Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Farmacocínética: Metabolismo de Fármacos, Citocromos P-450 y Eliminación, Diapositivas de Farmacología

Este documento ofrece una introducción a la farmacocínética, enfatizando el metabolismo de fármacos, las reacciones de fase 1 y 2, el papel de citocromos P-450 en la biosíntesis y metabolismo de fármacos, y el proceso de eliminación. Se incluyen ejemplos de prodrogas y sus metabolitos.

Qué aprenderás

  • ¿Qué son las reacciones de fase 1 y 2 en la farmacocínética?
  • ¿Cómo funcionan los citocromos P-450 en la biosíntesis y metabolismo de fármacos?
  • ¿Cómo afectan las variaciones en citocromos P-450 la eliminación de fármacos?
  • ¿Cómo se metabolizan los fármacos en el cuerpo?
  • ¿Cómo se elimina un fármaco del organismo?

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 28/04/2022

daiana-soledad-1
daiana-soledad-1 🇦🇷

3.7

(3)

4 documentos

1 / 38

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FARMACOCINÉTICA
(Segunda parte)
Dra Analía Sabattini
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Farmacocínética: Metabolismo de Fármacos, Citocromos P-450 y Eliminación y más Diapositivas en PDF de Farmacología solo en Docsity!

FARMACOCINÉTICA

(Segunda parte)

Dra Analía Sabattini

METABOLISMO:

El hígado es el principal lugar donde se metabolizan los

fármacos.

 Los fármacos pueden ser metabolizados antes de pasar a la

circulación sistémica (en mucosa gastrointestinal, hígado, pulmón). Esto se conoce como “metabolismo de primer paso” o extracción presistémica.

 Las reacciones metabólicas han sido clasificadas como

Reacciones de FASE 1 y Reacciones de FASE 2.

Los fármacos pueden ser transformados bioquímicamente

mediante reacciones enzimáticas para obtener metabolitos que puedan ser eliminados.

METABOLISMO:

DROGA

ACTIVA

PRO DROGA

FASE I

METABOLITO INACTIVO METABOLITO ACTIVO METABOLITO TÓXICO

METABOLISMO: DROGA METABOLITO LIPOSOLUBLE HIDROSOLUBLE LIPOSOLUBLE HIDROSOLUBLE

FASE II

Atraviesa MEJOR

las membranas.

 Atraviesa PEOR

las membranas.

 Se puede disolver

en plasma.

 Más fácil

eliminación por orina.

Ejemplos de prodrogas

  • Algunas requieren un sistema enzimático relativamente confinado. Ejemplo: levodopa (usa decarboxilasa de aminoácidos aromáticos en terminales aminérgicos).
  • Varias necesitan un sistema de óxido-reducción ampliamente distribuido, pero principalmente localizado en hígado. Ejemplos: enalapril, ciclofosfamida, varios corticoides, clopidogrel.
  • Muchas emplean esterasas, presentes por doquier, incluso en enterocitos u otras células y en plasma, por lo que la forma activa suele estar rápidamente disponible en sangre. Ejemplos: valaciclovir, oseltamivir, clonixinato de lisina.

Citocromos P-450 (CYP)

  • Hemoproteínas
  • Son una familia de enzimas involucradas en la biosíntesis de varios compuestos, como por ejemplo los esteroides, y el metabolismo de fármacos, pesticidas, hidrocarburos y alcoholes, entre otras.
  • El 90 % de las reacciones de biotransformación de fármacos de fase I son catalizadas por este sistema de monooxigenasas CYP. BIOTRANSFORMACIÓN OXIDATIVA
  • Se localiza en las membranas del REL (y en menor grado en la mitocondria).
  • Requiere la NADPH-citocromo P-450 reductasa.

VARIACIONES EN CYP

  • Entre los determinantes ambientales se incluyen dieta, tabaquismo, alcohol, etc.
  • Un subgrupo importante son las drogas, incluso las contenidas en productos de venta libre o los usados en medicinas alternativas o complementarias
  • Puede haber variaciones (aumento o disminución) en la cantidad o en la función de un CYP determinado.

VARIACIONES EN CANTIDAD

DE CYP: INDUCCIÓN

  • Como para cualquier proteína, el contenido de un CYP determinado es, en cada momento, el balance entre su neosíntesis y su degradación.
  • El caso más frecuente es la INDUCCIÓN transcripcional de algún CYP, con mayor transcripción y un aumento en el contenido final de la correspondiente proteína. El caso opuesto (represión) es muy infrecuente en clínica.

VARIACIONES …INDUCCIÓN

  • El efecto de cualquier inductor requiere TIEMPO (usualmente, una semana o más para ser clínicamente relevante).

VARIACIONES …INHIBICIÓN

  • Las variaciones en la funcionalidad de cada CYP puede ser estimulación (infrecuente) o inhibición (múltiples ejemplos relevantes).
  • Los inhibidores se unen a los CYP pre- existentes y, de diversas maneras, inhiben su actividad.
  • Algunos son sustratos de alta afinidad, que impiden que otros sustratos puedan unirse al CYP (quinidina, SSRI, etc.).

INTERACCIONES

  • Un paciente puede recibir al mismo tiempo más de un medicamento, con el posible riesgo de tener interacciones no deseadas entre ellos.
  • Puede haber interacciones de base farmacodinámica o farmacocinética.
  • Entre las cinéticas, el grupo más importante es el vinculado a biotransformación.

ELIMINACIÓN

  • Es el proceso por el cual el fármaco pasa del medio interno al externo.
  • Dos mecanismos: Metabolización y Excreción. Es decir, el fármaco puede salir del organismo sin haber sufrido cambios en su estructura molecular o ser eliminado como metabolitos.