






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Dada la importancia de la alimentación para los niños y niñas, tanto para el crecimiento como para su desarrollo, es importante adquirir desde la infancia unos hábitos de alimentación saludable; por ello los padres de familia y cuidadores juegan un papel muy importante en la formación de los hábitos alimentarios de los niños. Por ello desde la escuela y como profesionales de la educación infantil, tenemos el deber de formar y capacitar a las familias y a toda la comunidad involucrada en temas re
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Asignatura: Familia, Escuela y Comunidad Docente: ALBA LILIANA TIQUE CALDERÓN Alumna: YESICA ALEXANDRA MARÍN FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA FACULTAD DE EDUCACIÓN LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL MANIZALES – 2019
Este taller de padres es de gran importancia, ya que la Educación para la salud y alimentación saludable, debe estar presentes desde el hogar, y para ello es muy importante introducir en las familias y en los cuidadores, conceptos, principios y orientaciones que ayuden a las familias a adquirir y a guiar a los niños y niñas en hábitos alimenticios saludables. Dada la importancia de la alimentación para los niños y niñas, tanto para el crecimiento como para su desarrollo, es importante adquirir desde la infancia unos hábitos de alimentación saludable; por ello los padres de familia y cuidadores juegan un papel muy importante en la formación de los hábitos alimentarios de los niños. Por ello desde la escuela y como profesionales de la educación infantil, tenemos el deber de formar y capacitar a las familias y a toda la comunidad involucrada en temas relacionados con la alimentación saludable, informarlos acerca de los trastornos alimenticios existentes y recomendarles loncheras saludables que aporten los nutrientes necesarios para los niños.
TALLER DE PADRES: “Alimentación saludable, Niños sanos” TIEMPOS: el taller de padres “Alimentación saludable, Niños sanos” está programada para desarrollar en un tiempo de 2 horas distribuidos de la siguiente manera: Inicio: 20 minutos Desarrollo: 70 minutos Cierre: 30 minutos INICIO : Iniciaremos con un gran saludo a los padres de familia, cuidadores y demás comunidad involucrada. Además, agradeciendo por la asistencia y recordándoles la importancia de este taller de alimentación saludable para nuestros niños y niñas. Continuaremos con una ronda de ideas y preguntas para familiarizarnos un poco del tema y conocer hacer de los conocimientos previos que los padres, madres y comunidad asistente poseen del tema a tratar. ¿En qué consiste una alimentación saludable? ¿Porque es importante una alimentación en los niños y niñas? Y hablaremos acerca de conceptos generales acerca de alimentación. DESARROLLO: el desarrollo de la actividad estará dividida en 3 (tres) secciones: alimentación saludable, Trastornos alimenticios y loncheras saludables.
1. Alimentación saludable: Vamos a hablar acerca de los 6 (seis) grupos de alimentación saludable, (se ambientará con imágenes alusivas a cada grupo de alimentos) y el contenido nutricional de cada uno y la importancia de incluirlos en la alimentación de los niños: Granos, raíces y tubérculos Frutas Verduras y hojas verdes Carnes Huevos, leche y derivados Grasas y azucares
Finalizaremos la actividad con un agradecimiento por la asistencia y a cada asistente se le entregara un folleto con los temas tratados y con ideas de loncheras saludable para cada día.