Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Farmacología Fabián tor, Apuntes de Farmacología

Banco de preguntas de farmacología

Tipo: Apuntes

2022/2023
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 15/09/2023

pardo-menece-yemalin
pardo-menece-yemalin 🇧🇴

5

(1)

1 documento

1 / 98

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FARMACOLOGÍA Y TERAPÉUTICA I 1 PARCIAL DR TORREZ
BANCO DE PREGUNTAS
LISTA DE PREGUNTAS DIFICULTADBAJA
ID 2610192 NUMERO 1TEMA FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA
Son familias estructurales de los receptores fisiológicos , excepto:
GPCR
Conductos ionicos
Enzimas transmembrana
Receptores nucleares
Ninguna es correcta
ID 2610197 NUMERO 2TEMA FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA
Se dice que un fármaco tiene alta especificidad cuando :
Se expresa en un solo tipo de receptor que se expresa en solo un número limitado de células diferenciadas
Cuando el fármaco actúa sobre un receptor expresado en todo el cuerpo
Fuerza de interacción reversible medida por la constante disociacion
Sus enantiómeros específicos dan esta atribución
ID 2610198 NUMERO 3TEMA FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA
El fármaco es un agonista primario , cuando :
Se une al mismo sitio de reconocimiento del agonista endógeno
Se une al sitio alotrópico
Unión a receptores macromoleculares
Unión se da con la primera dosis del fármaco
ID 2610199 NUMERO 4TEMA FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA
1. Es el estudio de efectos bioquímicos, celulares y fisiológicos de los fármacos y sus mecanismos de acción , este concepto corresponde a :
Farmacodinámica
Farmacocinética
Agonismo funcional
Antagonismo funcional
ID 2610205 NUMERO 5TEMA FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA
El t1/2 de la amoxicilina , es :
2horas
8horas
24horas
Todas son correctas
ID 2610206 NUMERO 6TEMA FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA
Es una desventaja del uso de “ dosis de carga”
Individuo muy sensible puede estar expuesto abruptamente a una concentración tóxica
El dolor
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b
pf4c
pf4d
pf4e
pf4f
pf50
pf51
pf52
pf53
pf54
pf55
pf56
pf57
pf58
pf59
pf5a
pf5b
pf5c
pf5d
pf5e
pf5f
pf60
pf61
pf62
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Farmacología Fabián tor y más Apuntes en PDF de Farmacología solo en Docsity!

FARMACOLOGÍA Y TERAPÉUTICA I 1 PARCIAL DR TORREZ

BANCO DE PREGUNTAS

LISTA DE PREGUNTAS DIFICULTAD BAJA

ID 2610192 NUMERO 1 TEMA FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA

Son familias estructurales de los receptores fisiológicos , excepto: GPCR Conductos ionicos Enzimas transmembrana Receptores nucleares Ninguna es correcta ID 2610197 NUMERO 2 TEMA FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA Se dice que un fármaco tiene alta especificidad cuando : Se expresa en un solo tipo de receptor que se expresa en solo un número limitado de células diferenciadas Cuando el fármaco actúa sobre un receptor expresado en todo el cuerpo Fuerza de interacción reversible medida por la constante disociacion Sus enantiómeros específicos dan esta atribución ID 2610198 NUMERO 3 TEMA FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA El fármaco es un agonista primario , cuando : Se une al mismo sitio de reconocimiento del agonista endógeno Se une al sitio alotrópico Unión a receptores macromoleculares Unión se da con la primera dosis del fármaco ID 2610199 NUMERO 4 TEMA FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA

  1. Es el estudio de efectos bioquímicos, celulares y fisiológicos de los fármacos y sus mecanismos de acción , este concepto corresponde a : Farmacodinámica Farmacocinética Agonismo funcional Antagonismo funcional ID 2610205 NUMERO 5 TEMA FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA El t1/2 de la amoxicilina , es : 2horas 8horas 24horas Todas son correctas ID 2610206 NUMERO 6 TEMA FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA Es una desventaja del uso de “ dosis de carga” Individuo muy sensible puede estar expuesto abruptamente a una concentración tóxica El dolor

