



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
es un archivo de acuerdo a farmacos
Tipo: Resúmenes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Mecanismo de acción inhibición de la adenosina trifosfatasa y, por lo tanto, de la actividad de intercambio sodio-potasio (Na+ - K+). Indicaciones Control de la frecuencia cardiaca en arritmias supraventriculares (fibrilación auricular, Flutter auricular o taquicardia auricular paroxística), especialmente en pacientes con ICC y/o con disyunción del ventrículo izquierdo ICC de bajo gasto asociada a función ventricular deprimida. Vías de administración Via de administración oral están las tabletas, cada una contiene Digoxina 0.25 mg y el envase con 20 tabletas, también tenemos el elíxir, cada ml contiene: Digoxina 0. mg, el envase conteniendo 60 ml con gotero calibrado de 1 ml integrado o adjunto al frasco. Via de administración intravenosa esta la solución inyectable, cada ampolleta contiene: Digoxina 0.5 mg y el envase con 6 ampolletas de 2 ml. Contraindicaciones No se recomienda el uso rutinario en pacientes asintomáticos con falla ventricular izquierda. En el bloqueo A-V completo, intermitente y constante, en el bloque auroventricular de segundo grado, en arritmias causadas por intoxicación digitalica. Efectos adversos Frecuentes : anorexia, náuseas, vómitos, cefalea, fatiga, debilidad muscular, somnolencia, extrasístoles ventriculares, bradicardia sinusal. Ocasionales: dolor abdominal, sialorrea, distensión abdominal, diarreas. Raras: hemorragia gastrointestinal, necrosis esofágica, gástrica o intestinal, neuralgia del trigémino, parestesias, fotofobia, diplopía, ambliopía
Mecanismo de acción Inhibe la bomba ATPasa de membrana sodio-potasio dependiente. Potencian el tono vagal y disminuyen la velocidad de conducción del nodo sinusal y AV. Indicaciones Profilaxis y tratamiento de arritmias cardíacas: indicado para el control de la velocidad de respuesta ventricular en la fibrilación y aleteo ventricular. También para el control de la taquicardia de reentrada nodal aurículoventricular (AV) paroxística. Tratamiento de la ICC: está indicado para el tratamiento de todos los grados de ICC. Vías de administración Las inyecciones I.V. se deben administrar lentamente, en un período de al menos 5 minutos. La vía I.M. se utiliza sólo cuando no puede emplearse la vía I.V. Contraindicaciones Bloqueo aurículoventricular completo y bloqueo aurículoventricular de 2º grado, paro sinusal, excesiva bradicardia sinusal. Sólo en circunstancias especiales, no debe usarse en presencia de: efectos tóxicos debidos a la administración previa de algún preparado digitálico, fibrilación ventricular. Efectos adversos Pérdida del apetito, náuseas o vómitos; dolor en la región inferior del estómago; diarrea; posible desequilibrio electrolítico (cansancio o debilidad no habituales y extremos); latidos cardíacos lentos o irregulares: pueden ser latidos cardíacos rápidos en niños; visión borrosa u otras alteraciones visuales tales como halos de color alrededor de los objetos: visión blanca, amarilla o verde; somnolencia; confusión o depresión mental; dolor de cabeza; desmayos.