Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Fármacos del caro de paro, Apuntes de Enfermería

tabla con detalles , presentación y dosis de los fármacos que podemos encontrar en el carro de paro cardiorrespiratorio

Tipo: Apuntes

2020/2021
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 06/04/2021

jessica-rodriguez-59
jessica-rodriguez-59 🇲🇽

5

(9)

1 documento

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PRESENTACION FARMACO ADMINISTRACION DOSIS USO COMENTARIOS
Adenosina
Antiarrítmico
Vía intravenosa
rápida en bolo,
directamente en
vena o por un
catéter intravenoso.
Si es por catéter se
debe realizarse lo
más proximal
posible y seguido un
lavado rápido con
suero fisiológico
Inicial:
3mg
administrados
como bolo intrav.
rápido.
Si la primera
dosis no detiene
la taquicardia en
1 o 2 min, se
administran 6
mg.
Conversión del
ritmo sinusal de
taquicardia
supraventricular
paroxística (TSVP)
Puede producir:
-Bradicardia
-Excitabilidad
ventricular
- Cefalea
- Mareo
- Disnea
- Náuseas
-Molestias
abdominales
- Boca seca
Adrenalina/
Epinefrina
Ampollas 1mgx1ml
Catecolamina
endógena
Intramuscular, en la
cara antero lateral
del tercio medio del
muslo.
La administración
I.V, solo está
indicada en
pacientes con
hipotensión grave o
en parada
cardiorrespiratoria.
Variable
En bradicardia
sintomática y
bloqueos:
2-10 μgr/mingr/min
1amp +100cc
suero fisiológico
a 15-60 ml/h
Más usada para
-Vasoconstricción
-Aumentar el flujo
cerebral y
coronario
-Broncodilatación
-En casos de
anafilaxia,
reacciones
alérgicas graves
En altas dosis:
-presión arterial
alta
-cefalea
-dolor en el pecho
- ansiedad
MEDICAMENTOS DEL CARRO ROJO
pf3
pf4
pf5
pf8
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Fármacos del caro de paro y más Apuntes en PDF de Enfermería solo en Docsity!

PRESENTACION FARMACO ADMINISTRACION DOSIS USO COMENTARIOS

Adenosina Antiarrítmico Vía intravenosa rápida en bolo, directamente en vena o por un catéter intravenoso. Si es por catéter se debe realizarse lo más proximal posible y seguido un lavado rápido con suero fisiológico Inicial: 3mg administrados como bolo intrav. rápido. Si la primera dosis no detiene la taquicardia en 1 o 2 min, se administran 6 mg. Conversión del ritmo sinusal de taquicardia supraventricular paroxística (TSVP) Puede producir: -Bradicardia -Excitabilidad ventricular

  • Cefalea
  • Mareo
  • Disnea
  • Náuseas -Molestias abdominales
  • Boca seca Adrenalina / Epinefrina Ampollas 1mgx1ml Catecolamina endógena Intramuscular, en la cara antero lateral del tercio medio del muslo. La administración I.V, solo está indicada en pacientes con hipotensión grave o en parada cardiorrespiratoria. Variable En bradicardia sintomática y bloqueos: 2-10 μgr/mingr/min 1amp +100cc suero fisiológico a 15-60 ml/h Más usada para -Vasoconstricción -Aumentar el flujo cerebral y coronario -Broncodilatación -En casos de anafilaxia, reacciones alérgicas graves En altas dosis: -presión arterial alta -cefalea -dolor en el pecho
  • ansiedad

MEDICAMENTOS DEL CARRO ROJO

Agua inyectable El agua para preparar inyectables es hipotónica y no se debe inyectar sin mezclar medicamentos. Se utiliza para hacer soluciones que se administraran mediante una inyección Si se inyecta sola en la corriente sanguínea puede provocar que los glóbulos rojos absorban agua y exploten (hemólisis) Atropina 1mg/1ml Acción parasimpaticolitica. Vía intravenosa Vía intramuscular Vía subcutánea En asistolia y AESP con frecuencia <60 mmHg: 3mg con bolo En bradicardia sintomática >0. mg: Dosis máx. 3mg Utilizada en: -Asistolia -Bradicardia sintomática AESP con frecuencia< 60 mmHg Puede producir: -confusión -visión borrosa -somnolencia Estimula el SNC y para luego lo deprimirlo, en especial al vago e incrementa la frecuencia cardiaca Amiodarona 150 mg/3ml Antiarrítmicos Vía intravenosa (periférica o central) Para infusiones de más de 1 hora la concentración no debe exceder 2mg/ml Aumenta la duración del potencial de acción miocárdico Puede producir: -fiebre -falta de aire -problemas respiratorios -tos.

