Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Faringe cara y cuello, Diapositivas de Odontología

Es una diapositiva que habla de odontología en general sobre faringe cara y cuello

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 06/05/2023

antonio-monroy-10
antonio-monroy-10 🇲🇽

1 documento

1 / 36

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FARINGE CARA Y CUELLO
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Faringe cara y cuello y más Diapositivas en PDF de Odontología solo en Docsity!

FARINGE CARA Y CUELLO

FARINGE

  • Es una estructura con forma de tubo que ayuda a respirar, está situada en el cuello y revestido de membrana mucosa; conecta la cavidad bucal y las fosas nasales con el esófago y la laringe respectivamente El aparato faríngeo está constituido por los arcos, bolsas, surcos y membranas faríngeas. Estas estructuras embrionarias tempranas contribuyen a la formación de la cara y el cuello.

ARCOS FARÍNGEOS

  • Son estructuras con hendiduras situadas en pares de seis a ambos lados de la faringe. Los arcos se pueden apreciar como bordes redondeados, separados entre sí por sus respectivas hendiduras faríngeas.

¿DÓNDE SE FORMAN LOS ARCOS

FARÍNGEOS?

  • Se forman en la región ventrolateral del cuello del embrión, rodeando a la Faringe Primitiva, y van apareciendo en secuencia cefalocaudal.
  • Hacia el final de la cuarta semana se pueden ver externamente cuatro pares de arcos faríngeos
  • Los arcos quinto y sexto son rudimentarios y no son visibles en la superficie del embrión

COMPONENTES DE LOS ARCOS

FARÍNGEOS

Un arco faríngeo típico consta de:

  • Una arteria que se origina a partir del tronco arterioso del corazón primitivo y que rodea
  • la faringe primitiva hasta alcanzar la aorta dorsal.
  • Un vástago cartilaginoso que forma el esqueleto del arco.
  • Un componente muscular del que se forman los músculos de la cabeza y el cuello.
  • Nervios sensitivos y motores que inervan la mucosa y los músculos derivados de cada arco.
  • Los nervios que crecen en los arcos proceden del neuroectodermo del encéfalo primitivo.

BOLSAS FARÍNGEAS

  • los^ arcos^ faríngeos^ están separados por hendiduras por fuera y bolsas por dentro, existen 5 bolsas faríngeas y las recubre una capa de tejido llamado epitelio endodermal.
  • la segunda bolsa faríngea queda prácticamente borrada

a medida que se desarrolla la amígdala palatina, parte

de la cavidad de esta bolsa se mantiene en forma de

seno amigdalar

  • La tercera bolsa faríngea se expande y desarrolla una parte bulbar dorsal sólida y una parte hueca ventral y alargada Su conexión con la faringe queda reducida a un conducto estrecho que pronto degenera. Hacia la sexta semana, el epitelio de cada parte bulbar dorsal de la bolsa comienza a diferenciarse hacia una glándula paratiroides inferior
  • La cuarta bolsa faríngea se expande formando las partes bulbar dorsal y ventral alargada Su conexión con la faringe queda reducida a un estrecho conducto que degenera al poco tiempo. Hacia la sexta semana, cada parte dorsal se transforma en una glándula paratiroides superior que se localiza en la superficie dorsal de la glándula tiroides.

DERIVADOS DE LOS CARTÍLAGOS DE

LOS ARCOS FARÍNGEOS

  1. El cartílago del primer arco faríngeo (cartílago de Meckel) está estrechamente relacionado con el oído en desarrollo. Durante las fases iniciales del desarrollo se desprenden de la parte proximal de este cartílago pequeños nódulos que forman dos de los huesos del oído medio, el martillo y el yunque 2. El cartílago del segundo arco faríngeo (cartílago de Reichert) está muy relacionado con el oído en desarrollo. Su osificación da lugar a la formación del estribo del oído medio y de la apófisis estiloides del
  1. El cartílago del tercer arco faríngeo , localizado en la porción ventral de este último, se osifica para formar el asta mayor y la parte inferior del cuerpo del hueso hioides.
  2. Los cartílagos de los arcos faríngeos cuarto y sexto se fusionan formando los cartílagos laríngeos.
  • La musculatura del^ tercer arco faríngeo^ forma el músculo estilofaríngeo.
  • La musculatura del cuarto arco faríngeo forma los músculos cricotiroideo , elevador del velo del paladar y constrictor de la faringe
  • La musculatura del^ sexto arco faríngeo^ forma los músculos intrínsecos de la laringe.