Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

FARMACODINAMIA FARMACOS, Diapositivas de Farmacología

SOLO GANAR PUNTOSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 09/03/2022

netomc57
netomc57 🇲🇽

4 documentos

1 / 25

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FARMACODINAMIA:
Receptores de fármacos; curvas dosis respuesta;
tolerancia, intolerancia, taquifilaxia, idiosincrasia
de los fármacos; y efectos terapéuticos, tóxicos y
adversos
EQUIPO 3:
Berzunza Huerta Edwin Indalecio
Cabrera Rodríguez Daniela Anahí
Espinoza Hernández Daniela Michel
Sánchez Castillo José Guadalupe
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
Facultad de Medicina
Xalapa
FARMACOLOGÍA
91153
Dra. Irene Gertrudis Rodríguez
Santamaría
14/08/19
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19

Vista previa parcial del texto

¡Descarga FARMACODINAMIA FARMACOS y más Diapositivas en PDF de Farmacología solo en Docsity!

FARMACODINAMIA:

Receptores de fármacos; curvas dosis respuesta;

tolerancia, intolerancia, taquifilaxia, idiosincrasia

de los fármacos; y efectos terapéuticos, tóxicos y

adversos

EQUIPO 3:

Berzunza Huerta Edwin Indalecio

Cabrera Rodríguez Daniela Anahí

Espinoza Hernández Daniela Michel

Sánchez Castillo José Guadalupe

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

Facultad de Medicina

Xalapa

FARMACOLOGÍA

Dra. Irene Gertrudis Rodríguez

Santamaría

  • Términos cuantitativos DEFINICIÓN FARMACODINAM IA Importancia:  (^) Dosis  (^) Potencia  (^) Eficacia  (^) Seguridad Katzung B., Masters S., Treyor A. Capítulo 2: Receptores para fármacos y farmacodinámica. Farmacología básica y clínica. 12° edición. México. Mc Graw Hill. 2010. 15.
  • (^) Receptor ocupado por ligando.
  • (^) Respuesta farmacológica.
  • (^) ´EFICIENCIA cambio inicial del receptor ACOPLAMIENTO RECEPTOR-EFECTOR RECEPTORES Katzung B., Masters S., Treyor A. Capítulo 2: Receptores para fármacos y farmacodinámica. Farmacología básica y clínica. 12° edición. México. Mc Graw Hill. 2010. 17-18.

AGONISTA Unión Activación AGONISMO Y ANTAGONISMO RECEPTORES Katzung B., Masters S., Treyor A. Capítulo 2: Receptores para fármacos y farmacodinámica. Farmacología básica y clínica. 12° edición. México. Mc Graw Hill. 2010. 15-19. ANTAGONISTA Unión Sin activación Interferencia

ANTAGONISTAS

Impedir activación de receptores

no competitivo RECEPTORES competitivo Unión irreversible Katzung B., Masters S., Treyor A. Capítulo 2: Receptores para fármacos y farmacodinámica. Farmacología básica y clínica. 12° edición. México. Mc Graw Hill. 2010. 18-19.

TIPOS DE RECEPTORES FARMACODINAMIA RECEPTORES Katzung B., Masters S., Treyor A. Capítulo 2: Receptores para fármacos y farmacodinámica. Farmacología básica y clínica. 12° edición. México. Mc Graw Hill. 2010. 21.

Enzimas transmembrana reguladas por ligando RECEPTORES

Factor de crecimiento epidérmico

Katzung B., Masters S., Treyor A. Capítulo 2: Receptores para fármacos y farmacodinámica. Farmacología básica y clínica. 12° edición. México. Mc Graw Hill. 2010. 22-23. Media los primeros pasos de la señalización:  (^) Insulina  (^) Factor de crecimiento epidérmico

Receptores de citocina RECEPTORES Katzung B., Masters S., Treyor A. Capítulo 2: Receptores para fármacos y farmacodinámica. Farmacología básica y clínica. 12° edición. México. Mc Graw Hill. 2010. 23. Estos responden a:  (^) hormona del crecimiento  (^) Eritropoyetina  (^) Interferón  (^) Reguladores de diferenciación

Receptores serpentinos RECEPTORES Katzung B., Masters S., Treyor A. Capítulo 2: Receptores para fármacos y farmacodinámica. Farmacología básica y clínica. 12° edición. México. Mc Graw Hill. 2010. 25-26.

