
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
mapa conceptual de las fases de secreción gástrica en animales
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Comienza cuando la comida ingerida entra al estómago Los estímulos incluyen: Estímulos químicos: la presencia de proteínas, péptidos y aminoácidos Estímulos mecánicos: estiramiento Los estímulos desencadenan varios reflejos → ↑ motilidad y secreciones gástricas Reflejos cortos (reflejos locales): Contenido dentro del sistema nervioso entérico Las señales sensoriales viajan a los cuerpos celulares en el sistema nervioso entérico (ubicado dentro de la pared intestinal). El sistema nervioso entérico coordina la respuesta → envía una señal a través de los eferentes del sistema nervioso entérico→ la acetilcolina estimula ↑ secreciones gástricas y motilidad gastrointestinal Reflejos largos (reflejos vago-vagales): La respuesta se coordina en el cerebro. Las señales sensoriales se transmiten a los aferentes del nervio vago → viajan al complejo vagal dorsal en la médula El complejo vagal dorsal coordina una respuesta → envía una señal a través de eferentes del nervio vago al estómago → la acetilcolina estimula las secreciones gástricas y la motilidad
Comienza cuando el cerebro recibe aferencias sensoriales sobre la comida procedentes de los quimiorreceptores y mecanorreceptores situados en las cavidades oral y nasal Las aferencias sensoriales capaces de estimular la actividad gástrica incluyen: Ver, oler, saborear o pensar en la comida Masticar y tragar Induce a los centros cerebrales superiores a estimular el complejo vagal dorsal El nervio vago (parasimpático) libera acetilcolina, que conduce a: ↑ Secreciones salivales ↑ Secreciones gástricas (ácido clorhídrico (HCl), pepsinógeno) → digestión química ↑ Motilidad gástrica → digestión mecánica
Comienza cuando la comida sale del estómago y entra al duodeno Duodeno: Modula la actividad gástrica a través de hormonas y reflejos neurales: Inicialmente, las señales estimulan la actividad gástrica. Pronto, las señales inhiben la actividad gástrica. Secreta moléculas de señalización (e.g., colecistoquinina) que estimulan las secreciones del páncreas y la vesícula biliar Comienza la absorción de nutrientes.