

















































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo
Tipo: Diapositivas
Oferta a tiempo limitado
Subido el 13/04/2020
3
(1)1 documento
1 / 57
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Estudiantes: PAULA ANDREA MANTILLA SÁNCHEZ – NATALIA X. VARGAS
Receptores del Sistema Parasimpático: Sus receptores preganglionares se denominan nicotínicos debido a los efectos agonistas de la nicotina. Los receptores a nivel de los órganos efectores, se denominan muscarínicos por que la muscarina los estimula. Receptores del Sistema Simpático: Existen tipos de receptores para la adrenalina y noradrenalina (α1, α2 y β1, β2). α1, α2 y β1, β2). α1,β1 y β Órgano efector α Neurona pre sináptica
Se Dividen en:
Fármacos Parasimpaticomiméticos o colinérgicos Produce efectos similares a la estimulación del SN Parasimpático. Estos efectos puede realizarlos en:
Fármacos Inhibidores de la Acetilcolinesterasa:
Fármacos Parasimpaticolíticos o anticolinérgicos:
Reacciones Adversas:
Fármacos del SNA simpático (^) Simpaticomiméticos o adrenérgicos: Fármacos agonistas de los receptores de la adrenalina y noradrenalina. Se clasifican según su efecto:
Simpaticomiméticos o adrenérgicos no selectivos Actúan como agonistas de los receptores con los siguientes efectos: (^) La estimulación α-adrenérgica produce vasoconstricción ocular y adrenérgica produce vasoconstricción ocular y midriasis. (^) La estimulación de los receptores β produce broncodilatación, relajación uterina y en el corazón aumento de la velocidad de conducción y contractibilidad.
(^) Tratamientos de reacciones alérgicas especialmente las de tipo anafiláctico. Adrenalina (^) Aumento del efecto de los anestésicos locales por vasoconstricción. Adrenalina (^) Tratamiento del shock cardiogénico.
Simpaticomiméticos o adrenérgicos selectivos (^) Agonistas alfa (^) Agonistas α1 producen vasoconstricción Se utilizan para : Tensión arterial Descongestionante nasal (^) Agonistas α2 actúan a nivel de neurona pre sináptica, produce inhibición en la liberación de adrenalina y noradrenalina. Efecto mas importante: vasodilatación Se utiliza para : Tratamiento hipertensión arterial ( Clonidina) (^) Reacción adversa: hipotensión postural o ortostática
Simpaticomiméticos o adrenérgicos selectivos (^) Agonistas beta (^) Receptores ß1 miocardio. (^) Receptores ß2 bronquios. Activación produce: broncodilatación sin efectos a nivel cardíaco. Se utilizan en: broncoespasmos asociados a diversas patologías respiratorias (asma, EPOC, bronconeumopatia crónica obstructiva, enfisema pulmonar) Salbutamol (administración inhalatoria producen menos efectos adversos. Terbutalina y salmeterol. La utilización de adrenérgicos no selectivos (adrenalina) como broncodilatadores estimulan los receptores del miocardio produciendo taquicardia y otros efectos.