














































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
resumen de todos los temas de farmacología
Tipo: Apuntes
1 / 54
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Es una sustancia química que tiene la capacidad de inhibir el crecimiento (bacteriostático) o destruir (bactericida) los microorganismos. Existen varios tipos de antibióticos como:
Competición: se utilizan dos antibióticos pero uno de ellos es más eficaz que los dos juntos (penicilina + cloranfenicol)
3. Antagonismo: un medicamento contrarresta la acción del otro (penicilina + tetraciclina)
Tratamiento profiláctico: uso de antibióticos antes, durante o después de un procedimiento quirúrgico para prevenir un proceso infeccioso.
Tratamiento terapéutico: uso de antibióticos en pacientes con signos de infección asociado a manifestaciones clínicas puntuales.
Grampositivos
miércoles, 26 de enero de 2022 9:30 a. m.
Alcoholes ○ Etanol ○ Isopropanol
Indicaciones:
Biguadinas ○ Clorhexidina (dura horas actuando)
Nota: en tuberculosis se ha demostrado que no tiene eficacia y no para hacer intervenciones en el sistema neurológicos. Indicaciones:
miércoles, 9 de febrero de 2022 9:31 a. m.
○ Bencetonio ○ Cetilpiridinio Mecanismo de acción: Las moléculas catiónicas se unen a componentes de la membrana celular destruyéndola. Por ende, estos compuestos son bactericida.
Indicaciones:
Los betalactámicos son bactericidas, y fueron descubiertos por alexander Fleming en 1928. Es importante mencionar que es dependiente del tiempo y su concentración debe ser mayor a CIM (concentración inhibitoria mínima). Nota: estos medicamentos deben darse con el estómago vacío
Mecanismo: inhiben la síntesis de proteínas de la pared bacteriana (bactericida) Pared celular: N-acetilmuranico y N-acetilglucosamina con un péptido (5 aminoácidos) → Gram negativa: delgada y entre dos membranas → Gram positiva: externa y gruesa
4 fase (transpeptidación): A las transpeptidasas (PBP) se une el medicamento. De este modo no se permite la formación de la pared bacteriana. Metabolismo: no tiene metabolismo. Nota: cefalotina y cefotaxima se metabolizan vía hepática. Mientras que imipenem se metaboliza vía renal. Eliminación: Renal Nota: cefoperazona o ceftriaxona se excreta vía biliar. Mecanismo de resistencia:
○ Naturales: Grampositivos Indicaciones: Clostridium tetani, sífilis, profilaxis de fiebre reumática. Efectos secundarios: Hipersensibilidad Nota: La penicilina G benzatínica sirve para la amigdalitis ○ Semisintéticas (antiestafilococo): Grampositivos Indicaciones: Infecciones por estafilococo metilosensible Nota: La meticilina es el fármaco que marca si la bacteria es metilicilino resistente. ○ Aminopenicilinas (amplio espectro): Grampositivos y negativos Indicaciones: infecciones del sistema respiratorio (neumonía adquirida en la comunidad), otitis. Nota: La amoxicilina es de vía oral y no se afecta con la comida. Aminopenicilinas + Inhibidores de betalactamas:
miércoles, 16 de febrero de 2022 9:31 a. m.
Mecanismo: inhiben la síntesis de proteínas de la pared bacteriana (bactericida) 4 fase (transpeptidación): A las transpeptidasas (PBP) se une el medicamento. De este modo no se permite la formación de la pared bacteriana. Metabolismo: no tiene metabolismo. Nota: cefalotina y cefotaxima se metabolizan vía hepática. Eliminación: Renal Nota: cefoperazona o ceftriaxona se excreta vía biliar. Mecanismo de resistencia:
I generación: Cocos grampositivos, pero puede también actuar en gramnegativos multisensibles.
Cefalozina: tiene mayor vida media, se da cada 8 horas Nota: La cefalozina se pueden suministrar antes de la incisión quirúrgica (30 min antes). Este procedimiento se le denomina profilaxis quirúrgica (Tórax, abdomen y ortopedia). Indicaciones: Infecciones en tejidos blandos y urinarias de la comunidad. Nota: Se debe dar cada 6 horas, menos la cefalozina, la cual se da cada 8 horas. Nota: Se deben suministrar con estómago vacío. ○ II generación: Cubre gramnegativos aerobios, sin embargo, son mejor las III generación Indicaciones
Indicaciones
miércoles, 23 de febrero de 2022 9:28 a. m.
Indicaciones
Nota: El ceftobiprol es el que se utiliza por lo general.
Mecanismo: inhiben la síntesis de proteínas de la pared bacteriana (bactericida) 4 fase (transpeptidación): A las transpeptidasas (PBP) se une el medicamento. De este modo no se permite la formación de la pared bacteriana. Metabolismo: no tiene metabolismo. Eliminación: Renal Mecanismo de resistencia:
○ Aztreonam Indicaciones
miércoles, 23 de febrero de 2022 10:29 a. m.
Nota: No tienen actividad antimicrobiana.
Mecanismo: inhibir las betalactamasas aumentando el espectro de los betalactámicos
Betalactámicos ○ Acido clavulánico (Amoxicilina + Acido clavulánico) ○ Sulbactam (Ampicilina + Sulbactam) ○ Tazobactam
No betalactámicos ○ Avibactam (Ceftazidima + Avibactam) ○ Vaborbactam (Meropenem + Vaborbactam)
jueves, 3 de marzo de 2022 11:25 a. m.
Fármacos ○ Doxiciclina ○ Minociclina ○ Oxitetraciclina ○ Clortetraciclina ○ Robociclina
Ficha farmacológica ○ Espectro
Estafilococo metilo resistente Estreptococo fecalis y resistentes a vancomicina Neumonía en la comunidad meticilino resistente Gonorrea
miércoles, 2 de marzo de 2022 10:00 a. m.
Gonorrea Nota: infecciones intraabdominales y piel complicados ○ Administración Vía IV ○ Metabolismo 20% hepático ○ Excreción (Se excreta activo) 60% biliar 40% renal Nota: no tiene mecanismo de resistencia Toxicidad ○ Afectación huesos y dientes ○ Pancreatitis ○ Dolor abdominal
Mecanismo de acción: Unión reversible a la subunidad 50s del ribosoma bacteriano. Es importe mencionar que concentra muy bien dentro de las células. Resistencia
Telitromicina Mecanismo de acción: Unión reversible a la subunidad 50s del ribosoma bacteriano. Espectro: coco grampositivos, y en algunos casos puede tener acción en gramnegativos (muy poco).
miércoles, 9 de marzo de 2022 9:39 a. m.
Indicaciones
Fosfomicina Mecanismo de acción: Resistencia: Interfieren con la formación de la pared bacteriana al inhibir la formación de peptidoglucano en fase 1. Espectro: gramnegativos y grampositivos Administración: VO y VI Metabolismo: No tiene Excreción: Renal Indicaciones
Daptomina Mecanismo de acción: penetra en la membrana celular provocando su despolarización. Nota: no necesita porinas. Administración: Vía oral Metabolismo: No tiene metabolismo Excreción: Renal y biliar Indicaciones
Efectos secundarios
Linezolid: es dependiente de tiempo.
miércoles, 9 de marzo de 2022 10:19 a. m.
Linezolid: es dependiente de tiempo. Mecanismo de acción: inhibe la fracción 50s del ribosoma bacteriano. De esto modo inhibe la síntesis de proteínas bacterianas. Administración: Tópico y IV, oral Metabolismo: Hepatico Nota: no se metaboliza con citocromo P Excreción: Renal y hepatica Indicaciones