Dobutamina Solución inyectable 250mg Analépticos cardiorrespiratorios Debe ser administrado por infusión intravenosa continua Para aumentar el gasto cardiaco ha oscilado desde 2,5 a 10 μg/kg/min Estimulación cardiaca Reacciones adversas: -Proarritmias -Náuseas / vomito -Disnea -Calambres suaves -Nerviosismo -Fatiga Dopamina Ampolleta de 200mg Una vez efectuada la dilución se administrara por via intravenosa mediante perfusión , preferentemente en una vena de gran calibre Dosis baja: 1-5mcgrs/kg/mn. Dosis moderada: (dosis cardiaca) 5_10 mgrs/kg/mn Dosis alta: (dosis vasopresora) 10- mgrs/kg/mn Corrección de desequilibrios hemodinámicos (flujo sanguíneo). Cuando existe un estado de shock (disminución aguada del flujo sanguíneo) debido a infartos de miocardio, traumatismos No administrar IM Reacciones adversas: -extrasístoles -náuseas -taquicardia, -angina de pecho -palpitaciones,

  • disnea
  • cefalea
  • hipotensión
  • vasoconstricción. En dosis muy altas -arritmias ventriculares

Esmolol Solución inyectable 2.5g/10ml Se administra mediante una inyección intravenosa Taquicardia supraventricular: 500 μg/kg en un 1 min, Seguido de una infusión de 50 μg/kg por minute en 4 minutos Indicado en el tratamiento a corto plazo de taquicardias supraventriculares, principalmente: -fibrilación auricular -Aleteo auricular -Taquicardia sinusal Incompatible con el bicarbonato. No ser empleado en pacientes con: -insuficiencia renal o hepática -embarazadas y lactancia -pacientes con frecuencia cardiaca < latidos/min -insuficiencia cardiaca descompensada Furosemida Solución inyectable 20mg/2 ml Diuréticos Principalmente por vía intravenosa Casos excepcionales por vía intramuscular. IV debe inyectarse lentamente , a una velocidad no superior a 4mg por min Dosis inicial: 20 a 80 mg, administrada como dosis única. Se requiere una segunda dosis o aumentarla se debe administrar después de 6 o 8 horas Está indicada como terapia adjunta en el edema pulmonar agudo Efectos secundarios: -Micción frecuente -Visión borrosa -Dolor de cabeza -Estreñimiento -Diarrea

Naloxona Ampollas 0,4 mg ( 1 ml) Vía intramuscular Vía intravenosa Vía subcutánea Endotraqueal Dosis inicial 0,4 a 2 mg Perfusión: 0,2- 0,8 mg/h, para ello dilución de y6 amp en 100ml SF o SG 5% entre 9-35ml/h Revierte rápidamente una sobredosis de opioides Efectos adversos: -Dolor -Ardor -Enrojecimiento en el sitio de inyección -Sudoración -Olas de calor Nitroglicerina Solución intravenosa 50 mg/10 ml Vasodilatador Nunca se administra IV directo, siempre en infusión intravenosa continua. Esta infusión debe prepararse en frascos de vibrio o material plástico diferente de PVC ( de lo contrario lo absorbe) Dosis inicial: 0, 25- 0,5 μg/kg/min En función a la respuesta puede incrementar a 0,

  • 1 μg/kg/min cada 3-5 min Dilatador potente del musculo liso vascular. El efecto sobre las venas predomina en las arterias, conduciendo a una disminución de la precarga cardiaca Síntomas de una sobredosis: -Cefalea -Confusión -Fiebre -Mareos -Cambios de visión -Ritmo cardiaco fuerte o lento -Nauseas/vómitos Salbutamol / albuterol Broncodilatador de acción corta Por vía nasal por medio de un nebulizador Diluir de 0,5ml a 1,0 ml , hasta un volumen final de 2.0 ml a 2,5 ml utilizando una solución salina normal estéril como diluyente Relaja músculos que se encuentran en las paredes de los pulmones Efectos secundarios: -Nerviosismo -Cefalea -Irritación nasal -Irritación garganta -Dolores musculares

Sulfato de Magnesio Ampollas 1500mg (10ml) Laxante osmóticos Por vía intravenosa Bolo iv: 4g (2.5amp) en 5 min Repetible a los 15 min Perfusión 1-3 g/h para ello dilución : 8 amp * 500ml Sg y perfundir entre 40 -120 ml/h Funcionan provocando diarrea acuosa, de manera que se puedan vaciar las heces del colon. Efectos adversos: Hipocalcemia Somnolencia Administrado por vía oral causa: -nauseas -distensión abdominal -calambre -vómito -diarrea No administrar IM Vecuronio Solución inyectable 4mg/ml Agente bloqueador neuromuscular no despolarizante Se administra por vía intravenosa , tanto en bolo como por infusión continua La dosis recomendada es de 0,02 - 0, mg por kg de peso corporal Es adyuvante de anestesia general, para facilitar la intubación endotraqueal y proveer relajación del musculo esquelético durante la cirugía o ventilación mecánica Efectos adversos: -Taquicardia -Hipotensión -Prolongación del efecto relajante muscular