueden modificar o predisponer a enfermedades gingivales inducidas por biopelícula dental y periodontitis. Además, se estudian los factores locales relacionados con prótesis dentales, como márgenes de restauraciones, procedimientos clínicos y reacciones de toxicidad a materiales. El documento también incluye un caso clínico sobre la relación de factores locales y lesiones bucales en ancianos portadores de prótesis totales. Se concluye que en los ancianos predominan las lesiones bucales relacionadas con factores como edad, enfermedades sistémicas y uso de medicamentos.
Tipo: Diapositivas
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
FACTORES RELACIONADOS
OBJETIVO:
Varios factores morfológicos relacionados con la anatomía dental contribuyen con la etiología y el pronóstico de los dientes. Estos factores incluyen: proyecciones cervicales y perlas de esmalte, anatomía y ubicación de la furcación y surcos del desarrollo, entre otros
Las fracturas radiculares pueden clasificarse en función de la trayectoria de la fractura (vertical, transversal u oblicua), la extensión (completa o incompleta), la ubicación (región apical, media o cervical) y la forma de cicatrización/ reparación 14. Pueden ser causadas por el estrés mecánico en la raíz debido a fuerzas oclusales, procedimientos y postes restauradores, u obturación del canal por procedimientos endodónticos Los diferentes materiales dentales, sus características de superficie y su ubicación en relación con la encía, se han asociado con respuestas periodontales variables 57,58, sin embargo, esta respuesta podría verse potencialmente afectada, no solo por el tipo de material, sino también por las características de su superficie, tal como la energía superficial y la rugosidad, entre otras, que actúan como variables de confusión. La evidencia disponible demuestra que los diferentes materiales dentales actúan de manera similar al esmalte como factores retentivos de biopelícula para iniciar la gingivitis
CASO CLINICO
MÉTODOS Se realizó un estudio descriptivo y transversal de 96 pacientes, atendidos en el Servicio de Prótesis de la Clínica Estomatológica "Lidia Doce Sánchez" de Guantánamo, desde enero de 2014 hasta abril de 2015, a fin de determinar la relación de los factores locales con las lesiones bucales en ancianos portadores de prótesis. Entre las variables analizadas figuraron: edad, hábitos tóxicos, enfermedades sistémicas e ingestión de medicamentos. Para conseguir la información necesaria se revisaron las historias clínicas de los adultos mayores rehabilitados con prótesis totales, quienes fueron citados para realizar el examen clínico mediante el procedimiento de observación, palpación de la cavidad bucal y las prótesis. También se localizaron las lesiones y aquellos factores locales presentes que pudieran relacionarse con ellas. Los datos generales se obtuvieron mediante un interrogatorio para determinar la presencia de enfermedades sistémicas, tratamiento medicamentoso indicado y sus combinaciones, así como cualquier otra terapia empleada.
REFERENCIA BIBLIOGRAFIAS (^) Chávez F. La vejez y el envejecimiento mundial. 2012 [citado 9 Feb 2015]. Disponible en: http://www.americaeconomia.com/analisis-opinion/la-vejez-y-el -envejecimiento-mundial (^) Moya P, Chappuzeau E, Caro JC, Monsalves MJ. Situación de salud oral y calidad de vida de los adultos mayores. Rev Estomatol Herediana. 2012 [citado 19 Oct 2015]; 22 (4). Disponible en: http://www.upch.edu.pe/vrinve/dugic/revistas/index.php/REH/article/viewFile/85/ (^) Baster Moro JC. Adultos mayores en funciones de cuidadores de ancianos. Rev Cubana Salud Pública. 2012 [citado 5 Mar 2015]; 38(1). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php? script=sci_arttext&pid =S0864- (^) Cuba. Ministerio de Salud Pública. Anuario estadístico de salud 2012. La Habana: MINSAP, Dirección Nacional de Registros Médicos y Estadísticas de Salud; 2013 [citado 12 Sept 2015]. Disponible en: http://files.sld.cu/dne/files/2013/04/anuario_2012.pdf (^) Cuba. Ministerio de Salud Pública. Reglamento General de Hogares de Ancianos. Resolución Ministerial No. 33. La Habana: MINSAP; 2013. (^) Cuba. Guía de turismo de Santiago de Cuba 1 Superficie, población, geografía. 2015 [citado 30 May 2014]. Disponible en: https://www.hicuba.com/prov-santiago-cuba.php (^) González Moro AM. actualidad envejecimiento en Cuba. [citado 30 May 2014]. Disponible en: http://articulos.sld.cu/gericuba/archives/ (^) Montero Parrilla JM, Torres Ulloa M, Fundora Cepero M. Lesiones bucales en el paciente geriátrico portador de prótesis total. MediCiego. 2004 [citado 7 Oct 2010]; 10 (Suppl 1-4). Disponible (^) en: http://bvs.sld.cu/revistas/mciego/vol10_sulp1_04/articulos/a13_v10_supl104.htm (^) http://www.saber.ula.ve/bitstream/handle/123456789/46483/10_articulo.pdf?sequence=1&isAllowed=y