Evitar el 1er Paso y concentraciones mayores Ninguna es correcta ID 2610208 NUMERO 7 TEMA FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA El gasto cardiaco, el flujo sanguíneo regional, la permeabilidad capilar y el volumen del tejido afectan el grado de distribución y la cantidad de fár HÍGADO RIÑÓN CEREBRO PIEL ID 2610211 NUMERO 8 TEMA FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA Son componentes de la Distribución del medicamento , excepto: A través de vasos del sistema circulatorio A través del sistema linfático Debe atravesar las barreras de membrana Eliminación por vía renal ID 2610214 NUMERO 9 TEMA FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA La Na+ ,K+ -ATPasa es un ejemplo importante de un mecanismo de transporte, de tipo Transporte activo Difusión Pasiva Difusión facilitada Trasnporte paracelular ID 2610216 NUMERO 10 TEMA FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA Son características del fármaco que predicen su movimiento y disponibilidad en los sitios de acción, excepto : Tamaño Estructura molecular Grado de ionización Solubilidad relativa de sus formas Todos son incorrectos ID 2610162 NUMERO 11 TEMA NORMAS DE PRESCRIPCIÓN – VÍAS DE ADMINISTRACIÓN Y FORMA Elegir un grupo efectivo, según criterios establecidos, requiere : Eficacia Seguridad Conveniencia Coste del tratamiento Todas son correctas ID 2610167 NUMERO 12 TEMA NORMAS DE PRESCRIPCIÓN – VÍAS DE ADMINISTRACIÓN Y FORMA Respecto a la administración Intramuscular , no es de 1ra elección: Deltoides Glúteo mayor Vasto lateral Ninguno corresponde ID 2610171 NUMERO 13 TEMA NORMAS DE PRESCRIPCIÓN – VÍAS DE ADMINISTRACIÓN Y FORMA Es el traslado de un fármaco desde su sitio de administración hasta el compartimento central

ID 2610147 NUMERO 20 TEMA FARMACOLOGIA DE LA INFLAMACION AINES - ANALGESICOS OPI

Los efectos secundarios mas comunes del ketorolaco son : ( señale la opcion que no corresponde) Cefalea Gastralgia Dispepsia Dolor en el sitio de inyección ID 2610149 NUMERO 21 TEMA FARMACOLOGIA DE LA INFLAMACION AINES - ANALGESICOS OPI El diclofenaco es derivado de : Acido fenilacetico Indol metilado Acido acetil salicílico Ninguna es correcto ID 2610150 NUMERO 22 TEMA FARMACOLOGIA DE LA INFLAMACION AINES - ANALGESICOS OPI Respecto al naproxeno , no es cierto : No cruza la placenta Indicado en osteoartritis Se une casi por completo con proteínas plasmáticas Todas son incorrectas ID 2610151 NUMERO 23 TEMA FARMACOLOGIA DE LA INFLAMACION AINES - ANALGESICOS OPI Son usos de los derivados del acido propiónico , excepto: Artritis reumatoide Artritis juvenil Osteoartritis Ninguna es correcto ID 2610153 NUMERO 24 TEMA FARMACOLOGIA DE LA INFLAMACION AINES - ANALGESICOS OPI Respecto al metabolismo del paracetamol , en los niños es cierto : Menor capacidad de glucuronidacion Mayor capacidad de glucuronidacion Conjugación con acido sulfúrico 60% Todas son incorrectas ID 2610155 NUMERO 25 TEMA FARMACOLOGIA DE LA INFLAMACION AINES - ANALGESICOS OPI Es cierto respecto al Ketorolaco , excepto : Esta aprobado para el tratamiento de conjuntivitis alérgica Uso máximo por siete días Es considerado un potente analgésico , que puede usarse en el post operatorio El dolor gastrointestinal es un efecto adverso ID 2610158 NUMERO 26 TEMA FARMACOLOGIA DE LA INFLAMACION AINES - ANALGESICOS OPI El efecto de cardioproteccion del acido acetilsalicílico , se caracteriza , por : ( elija la opción que no corresponde) Prolonga tiempo de sangrado Acetilacion irreversible de la COX de las plaquetas Supresion permanentes del Tromboxano A

