


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Cuadro con características de diversos fármacos de utilidad para el proceso de fármaco cinética y fármaco dinámica.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Alumna: Fátima Yaneth Grajeda Parra Materia: Farmacología Carrera: C.D Grado y grupo: 3°B
(epinefrin a) -Receptores alpha; (alfa-1 y alfa;-2) -Receptores beta (beta- y beta-2). -Espasmos de vía aérea (ataques agudos del asma). -Reacciones alérgicas a fármacos y otras sustancias. -Tratamiento en shock anafiláctico (reacción alérgica aguda puede ser mortal). -Paro cardiaco y RCP (reanimación cardiopulmon ar). -Insuficiencia o dilatación cardíaca -Insuficiencia coronaria -Arritmias cardíacas -Hipertiroidismo -Hipertensión arterial -Pacientes con lesiones orgánicas cerebrales -Aterosclerosis -Trastornos cardiovascula res: taquicardia, palpitaciones, palidez, elevación (discreta) de la presión arterial. -Trastornos del sistema nervioso: miedo, ansiedad, cefalea, disnea, sudoración y náuseas, vómitos, temblores y mareos -1 ml -Vía intramuscular (IM) -Subcutánea -Intravenosa -Envases conteniendo 10 y 100 ampollas de 1 ml -La Adrenalina debe ser utilizada en el embarazo sólo cuando el beneficio potencial justifique los posibles riesgos en el feto. -Lactancia: La Adrenalina se excreta en la leche materna. Su uso en madres que se encuentran amamantando, puede causar severas reacciones en el infante.
Inotrópico, el corazón late más fuerte. Crono trópico, el corazón late con más frecuencia. -B2=Bronco dilatación (aumento del flujo de aire) -A1= Vasoconstricci ón -A2=Inhibe la secreción de insulina Agonistas colinérgic os (directos) -Acción directa e indirecta
Hipersensibilida d
Contraindicados en pacientes con asma bronquial -ÉPOC -Bradicardia sinusal -sudoración -Vomito -Diarrea -Dolor abdominal -Bronco constricción -Calambres -Visión borrosa
Muscarina: 0.2 a 0. mg -Nicotina: 0.5 a 2 mg
Acetilcolin a: 0.1 a 3mg -Muscarina: sublingual -Nicotina: en forma de parches transdermicos , chicles, inhaladores o pastillas -Acetilcolina: -Parches, pastillas, tabletas -Muscarina: contraindicado durante la lactancia por su potencial toxicidad para el niño. -Nicotina: pasa a la leche materna y puede causar Se unen a los receptores y tratan de imitar a la acetilcolina
neuronales. -Miastenia gravis: la neostigmina o la piridostigmin a, inhiben la enzima que degrada la acetilcolina y aumentan su efecto sobre los receptores nicotínicos que quedan libres. -Arritmias -calambres -Taquicardia -Ansiedad
Alucinaciones seguida de una infusión continua de 0. g/hora hasta que se reviertan los signos de intoxicació n. - Neostigmi na: 15 a 30 mg cada 3 a 4horas. La dosis subcutáne a o intramuscu lar es de 0.5 a 2. mg cada 2 a 4 horas. usa por vía intravenosa o dosis alta -Causan efectos colinérgicos al recién nacido como salivación, vómitos, diarrea, bradicardia, hipotensión o convulsión.