Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

farmacos y sus recepetores, Ejercicios de Farmacología

diferentes farmacos beta y alfa adrenergicos y su interaccion con los diferentes sistemas del cuerpo

Tipo: Ejercicios

2017/2018

Subido el 10/12/2018

valpadilla19
valpadilla19 🇲🇽

8 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO
CAMPUS SAN LUIS POTOSÍ
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD
LIC. MEDICINA
TAREA
-LESIONES EN NEURONA MOTORA SUPERIOR E INFERIOR
-Valeria Padilla Mateos
Dr. Argel Donat
Estructura y Función Humana
Fecha de entrega:
22 – 11 - 2018
San Luis Potosí, S.L.P.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga farmacos y sus recepetores y más Ejercicios en PDF de Farmacología solo en Docsity!

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO

CAMPUS SAN LUIS POTOSÍ

ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD

LIC. MEDICINA

TAREA

-LESIONES EN NEURONA MOTORA SUPERIOR E INFERIOR

-Valeria Padilla Mateos

Dr. Argel Donat

Estructura y Función Humana

Fecha de entrega:

San Luis Potosí, S.L.P.

Las enfermedades de la neurona motora son un grupo de trastornos neurológicos progresivos que destruye las neuronas motoras, las células que controlan la actividad muscular voluntaria esencial como hablar, caminar, respirar y tragar. Normalmente, los mensajes de las células nerviosas en el cerebro (llamadas neuronas motoras superiores) se transmiten a las células nerviosas en el tallo cerebral y la médula espinal (llamadas neuronas motoras inferiores) y de allí a los músculos particulares. Las neuronas motoras superiores dirigen a las neuronas motoras inferiores para producir movimientos como caminar y masticar. Las neuronas motoras inferiores controlan el movimiento de los brazos, las piernas, el tórax, la cara, el cuello y la lengua.

Cuando hay interrupciones en estas señales, los músculos no funcionan adecuadamente; el resultado puede ser el debilitamiento gradual, la emaciación, y tics incontrolables (llamados fasciculaciones). Cuando están afectadas las neuronas motoras superiores, las manifestaciones incluyen espasticidad o rigidez de los músculos de los miembros e hiperreactividad de los reflejos tendinosos como sacudidas de la rodilla y el tobillo. Finalmente, puede perderse la capacidad de controlar el movimiento voluntario. Estas enfermedades pueden heredarse o adquirirse.

NEURONAS MOTORAS SUPERIORES La MOTONEURONA 1 (Motoneurona Superior); se encuentran en la CORTEZA

CEREBRAL y envían axones que forman la vía piramidal. Descienden hasta las pirámides bulbares donde existe una decusación y finalmente conectan a la médula.

NEURONAS MOTORAS INFERIORES

La MOTONEURONA 2 (Motoneurona Inferior); se encuentran ubicadas en el ASTA ANTERIOR de la médula.

Signos y síntomas asociados a la Primera Motoneurona (SINDROME PIRAMIDAL)

  • Parálisis Espástica
  • Aumento de tono muscular
  • Amiotrofia (por desuso)
  • No Fasciculaciones
  • Reflejos Miotáticos exaltados (HIPERRELFEXIA)
  • Respuesta plantar Extensora (BABINSKI POSITIVO)

Signos y síntomas asociados a la Segunda Motoneurona

  • Parálisis fláccida
  • Tono muscular abolido
  • Amiotrofia llamativa (se observa pérdida de masa muscular)
  • Fasciculaciones llamativas
  • Reflejos Miotáticos abolidos (HIPORREFLEXIA)
  • Respuesta plantar Flexora (BABINSKI NEGATIVO)