Aumenta la frecuencia cardiaca (Inotropico positivo) ID 2610160 NUMERO 27 TEMA FARMACOLOGIA DE LA INFLAMACION AINES - ANALGESICOS OPI En el envenenamiento por Opioides ,va acompañado de : Frecuencia respiratoria muy baja Pupilas puntiformes Hipotonía Febrícula ID 2610220 NUMERO 28 TEMA INTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA Y TERAPEUTICA Se debe valorar 3 aspectos primordiales , referente a los nuevos fármacos , excepto: Carcinogenecidad Genotoxicidad Toxicidad reproductiva Categorización FDA tipo A ID 2610224 NUMERO 29 TEMA INTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA Y TERAPEUTICA Son características de un derivado , excepto Especificidad Menos efectos no deseados Permeabilidad optimizada Afinidad modesta ID 2610225 NUMERO 30 TEMA INTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA Y TERAPEUTICA La información oficial para la prescripción , debe contener: Información farmacológica clínica Dosis Reacciones adversas Estructura química ID 2610227 NUMERO 31 TEMA INTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA Y TERAPEUTICA Es cierto sobre la declaración de Helsinky: El bienestar de los seres humanos debe tener siempre primacia sobre los intereses de la ciencia y de la sociedad El consentimiento debe estar escrito Tener cuidado si el paciente esta en una relacion dependiente con el investigador Uso ilimitado de placebo Todos son correctos ID 2610233 NUMERO 32 TEMA INTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA Y TERAPEUTICA Son ejemplos de heterogeneidad de población : Edad Prescripción previa de medicamentos Enfermedad de base Creencias religiosas Todas son correctas ID 2610239 NUMERO 33 TEMA INTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA Y TERAPEUTICA Respecto al contenido del prospecto del medicamento nuevo , es cierto :

Se usa también como agente antiarrítmico Anestésico local Duración intermedia Duración corta ID 2610119 NUMERO 41 TEMA ANESTÉSICOS GENERALES Y LOCALES Son principios generales de la anestesia quirúrgica , excepto: Minimizar efectos nocivos de los agentes y técnicas quirurgicas Mantener la homeostasis fisiológica durante el procedimiento Mejorar resultados postoperatorios-Bloqueo de respuestas de stress Disminución de la presión arterial sistémica ID 2610120 NUMERO 42 TEMA ANESTÉSICOS GENERALES Y LOCALES Respecto a la toxicidad de los anestésicos locales , es cierto : Resulta de un desequilibrio entre su absorción y eliminación Si se incorpora un agente vasoconstrictor , su absorción puede disminuir Unidos a la Amida , se unen extensamente Todas son correctas ID 2610121 NUMERO 43 TEMA ANESTÉSICOS GENERALES Y LOCALES Respecto a la Lidocaina en la estimulación del SNC , produce : ( Elije la opción que no corresponde) Disforia Euforia Espasmos musculares Ninguno es correcto ID 2610122 NUMERO 44 TEMA ANESTÉSICOS GENERALES Y LOCALES Respecto a los efectos indeseados de los anestésicos locales , no es cierto : Bloquean la conducción en axones nerviosos del sistema nervioso central Interfieren en la función de todos los órganos en los que ocurre la conducción La reacción adversa es proporcional a la concentración El enatiomero S es menos toxico ID 2610123 NUMERO 45 TEMA ANESTÉSICOS GENERALES Y LOCALES Sobre el efecto del pH en los anestesicos locales(elija la opción incorrecta): Son ligeramente solubles Son bases debiles Sus sales de hidrocloruro,son ligeramente acidas El pH de solución no se equilibra rápidamente ISTA DE PREGUNTAS DIFICULTAD MEDIA ID 2610183 NUMERO 1 TEMA FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA

