Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Farmacología básica del litio, Diapositivas de Farmacología

Farmacología del uso clinico del litio para trastorno psiquiátricos, mecanismo de acción, vigilancia terapéutica, y algunos otros farmacos relacionados.

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 28/02/2020

beto-torrecillas
beto-torrecillas 🇲🇽

5

(1)

3 documentos

1 / 14

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FARMACOLOGIA
BASICA Y CLINICA
DEL LITIO
FARMACOLOGIA I
JOSE ALBERTO TORRECILLAS
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Farmacología básica del litio y más Diapositivas en PDF de Farmacología solo en Docsity!

FARMACOLOGIA

BASICA Y CLINICA

DEL LITIO

FARMACOLOGIA I

JOSE ALBERTO TORRECILLAS

LITIO

Es un catión monovalente

pequeño

Su primer uso terapéutico empezó

a mediados del siglo XIX para el

tratamiento de la gota.

Sustituto del NaCl en pacientes

hipertensos (1940)

J. Cade descubrió que era un

tratamiento eficaz para el

trastorno bipolar.

FARMACODINAMIA

Inhibición directa de 2 vías de transducción de señales Suprime las señales de inositol Inhibe la GSK Insulina/IGF, BDNF y la vía de señal Wnt

  • (^) Aun no son claras sus bases bioquímicas a pesar de investigación considerable.
  • (^) Amplia distribución y interacción con iones le permite interferir con la fisiología celular.
  • (^) Modifica:
    • (^) Síntesis y liberación de NT y NM
    • (^) Segundos mensajeros
    • (^) Potenciales de acción

FARMACODINAMIA; EFECTOS SOBRE LOS ELECTROLITOS Y EL TRANSPORTE DE IONES Estrecho vinculo con el Na + . Puede sustituir e inhibir el Na + en la generación de potenciales de acción. En concentraciones terapéuticas no afecta de manera significativa al intercambiador de Na+Ca2+ o lá bomba de Na+/K+ATPasa (osea no es un sustrato para la bomba)

FARMACOLOGIA CLINICA DEL

LITIO

  • (^) Utilizado como tratamiento universal especialmente en la fase maniaca, la existencia de otros fármacos limitaron su uso. Trastorno afectivo bipolar
  • (^) Depresión endógena recurrente
  • (^) Trastorno esquizoafectivo (politerapia con otros antipsicóticos y antidepresivos)
  • (^) Esquizofrenia (rara vez tiene éxito)
  • (^) Depresión unipolar (coadyuvante de ADT y ISRS) Otras aplicaciones

VIGILANCIA DEL TRATAMIENTO

El medico debe monitorear la concentración sérica del

litio , para valorar la dosis terapéutica requerida (ya sea

para manía aguda o mantenimiento profiláctico).

Una medición inicial se realiza casi 5 días después de iniciar

el tratamiento (momento en el que se alcanzan condiciones

de equilibrio)

Si se requiere un cambio de dosis se realiza una operación

aritmética.

INTERACCIONES

FARMACOLOGICAS

  • (^) Disminuyen su depuración renal (25%) Diuréticos y AINE
  • (^) Pueden producir síndromes extrapiramidales mas intensos Neurolépti cos

EFECTOS ADVERSOS Y

COMPLICACIONES

  • (^) Temblor, coreoatetosis, hiperactividad motora, ataxia, disartria y afasia Neurológicos y psiquiátricos
  • (^) No es muy común es reversible o no progresivo Disminución de la función tiroidea
  • (^) Diabetes insípida nefrogena, polidipsia, poliuria, nefritis intersticial crónica, glomerulopatia, síndrome nefrótico. Renales Edema^ •^ Efecto adverso frecuente
  • (^) Síndrome del seno enfermo Efectos cardiacos adversos
  • (^) Toxicidad en el recién nacido (letargo, cianosis, succión deficiente, reflejo de moro y talvez hepatomegalia) Uso durante el embarazo
  • (^) Exantemas acneiformes transitorios en forma temprana en el tratamiento, foliculitis y leucocitosis Otros
  • (^) Antiepiléptico, ha mostrado tener efectos antipsicóticos.
  • (^) Eficacia equivalente al litio en sus primeras semanas de uso.
  • (^) Uso recomendado con el litio en pacientes que no responden.
  • (^) Dosis inicial 750 mg/día con aumento rápido a limites de 1500-2000mg
  • (^) Dosis máxima recomendada de 60 mg/kg/día. ACIDO VALPROICO
  • (^) Alternativa razonable al litio cuando este tiene eficacia menor que la optima.
  • (^) Se puede usar para la manía aguda y como profiláctico.
  • (^) Uso combinado con litio en pacientes resistentes.
  • (^) Dosis inicial 200 mg/12hrs y aumentar si es necesario.
  • (^) Dosis de mantenimiento similar a la utilizada para la epilepsia (800-1200 mg/día) CARBAMAZE PINA

OTROS FARMACOS Lamotrigina Riluzol Cetamina