

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
el trabajo se habla de la situación de migración en méxico y guatemala y sus consecuencias para nosotros
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Análisis del fenómeno migratorio de la frontera sur y su situación versus el actuar del Estado
Una intuición parece confirmarse estos días de octubre: el reforzamiento de la frontera sur de Estados Unidos no comienza en los desiertos del Colorado ni en las inmediaciones del Río Bravo, sino en el paralelo 14 norte, ahí donde se ubica el Río Suchiate. Los esfuerzos estadunidenses por cerrar el paso a migrantes centroamericanos, además de iniciar en la frontera sur de México, han tenido un correlato discursivo racista, de odio y rechazo hacia el migrante sureño que tiene décadas siendo alimentado por un bloque antiinmigrante. (Gonzales, 2014).
El bloqueo ha definido claramente la sociedad mexicana en cuestiones de criminalidad, salud y vivienda que ocupan los representantes de ambos países, sin embargo, la forma en que ese debate se ha replicado en México con la irrupción de la caravana de migrantes provenientes de países del triángulo norte de Centroamérica –sobre todo hondureños.(Del monte, 2018).
El tema recibió mucha atención hace un par de meses no sólo por las escenas y audios de niñas y niños encerrados en centros de detención a causa de la “política de tolerancia cero” de la administración estadounidense del presidente Trump contra los migrantes indocumentados (Toral, 2018), si no por el aumento en las solicitud de asilo de los países de ese triangulo, México declaro en ese momento que solo el 1% de los deportados eran niños mexicanos, México tenía una responsabilidad moral y una obligación legal para trabajar con los gobiernos de Guatemala, Honduras y El Salvador. Al respecto, el canciller declaró que “sí tenemos la capacidad institucional y, sobre todo, tenemos la voluntad para apoyar de manera clara a los gobiernos y a los pueblos de estos países hermanos para afrontar esta difícil situación”
Juicio personal:
La situación que afronta México, es realmente alarmante por varios puntos que involucran la securitizacion en el aspecto económico, demográfico y sectario. No somos un país preparado para poder respaldar el futuro de 5mil personas cuando atraviesa una transición política con una nueva “real politik” basada en dogmas diferentes. Sin embargo, los países Honduras, Guatemala deben hacerle frente y fuerte a sus gobernados, para evitar este éxodo masivo.
Gonzales, Alfonso, 2014, Reform Without Justice. Latino Migrant Politics and the Homeland Security State, United States of América: Oxford University Press Sassen, S, 2015, Expulsiones. Brutalidad y complejidad en la economía global, Buenos Aires: Katz Editores Simmel, G. et. al, 2012, El extranjero. Sociología del extraño, España: Sequitur
Del Monte, Madrigal, Juan Antonio, 2018, La caravana migrante y la larga problemática que hoy se hace visible: el control migratorio trasnacional y las reacciones raciclasistas en México, revista Nexos recuperado 23 de octubre de 2018 https://labrujula.nexos.com.mx/?p=2126#_ftn