Los antagonistas de los canales del ca2+ como nifedipino, diltiazem y verapamilo son vasodilatadores eficaces y se usan ampliamente para tratar: Hipertensión Angina de pecho Arritmias cardiacas Disfunción eréctil ID 2610184 NUMERO 2 TEMA FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA La mayoría de los canales de TRP funcionales son …………………………………, pero también se forman heteromultímeros. Escoja la opción a Homotetrámeros Heterotetramero DImeroTetraremo Tetramero ID 2610189 NUMERO 3 TEMA FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA Respecto a los los gradientes electroquímicos así establecidos son utilizados por tejidos excitables como el nervio y el músculo para: ( elija la opc Generar y transmitir impulsos Desencadenar eventos bioquímicos Desencadenar eventos secretores Todas son incorrectas ID 2610190 NUMERO 4 TEMA FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA Son efectos farmacológicamente importantes del cGMP elevado incluyen: Modulación actividad plaquetaria +relajación del musculo liso Catalizan el intercambio GTP Hidrolizan un fosfolípido Todas son incorrectas ID 2610193 NUMERO 5 TEMA FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA Son componentes que amplifican catalíticamente la señal deseada: Enzimas y cascadas enzimáticas Micocardiocitos Bomba de protrones Todas son incorrectas ID 2610194 NUMERO 6 TEMA FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA Los efectos sinérgicos y aditivos , se dan cuando : Fármacos con diferentes mecanismos de acción se combinan Interviene un receptor alostérico Se da de base un antagonismo competitivo Antagonismo alotrópico que se une a un receptor distinto al primario ID 2610200 NUMERO 7 TEMA FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA El amplio metabolismo de primer paso reduce en gran medida su efectividad o impide su uso como fármacos orales, son ejemplos de ello : (excep La lidocaína

En caso de autoadministración , es difícil la aplicación Todas son correctas ID 2610164 NUMERO 14 TEMA NORMAS DE PRESCRIPCIÓN – VÍAS DE ADMINISTRACIÓN Y FORMAS FARMAC Respecto a las soluciones , es cierto : ( señale la opción que no corresponde) Por vía rectal se denominan enemas Si son usadas en la piel son llamadas lociones Inhalaciones son llamadas cuando son usadas por nebulizaciones Colirio vía nasal ID 2610165 NUMERO 15 TEMA NORMAS DE PRESCRIPCIÓN – VÍAS DE ADMINISTRACIÓN Y FORMAS FARMAC Entre las membranas mucosas para la aplicación tópica , encontramos : ( señale la opción que no corresponde) Conjuntiva Vagina Nasofaringe Conducto auditivo ID 2610166 NUMERO 16 TEMA NORMAS DE PRESCRIPCIÓN – VÍAS DE ADMINISTRACIÓN Y FORMAS FARMAC Se usa la via intraarterial , para : Tratamiento de tumores hepáticos Agentes de diagnostico Albumina de suero humano , marcado con tecnesio Todas son correctas ID 2610170 NUMERO 17 TEMA NORMAS DE PRESCRIPCIÓN – VÍAS DE ADMINISTRACIÓN Y FORMAS FARMAC Son factores que rigen la absorción del tracto Gastrointestinal , excepto: Área de la superficie de absorción Flujo de sangre en el sitio de la absorción Estado físico del fármaco (solución, suspensión o sólida) Ionización ID 2610173 NUMERO 18 TEMA NORMAS DE PRESCRIPCIÓN – VÍAS DE ADMINISTRACIÓN Y FORMAS FARMAC Son derivados del acido propiónico , excepto Ibuprofeno Naproxeno Ketoprofeno Oxaprazina Ninguna es correcta ID 2610174 NUMERO 19 TEMA NORMAS DE PRESCRIPCIÓN – VÍAS DE ADMINISTRACIÓN Y FORMAS FARMAC Son sustancias que acompañan al principio activo para ayudar en la formulación , conservación o en la administración del medicamento. Su princi Excipiente Albumina Citocromo P

