



































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Presentación sobre fármacos que actúan en la pared bacteriana
Tipo: Diapositivas
1 / 43
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
OTITIS
La otitis es la inflamación del oído, causada por
una infección. Puede afectar el oído externo
(otitis externa), el oído medio (otitis media) o el
oído interno (otitis interna).
DEFINICIÓN
FISIOPATOLOGÍA
FISIOPATOLOGÍA
DIAGNOSTICO
Clínico con otoscopía.
Otitis media: abombamiento timpánico, pérdida de movilidad.
Cultivo si secreción purulenta persistente.
Pruebas auditivas en casos crónicos.
SINUSITIS (RINOSINUSITIS)
La rinosinusitis es la inflamación de
las fosas nasales y los senos
paranasales, que puede ser causada
por infecciones, alergias o
irritaciones.
DEFINICIÓN
Obstrucción del drenaje de los senos →
acumulación de moco → sobreinfección
bacteriana (S. pneumoniae, H. influenzae,
M. catarrhalis).
FISIOPATOLOGÍA
Congestión nasal
Rinorrea purulenta
Dolor o presión facial (frontal, maxilar)
Fiebre (en bacteriana)
Hiposmia o anosmia
Tos (en niños)
CUADRO CLÍNICO:
indicada en el tratamiento de infecciones del tracto urinario no complicadas, infecciones del tracto gastrointestinal e infecciones dermatológicas producidas por bacterias sensibles a este antibiótico.
Inhibe la síntesis de la pared bacteriana bloqueando la formación del ácido N- acetilmurámico.
~4 horas (oral)
Vía oral. 1.Adultos: 500 – 1. mg, cada 8 horas. 2.Niños de más de 1 año: 250 – 500 mg, cada 8 horas. 3.Prematuros y lactantes: 150 – 300 mg, cada 8 horas. Nota: La fosfomicina vía oral no debe ser administrada junto con las comidas. Las cápsulas se deben tomar con un poco de agua y para la correcta dosificación de la suspensión, utilizar la cucharilla de 3 y 5 ml que se incluye en el envase.
SOLUFOS 500 mg cápsulas FOSFOMICINA CALCICA SOLUFOS 250 mg/ 5ml polvo suspensión oral
Náuseas, diarrea, urticaria, cefalea, vómitos, anemia aplásica (rara).
Hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes.
01 FOSFOMICINAFOSFOMICINA
Espectro: Amplio. Activa frente a Gram positivos (Staphylococcus spp., Streptococcus spp.) y Gram negativos (E. coli, Proteus, Pseudomonas,
Neisseria, etc.).
Infección de piel y partes blandas (profilaxis infecciones cutáneas después de quemaduras o rapones menores) Infecciones oftálmicas Infecciones respiratorias en niños Colitis pseudomembranosa
Inhibe la síntesis de la pared celular bacteriana al interferir con la desfosforilación del portador de isoprenil fosfato.
La bacitracina apenas se absorbe en el tracto digestivo, y administrada por esta vía, se elimina mayoritariamente por las heces. Cuando se administra por vía tópica la absorción es mínima.
200-1.000U por gramo para aplicar localmente sobre la piel 2 o 3 veces por día. En nebulizaciones: 12.500U cada 12 o 24 horas.
El empleo parenteral de la bacitracina ocasiona nefrotoxicidad grave. La aplicación local raras veces ocasiona reacciones de hipersensibilidad.
Alergia a neomicina Heridas profundas Grandes quemaduras Enfermedades pulmonares
01 BACITRACINABACITRACINA
Espectro: Gram positivos (Staphylococcus, Streptococcus).
BETALACTAMICOSBETALACTAMICOS: PENICILINA G Y V
:^
PENICILINA G Y V
AMINOPENICILINASAMINOPENICILINAS: AMPICILINA Y
:^
AMPICILINA Y
AMOXICILINA^ AMOXICILINA
Infecciones graves. Infecciones hospitalarias. Quemados severos, Infecciones de diferente localización (genitourinaria, abdominal, obstétrica, ósea)
Interfiere con la síntesis de la pared celular de bacterias gram negativas al inactivar las transpeptidasas en la superficie interna de la membrana celular.
~1 h
La dosis habitual oscila entre 20 y 30 gramos por día administrados en un goteo de 1 hora de duración cada 4-6 horas. La dosis ponderal es de 400-500mg/kg/día. En sepsis ginecológicas urinarias aborto séptico, se puede usar por vía IM o IV en dosis de 4 a 8 gramos por día.
x
Alteraciones electrolíticas Sangrado Reacciones alérgicas
Contraindicada en pacientes con antecedentes de hipersensibilidad al fármaco o a otros derivados betalactámicos.
01 CARBOXIPENICILINASCARBOXIPENICILINAS: CARBENICILINA: CARBENICILINA
Efecto bactericida selectivo sobre la flora gram- (Proteus, E. coli), enterobacterias (Klebsiella, Enterobacter) y en especial el bacilo piociánico
(Pseudomonas aeruginosa).