Receptores acoplados

con proteína G

Proteínas G PROTEÍNA G Katzung B., Masters S., Treyor A. Capítulo 2: Receptores para fármacos y farmacodinámica. Farmacología básica y clínica. 12° edición. México. Mc Graw Hill. 2010. 26.

Monofosfato de guanosina cíclico (cGMP)

  • (^) Funciones de señalización específicas.
  • (^) Mucosa intestinal y M. liso vascular.
  • (^) Guanilil ciclasa.
  • (^) Degradación de cGMP y desfosforilación.
  • (^) Aumento: relajación del MLV; Péptido auricular natriurético y NO.
INTERRELACIÓN EN LOS
MECANISMOS DE
SEÑALIZACIÓN:

-Oposición, complementarias. Katzung B., Masters S., Treyor A. Capítulo 2: Receptores para fármacos y farmacodinámica. Farmacología básica y clínica. 12° edición. México. Mc Graw Hill. 2010. 29. SEGUNDOS MENSAJEROS

Tolerancia, intolerancia, taquifilaxia e idiosincrasia de los fármacos. Goodman & Gilman. Las bases farmacológicas de la terapéutica. MC Graw Hill. 12° Edición. Capítulo 3. Farmacodinámica: Mecanismos moleculares de acción de los Fármacos. (2012) P. 68 Freeman, B; Berger, J. Anesthesiology Core Review. Part One: Basic Exam. Mc Graw Hill. Chapter 43: Drug Tolerance and Tachyphylaxis. Recuperado de: accessanesthesiology.mhmedical.com

Taquifilaxia

Respuesta

farmacológica

1.Disminución

gradual del

efecto

2.Rapida y

aguda

Tolerancia

Taquifilaxia

CAUSAS:
  • (^) Modificación estructural de los receptores
  • (^) Aumento de la degradación metabólica
  • (^) Disminución de receptores
  • (^) Adaptación fisiológica Goodman & Gilman. Las bases farmacológicas de la terapéutica. MC Graw Hill. 12° Edición. Capítulo 3. Farmacodinámica: Mecanismos moleculares de acción de los Fármacos. (2012) P. 68 Freeman, B; Berger, J. Anesthesiology Core Review. Part One: Basic Exam. Mc Graw Hill. Chapter 43: Drug Tolerance and Tachyphylaxis. Recuperado de: accessanesthesiology.mhmedical.com Dependencia Tolerancia

Idiosincrasia

Modo de ser

característico

de una persona

o cosa que la

distingue de los

demás

Suele asociarse

a un déficit

enzimático

Alergia

Particularidad

de distribución

delos

componentes al

organismo

  1. Leucocitrenos  AINE´s
  2. Purpura Trombocitopenica  Quinina
  3. Fotosensibilidad  Fenotiacinas, sulfamidas, tetraciclinas
  4. Hemolisis Intravasal grave  Primaquina, quinacrina Goodman & Gilman. Las bases farmacológicas de la terapéutica. MC Graw Hill. 12° Edición. Capítulo 3. Farmacodinámica: Mecanismos moleculares de acción de los Fármacos. (2012) P. 68 Freeman, B; Berger, J. Anesthesiology Core Review. Part One: Basic Exam. Mc Graw Hill. Chapter 43: Drug Tolerance and Tachyphylaxis. Recuperado de: accessanesthesiology.mhmedical.com