Todas son correctas ID 2610175 NUMERO 20 TEMA NORMAS DE PRESCRIPCIÓN – VÍAS DE ADMINISTRACIÓN Y FORMAS FARMAC Son ejemplos de exicipientes-lubricantes , excepto: Estearato de calcio Almidón Dióxido de silicio Metilcelulosa ID 2610129 NUMERO 21 TEMA FARMACOLOGIA DE LA INFLAMACION AINES - ANALGESICOS OPIODES Son efectos de los opioides de uso clínico, dentro el sistema nervioso: Analgesia Motivación Euforia Todos son correctos ID 2610130 NUMERO 22 TEMA FARMACOLOGIA DE LA INFLAMACION AINES - ANALGESICOS OPIODES Son factores que exacerban la depresión respiratoria inducida por opioides: Otros medicamentos El sueño La edad EPOC Todos son correctas ID 2610135 NUMERO 23 TEMA FARMACOLOGIA DE LA INFLAMACION AINES - ANALGESICOS OPIODES Uso de opioides con precaución , en pacientes con : ( señale la opción que no corresponde) Asma Cor pulmonare Hipercapnea Todas son incorrectas ID 2610136 NUMERO 24 TEMA FARMACOLOGIA DE LA INFLAMACION AINES - ANALGESICOS OPIODES Considerando la definición: “Es una reducción en el efecto máximo alcanzable o un cambio en la curva de dosis-respuesta”, hace referencia a : Dependencia Tolerancia Desensibilización Todas son correctas ID 2610138 NUMERO 25 TEMA FARMACOLOGIA DE LA INFLAMACION AINES - ANALGESICOS OPIODES Son parte de la estructura del receptor del opioide , excepto: Extremo N terminal extracelular Siete hélices TM Tres circuitos extra e intracelulares y un ex tremo C terminal intracelular Ninguna es correcto

Analgésico comun para Adultos y niños Dosis máxima 4g/d Inhibidor COX selectivo Su vida media en plasma es de casi 2 horas Existe una presentación en supositorio ID 2610159 NUMERO 33 TEMA FARMACOLOGIA DE LA INFLAMACION AINES - ANALGESICOS OPIODES La triada clásica en envenenamiento por opioides , comprende : Coma+ Miosis+ Hipoventilacion Convulsiones + cianosis+Hipotonia Miosis + hipotonía+ sedacion Shock + Hipopnea+ Priapismo ID 2610161 NUMERO 34 TEMA FARMACOLOGIA DE LA INFLAMACION AINES - ANALGESICOS OPIODES Respecto a la administración sublingual , no es cierto : El que sea una pequeña área de absorción ,tiene especial significado Se elude la circulación portal El drenaje venoso de la boca se dirige a la vena cava superior Todas son incorrectas ID 2610217 NUMERO 35 TEMA INTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA Y TERAPEUTICA Son parte de los 7 principios éticos , antes de empezar un ensayo clínico , excepto Valor social Selección adecuada de sujetos Revisión dependiente Respetos por los inscritos ID 2610218 NUMERO 36 TEMA INTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA Y TERAPEUTICA Respecto a la Talidomida es cierto: Fue responsable de una epidemia de nacimientos con Focomelia La focomelia tiene como resultados , malformación de extremidades en el Recién nacido Fue instaurado su uso para la Hiperémesis gravidica Todas son correctas ID 2610219 NUMERO 37 TEMA INTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA Y TERAPEUTICA Respecto a la FDA , es responsabilidad : ( señale la opción que no corresponde) Proteger la salud publica Promover la salud publica Garantizar la seguridad eficacia de los medicamentos Tomar un tiempo prudente ( mayor a 10 meses) para su aprobación de fase IV ID 2610221 NUMERO 38 TEMA INTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA Y TERAPEUTICA Son aspectos que se deben consideraren estudios preclínicos, excepto: Afinidad y selectividad de interacción con el blanco

Purificación a gran escala Seguridad Datos de la Fase IV referente a farmacodinámica ID 2610222 NUMERO 39 TEMA INTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA Y TERAPEUTICA Sobre los blancos extracelulares , es cierto Son intrínsecamente más fáciles de abordar Son extrínsecamente más fáciles de abordar Solo ellos son accesibles a fármacos micromoleculares No constituyen el sitio “ blanco” ID 2610223 NUMERO 40 TEMA INTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA Y TERAPEUTICA Las proteínas se pueden diseñar, personalizar y optimizar utilizando técnicas de : ingeniería genética cristalografía de rayos X Tecnología DNA recombinante Isomeria ID 2610226 NUMERO 41 TEMA INTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA Y TERAPEUTICA Es cierto sobre la declaración de Helsinky,excepto: Beneficios de la investigacion para los participantes Tener cuidado si el paciente esta en una relacion dependiente con el investigador El consentimiento debe estar escrito Uso ilimitado de placebo Todos son incorrectos ID 2610228 NUMERO 42 TEMA INTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA Y TERAPEUTICA Son estrategias para identificar reacciones adversas después de la comercialización de un medicamento : Estudios de seguimiento o “cohorte” Estudio de “caso y control” Metaanálisis de los estudios previos y posteriores a la comercialización Todos son correctos ID 2610230 NUMERO 43 TEMA INTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA Y TERAPEUTICA Es ejemplo de modificación covalente de proteína : Glicosilacion Inmunogenecidad Hidrolisis Todos son incorrectos ID 2610232 NUMERO 44 TEMA INTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA Y TERAPEUTICA Respecto a la elaboración de fármacos , son características , excepto: Largo Costoso

