








Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
guia de ayuda para manejo de la fase 2
Tipo: Apuntes
1 / 14
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1
Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Fase 2- campo de conocimiento y actuación
Curso: Epistemología de la Psicología. Código: 403002_
Estudiante: Ivonne Maritza Alvarez Galvis CC. 1095921356 Directora de curso: Andrea Marcela Carrero.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades (ECSAH) Psicología Ibagué, Tolima 2022
1. ¿Cuál o cuáles son los objetos de estudio en la Psicología? La Psicología tiene como propósito comprender el comportamiento, normal, patológico, sintomático, desadaptivo, entre otros de las personas y los procesos mentales y con ello les permite mejorar la salud mental, la calidad de vida y el bienestar de los seres humanos. 2. ¿Podría definirse que la Psicología es una ciencia? Argumenta tu respuesta. Sí, Según Guillermo Cepeda Armijos (2014) la psicología es considerada una disciplina, que por sus propios méritos puede y debe ser catalogada como un conocimiento altamente científico. Porque toda aquella disciplina que utilice el método científico es una Ciencia y la Psicología lo hace, el objetivo es el estudiar los procesos cognitivos, afectivos y el comportamiento. 3. A partir de la lectura <Introducción a la Psicología= diligencie la Matriz:= Campos profesionales del psicólogo=, en la cual debe describir dos acciones del psicólogo por cada uno de los campos profesionales. Nota: puede ampliar su búsqueda a otras fuentes disponibles en internet (textos y revistas especializadas en Psicología) Matriz Campos profesionales del psicólogo Campo Describa dos acciones del psicólogo en cada uno de los campos profesionales expuestos en la columna izquierda Educativo Es la disciplina que se centra en el estudio del comportamiento humano, dentro del contexto escolar para analizar los procesos
Intervención en la mejora del acto educativo. Formación y asesoramiento familiar. Investigación y docencia. Investigación socioeducativa. Aportes: Desde la teoría: Explica el proceso de enseñanza-aprendizaje. Desde la practica: Conversión de la teoría en sugerencias de prácticas para que los docentes apliquen.
Clínico-salud (^) El Psicólogo clínico se encarga de diagnosticar trastornos psicológicos, realiza evaluaciones y tratamientos de los trastornos mentales o psicopatología, es decir esas enfermedades que se pueden considerar de carácter psiquiátrico como: La esquizofrenia. La depresión. El trastorno Bipolar. Trastorno de déficit de atención.
Entre otros. Y según en el video de Carolina Herrera, las competencias y funciones de este campo: Evaluación y Diagnostico. Intervención, sea en aspecto clínico como trastornos mentales, en la salud sería el acompañamiento de enfermedades físicas. Aspectos de Investigación, que sale de todo el conocimiento de trabajar con las disciplinas (clínico y salud) y con los diferentes pacientes. Dirección, Administración y Gestión, se trabaja en entornos sanitarios que va impactar en las políticas públicas de la salud en el país donde se ejerce. Competencias Relacionales y Emocionales, que van a cuidar no solamente la salud mental del profesional sino la salud mental de la persona con la cual se interviene.
paradigmas y formas de ver el mundo. Debe contar con una formación integral y coherente, en capacidad de trascender el saber psicológico con carisma, interés y motivación para asumir roles. Se debe comportar como observador, evaluador, interventor y diseñador de programas en una intervención social comunitaria. Sus funciones según Martínez y Martín (2017): Debe ser analista de sistemas sociales, grupos y comunidades, diseñador, planificador, organizador y difusor de programas, consultor, asesor, educador, negociador, mediador y experto en relaciones humanas. Organizador y dinamizador comunitario, intervenir sin ser el protagonista, desarrollar el recurso
humano desde la perspectiva educativa formativa, evaluador valorar o dar sentido a las dimensiones o cualidades de la comunidad. Objetivos: Saber el estado en la q se encuentra las capacidades de la comunidad en proporcional bienestar, materiales psicosociales, capacidad de socialización, educación, salud solidaria, entre otras.
Laboral (^) Mastretta (2006) define la psicología del trabajo como un campo de estudio de la actitud, los procesos mentales, el comportamiento y la cognición, aplicados a la interacción humana en las actividades productivas. Comprende el estudio de los fenómenos resultantes de la interacción dinámica entre empleador-empleado, entre individuos y colectivos, aborda el comportamiento
Debe convertirse en un soporte tanto para la organización como para la persona que hace parte de ella, a su vez ser ese facilitador en los procesos científicos de producción de investigaciones realizadas en esta área, para evaluar, diseñar,, implementar todos los proyectos, programas y demás que faciliten y mejoren los ambientes de trabajo, que permitan alcanzar las metas de las organizaciones, pero también todo lo que tiene que ver con el aspecto social, bienestar psicológico, la calidad de vida de las personas que hacen parte de estos contextos y a su vez que sean organizaciones productivas. Los desafíos del psicólogo laboral es: Nuevas demandas sociales, tanto de inclusión como de adaptabilidad a los entornos. Nuevas tecnologías. Propuestas de valor.
Gestión de cambios. Liderazgo y motivación.
Jurídico Es una especialidad que se dedica al estudio, la evaluación y asesoría del comportamiento humano, relacionados con ambientes Judiciales, que propende por una actuación interdisciplinar con otros campos de conocimiento como lo son el derecho, la medicina, la criminología, trabajo social, la antropología y sociología, ya que se copera en área de respeto por los derechos humanos. Tiene como objetivo: Aportar pruebas lo más subjetivas posibles, de esos aspectos psicológicos que pueden ayudar en la toma de decisiones dentro de un procedimiento judicial. Se actúa como un psicólogo perito que reflexiona e investiga sobre el comportamiento humano a nivel individual y colectivo.
que las autoridades requieran para cualquiera de los sujetos procesales, para ello los profesionales en esta área cuenta con herramientas, como la entrevistas psicológicas, la observación, el examen mental, la evaluación psicológica, protocolos y exámenes psicométricos todas estas reconocida a nivel nacional, en especial por el Colegio colombiano de psicólogos. Para concluir esta área de la psicología poco a poco ha ido construyendo y ha tomado una postula de gran transcendencia por sus significativos aportes en el campo jurídico.
https://dialnet.unirioja.es/servlet/catart?codigo= https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=http://search.ebscohost.com/login.asp x?direct=true&db=nlebk&AN=800072&lang=es&site=eds-live&scope=site https://repository.unad.edu.co/handle/10596/ https://www.youtube.com/watch?v=kWwYI6XoBfA https://www.youtube.com/watch?v=A5KycnPIpkM https://www.youtube.com/watch?v=0xsdWX76UX https://www.youtube.com/watch?v=Z3EPabAskD https://www.youtube.com/watch?v=jx_RA5LP9ZA&feature=youtu.be https://youtu.be/yo0g-sSFFJ