

















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
SOLO GANAR PUNTOSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
Tipo: Diapositivas
1 / 25
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
AGONISTA Unión Activación AGONISMO Y ANTAGONISMO RECEPTORES Katzung B., Masters S., Treyor A. Capítulo 2: Receptores para fármacos y farmacodinámica. Farmacología básica y clínica. 12° edición. México. Mc Graw Hill. 2010. 15-19. ANTAGONISTA Unión Sin activación Interferencia
ANTAGONISTAS
no competitivo RECEPTORES competitivo Unión irreversible Katzung B., Masters S., Treyor A. Capítulo 2: Receptores para fármacos y farmacodinámica. Farmacología básica y clínica. 12° edición. México. Mc Graw Hill. 2010. 18-19.
TIPOS DE RECEPTORES FARMACODINAMIA RECEPTORES Katzung B., Masters S., Treyor A. Capítulo 2: Receptores para fármacos y farmacodinámica. Farmacología básica y clínica. 12° edición. México. Mc Graw Hill. 2010. 21.
Enzimas transmembrana reguladas por ligando RECEPTORES
Katzung B., Masters S., Treyor A. Capítulo 2: Receptores para fármacos y farmacodinámica. Farmacología básica y clínica. 12° edición. México. Mc Graw Hill. 2010. 22-23. Media los primeros pasos de la señalización: (^) Insulina (^) Factor de crecimiento epidérmico
Receptores de citocina RECEPTORES Katzung B., Masters S., Treyor A. Capítulo 2: Receptores para fármacos y farmacodinámica. Farmacología básica y clínica. 12° edición. México. Mc Graw Hill. 2010. 23. Estos responden a: (^) hormona del crecimiento (^) Eritropoyetina (^) Interferón (^) Reguladores de diferenciación
Receptores serpentinos RECEPTORES Katzung B., Masters S., Treyor A. Capítulo 2: Receptores para fármacos y farmacodinámica. Farmacología básica y clínica. 12° edición. México. Mc Graw Hill. 2010. 25-26.
Proteínas G PROTEÍNA G Katzung B., Masters S., Treyor A. Capítulo 2: Receptores para fármacos y farmacodinámica. Farmacología básica y clínica. 12° edición. México. Mc Graw Hill. 2010. 26.
Monofosfato de guanosina cíclico (cGMP)
-Oposición, complementarias. Katzung B., Masters S., Treyor A. Capítulo 2: Receptores para fármacos y farmacodinámica. Farmacología básica y clínica. 12° edición. México. Mc Graw Hill. 2010. 29. SEGUNDOS MENSAJEROS
Tolerancia, intolerancia, taquifilaxia e idiosincrasia de los fármacos. Goodman & Gilman. Las bases farmacológicas de la terapéutica. MC Graw Hill. 12° Edición. Capítulo 3. Farmacodinámica: Mecanismos moleculares de acción de los Fármacos. (2012) P. 68 Freeman, B; Berger, J. Anesthesiology Core Review. Part One: Basic Exam. Mc Graw Hill. Chapter 43: Drug Tolerance and Tachyphylaxis. Recuperado de: accessanesthesiology.mhmedical.com
Taquifilaxia
Idiosincrasia