ID 2610115 NUMERO 51 TEMA ANESTÉSICOS GENERALES Y LOCALES

Son mecanismos celulares de la anestesia general (elija la opción que no corresponde) Por inhalación pueden hiperpolarizar neuronas Tantos los anestésicos inhalados como los intravenosos tienen efectos sustanciales en la transmisión sinaptica Tantos los anestésicos inhalados como los intravenosos tienen efectos mucho mas pequeños sobre la propagación del potencial de accion Todas son incorrectas ID 2610124 NUMERO 52 TEMA ANESTÉSICOS GENERALES Y LOCALES Sobre el mecanismo de acción de los anestésicos locales : ( Elija la opción que no corresponda) Actúan en la membrana celular Bloquean la conducción Se debe a su interacción directa con los canales de Na Se debe a su interacción directa con los canales de Ca ID 2610125 NUMERO 53 TEMA ANESTÉSICOS GENERALES Y LOCALES Respecto a las benzodiacepinas , es cierto : No son usados como sedantes Puede provocar amnesia Produce una irritación venosa mínima Todas son correctos ID 2610126 NUMERO 54 TEMA ANESTÉSICOS GENERALES Y LOCALES Son características del Halotano , excepto: Liquido volatil Sensible a la luz Se usa para iniciar la anestesia Se usa para mantener la anestesia ID 2610127 NUMERO 55 TEMA ANESTÉSICOS GENERALES Y LOCALES Son efectos fisiológicos de la inhalación del oxigeno : Se usa para revertir la hipoxia Expansión de alveolos mal ventilados Facilita la atelectasia Todas son correctas ID 2610128 NUMERO 56 TEMA ANESTÉSICOS GENERALES Y LOCALES Respecto al dióxido de carbono es cierto : Estimula la respiración por acidificación La Pco2 alta causa broncodilatación La hipercapnia deprime la excitabilidad Todas son correctas LISTA DE PREGUNTAS DIFICULTAD ALTA

ID 2610185 NUMERO 1 TEMA FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA

Regula los genes que conducen a la morfogénesis y a la transformación: Receptor serina-treonina cinasas Receptores tipo Toll Receptores de TNF-α Todos son incorrectos ID 2610186 NUMERO 2 TEMA FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA Son ligandos para el TLR ( receptor tipo Toll) comprenden una multitud de productos patógenos: ( excepto) Lípidos Peptidoglicanos Lipopéptidos Bacterias ID 2610187 NUMERO 3 TEMA FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA El "NO" es especialmente importantes en el sistema CARDIOVASCULAR, donde se encuentran: Miocardiocitos Músculo liso vascular Células endoteliales Todos son correctos ID 2610188 NUMERO 4 TEMA FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA En músculo liso - PKg conduce a la vasodilatación por : ( excepto) Inhibición de la liberación de Ca2+ mediada por IP3 desde los almacenes intracelulares La fosforilación de canales de Ca2+ dependientes de voltaje para inhibir el flujo de Ca2+ La fosforilación de fosfolamban-recaptación más rápida de Ca2+ en las reservas intracelulares Ninguno es correcto ID 2610191 NUMERO 5 TEMA FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA Respecto a las proteínas G ,sus receptores y efectores , es cierto: Golf – Receptores para etimulos olfatorios Gq – receptores para Ach Gt1-Receptores para fotones Todas son correctas ID 2610196 NUMERO 6 TEMA FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA Según la respuesta al fármaco y considerando la eficacia, podremos tener : ( señale la opción falsa) Agonismo complete – Respuesta completa Agonismo parcial- Baja eficacia intrínseca Antagonista-eficacia cero Antagonismo alostérico ID 2610202 NUMERO 7 TEMA FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA La farmacocinética no lineal ,refleja cambios en los parámetros de: ( excepto)

