



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El imperio Romano cuando Roma fue gobernada por emperadores. abarcó desde el año 27a.C hasta el 476d.C Gran florecimiento cultural
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Es la etapa más comentada sobre la civilización romana (^) Se le llama a este período imperio romano cuando Roma fue gobernada por emperadores. (^) Abarcó desde el año 27 a.C hasta el 476 d.C (^) Se le conoció por un período de tiempo como la pax romana debido a su estabilidad social, política y económica. (^) Gran florecimiento cultural. (^) Se caracterizó por tener la máxima extensión territorial de la civilización romana. (^) El gran imperio se divide en 2 partes, posterior ocurre su caída a causa de los bárbaros.
BAJO IMPERIO (^) Da inicio con la llegada de diocleciano al poder, instauró una tetrarquia, gobierno de 4 hombres, 2 compradores, uno para oriente y otro para occidente, a su vez, cada uno contaba con un emperador asistente. (^) La mala gestión, corrupción y ambición tanto de gobernantes, como funcionarios y generales, desataron las guerras civiles que ya habían cesado. (^) El extenso territorio del imperio romano fue debilitando la organización de los emperadores, entorpeciendo decisiones por la dificultad de tener una buena comunicación. (^) Constantino reunifica el imperio, pero en el año 380 el emperador teodosio divide el terreno entre sus 2 hijos y queda constituida definitivamente organización territorial y política, imperio romano de occidente e imperio romano de Oriente. (^) En el oriente los emperadores consolidaron su poder y prosperaron, mientras occidente inició su proceso de desintegración, debido a los fuertes ataques de bárbaros a las fronteras, finalmente en 476 el rey odoacro depuso al último emperador, así el imperio romano de occidente llegó a su fin. Tiene como duración del siglo III a 476 d.C.
(^) Aun que hablaban griego, los bizantinos se llamaban a sí mismos romanos, ya que se consideraban herederos del antiguo imperio, por eso a constantinopla se le conoció también como la nueva Roma. (^) Por diez siglos, fue uno de los centros económicos más importante del mundo medieval, gracias a el besante la moneda bizantina, teniendo presencia a nivel internacional teniendo como actividad económica principalmente artesanal y agraria. (^) El imperio constituía una monarquía teocratica, con poder absoluto sobre el emperador y en acción para su gobierno contaba con tres instrumentos: la burocracia civil, el ejército y la iglesia bizantina. (^) La Sociedad era profundamente religiosa, por ellos los pleitos envolvían a todo el pueblo y creaba serios problemas políticos. (^) Añoraban el enorme imperio que habían sido antes de ser divididos en 2 partes, uno de los emperadores que intentó restaurar la grandeza del viejo imperio fue Justiano. (^) Al poco tiempo de la muerte de Justiano los bizantinos perdieron pose iones conquistadas en Europa occidental y debieron afrontar el avance de los avaros, esclavos y búlgaros. Se originó en el año 395 d.C. Y finalizó finalizó en el año 1453.