Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Equipos Utilizados en la Industria Farmacéutica: Formas Farmacéuticas Sólidas y Líquidas, Diapositivas de Fisiopatología

Son cursos interesantes de la especialidad de farmacia y bioquimica ,espero les sirva

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 20/09/2023

antuaneth-curo-cruz
antuaneth-curo-cruz 🇵🇪

1 documento

1 / 47

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Equipos Utilizados en la Industria Farmacéutica: Formas Farmacéuticas Sólidas y Líquidas y más Diapositivas en PDF de Fisiopatología solo en Docsity!

FARMACOTÉCNIA I

Equipos utilizados en la Industria

Farmacéutica: En formas farmacéuticas

sólidas y líquidas

OBJETIVOS DE LA PULVERIZACIÓN

los sólidos de una granulometría para evitar la segregación en las

  • Dotar a similar mezclas.
  • Incrementar la superficie específica de las partículas para mejorar la Biodisponibilidad.
  • Aumentar la velocidad de disolución de un solido en un liquido.
  • Asegurar la distribución homogénea de fármacos en formas farmacéuticas solidas con dosificación baja.
  • Aumentar la posibilidad de dispersión del solido en un líquido.

CLASIFICACIÓN DE EQUIPOS

  • División por compresión:

Molino de rodillos

  • División por percusión:

Molino de martillos

Molino de púas

Micronizador

  • División por percusión y fricción:

Molino de bolas

  • División por corte y fricción:

Molino de cuchillas

Molino coloidal

MOLINO DE RODILLOS

Los molinos de rodillos son máquinas

industriales que se usan para descomponer y

procesar una serie de ingredientes y

materiales.

Estos molinos se usan en la industrias

farmacéutica.

Consisten en su forma básica, de dos rodillos

que giran en la misma dirección a distinta

velocidad.

TIPOS DE RODILLOS

MOLINO DE MARTILLOS El aparato tiene aspecto circular y consta de un tamiz con tamaño de orificio de 50 - 100 μm que envuelve un sistema compuesto por un rotor con brazos (dos o más) que giran a gran velocidad y cuyos tienen dos sentidos de giro, extremos tienen forma de martillo, extremo puntiagudo del martillo empleado para dividir productos vegetales o extremo plano para pulverizar por golpe.

Es un equipo apto para materiales no muy abrasivos por el gran desgaste que pueden sufrir sus partes. La reducción del tamaño de partícula se produce mayormente por impacto. Tiene la ventaja de ser de fácil mantenimiento, limpieza e instalación. Una limitación en cambio es la elevación de la temperatura durante el proceso lo que puede afectar a polvos de fármacos termolábiles. Estos equipos son los más difundidos y cubren desde molienda grosera hasta fina.

MOLINO DE BOLAS

Están formados por un recipiente cilíndrico

rotatorio metálico o de material cerámico que

lleva en su interior una carga de bolas de acero

inoxidable.

El mecanismo por el cual se consigue la reducción

de tamaño de las partículas es una combinación de

impacto y desgaste.

Recipiente cilíndrico rotatorio (metálico o cerámico) Carga de bolas (acero inoxidables): Elemento activo: se desplazan por efecto de la rotación Mecanismo: impacto y roce o desgaste Útil: materiales duros y abrasivos Tamaño partículas: 10 μm

MOLINO COLOIDEAL

El molino coloidal tiene como función principal la de triturar, moler o refinar los componentes de una mezcla una húmeda, logrando como resultado^ dispersión, homogenización fina, con tamaños de partículas cercanos a la micra. Tamaño partícula final: 0.2 – 0.001 μ Equipos ampliamente utilizados para obtener emulsiones o suspensiones coloidales.

MEZCLADO

El mezclado es una operación farmacéutica cuyo

objetivo fundamental es conseguir la máxima

entre varios componentes y una

lo más homogénea posible

interposición

distribución

mismos.

de los

Los objetivos del mezclado son: distribución

homogénea y apariencia concreta

Diferentes formas geométricas Llenado parcial Rotación sobre eje horizontal Tipo: Difusivo Los modelos asimétricos aportan mecanismos convectivos

Mezcladores de Carcasa Doble o en “V”

Resulta apto para toda clase de materiales secos: polvos, pigmentos, sales, etc. Con dos bocas de carga y una de descarga con válvula CARGA: 1/3 del Recipiente VELOCIDAD: 30 y 100 rpm dosificadora silicona. Ventajas de polvo tipo mariposa con sello de goma 1.Fácil limpieza y rápida 2.Fácil descarga de humidificación Desventajas 1.Sensible a diferencias de granulometría 2.No es útil a volúmenes relevantes