Solución acuosa Isotonico Esteril Todos son correctos ID 2610179 NUMERO 14 TEMA NORMAS DE PRESCRIPCIÓN – VÍAS DE ADMINISTRACIÓN Y FORMAS F Son preparados o formas farmacéuticas gaseosas ( excepto) Oxigeno Oxido nitroso Aerosoles-Salbutamol Ninguno es correcto ID 2610180 NUMERO 15 TEMA NORMAS DE PRESCRIPCIÓN – VÍAS DE ADMINISTRACIÓN Y FORMAS F Son preparados o formas farmacéuticas gaseosas ( excepto) Oxigeno Oxido nitroso Aerosoles-Salbutamol Ninguno es correcto ID 2610182 NUMERO 16 TEMA NORMAS DE PRESCRIPCIÓN – VÍAS DE ADMINISTRACIÓN Y FORMAS F Respecto a dar información del medicamento prescrito , es cierto : ( elija la opción que no corresponda) Por que es necesario Que síntomas desaparecerían y cual no Cuando se espera que inicie el efecto Todas son incorrectas ID 2610168 NUMERO 17 TEMA NORMAS DE PRESCRIPCIÓN – VÍAS DE ADMINISTRACIÓN Y FORMAS F Son desventajas de la vía parenteral , excepto: Mantenerse la asepsia Dolor puede acompañar a la inyección La Autoadministración es difícil Todas son incorrectas ID 2610169 NUMERO 18 TEMA NORMAS DE PRESCRIPCIÓN – VÍAS DE ADMINISTRACIÓN Y FORMAS F La importancia de la administración sublingual , radica en: Elude la circulación portal , puesto que el drenaje venoso se dirige directo a la vena cava superior La acción de la Ptialina A menor área de absorción , mayor absorción agonista Esencial por conservar la forma activa del fármaco ID 2610132 NUMERO 19 TEMA FARMACOLOGIA DE LA INFLAMACION AINES - ANALGESICOS OPIODE Respecto al dextrometorfano es cierto : Es d-isomero de codeina Análogo del metorfano

Eleva el umbral para la tos Todos son correctas ID 2610133 NUMERO 20 TEMA FARMACOLOGIA DE LA INFLAMACION AINES - ANALGESICOS OPIODE Son considerados agentes anestésicos primarios: Fentanilo y sufentanilo Dihidrocodeina Butorfanol Todas son incorrectas ID 2610139 NUMERO 21 TEMA FARMACOLOGIA DE LA INFLAMACION AINES - ANALGESICOS OPIODE Respecto a la distribución de los receptores de opioides , es cierto : Ampliamente distribuidos en la periferia y neuroeje Ampliamente distribuidos en el soma y terminales de las células neuronales Menos en células macrofagos Todas son incorrectas ID 2610142 NUMERO 22 TEMA FARMACOLOGIA DE LA INFLAMACION AINES - ANALGESICOS OPIODE El diclofenaco es derivado de : Acido fenilacético Acido salicilúrico N-acetil-p-aminofenol Ninguno es correcto ID 2610146 NUMERO 23 TEMA FARMACOLOGIA DE LA INFLAMACION AINES - ANALGESICOS OPIODE Respecto al Celecoxib es cierto : Nivel plasmático máximo entre 2 a 4 horas La t1/2 de eliminación es cerca de 11 h Se metaboliza predominantemente por CYP2C Todos son correctos ID 2610229 NUMERO 24 TEMA INTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA Y TERAPEUTICA Kassirer nos dice : Posición de que las personas (y los animales) deben ser protegidos de las compañías y de científicos codiciosos y sin escrúpulos El proceso de desarrollo de fármacos es largo, costoso y arriesgado Los fármacos deben tener un precio para RECUPERAR LOS COSTOS sustanciales de la invención y el desarrollo para financiar los esfuerzos d Ninguno es correcto ID 2610231 NUMERO 25 TEMA INTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA Y TERAPEUTICA Son atribuciones de un producto genérico No patentados Terapeuticamente equivalente al original Precio mas “ Barato” Todas son correctas