Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

fenómenos naturales y sus tipos de desastres, Apuntes de Ciencias

en el siguiente trabajo se mustrara como influye cada uno de los siguientes fenomenos naturates y como afectan a la sociedad

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 22/04/2020

brenda-g-diaz
brenda-g-diaz 🇲🇽

1 documento

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INGENIERIA EN GESTION EMPRESARIAL.
MATERIA:DESARROLLO SUSTENTABLE
ALUMNA: BRENDA DIAZ GARCIA.
NUMERO DE CONTROL: 17060007
GRUPO: 606-A PERIODO:2020-2
INVESTIGACIÓN FENÓMENOS NATURALES
TEMA 3
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga fenómenos naturales y sus tipos de desastres y más Apuntes en PDF de Ciencias solo en Docsity!

INGENIERIA EN GESTION EMPRESARIAL.

MATERIA:DESARROLLO SUSTENTABLE

ALUMNA: BRENDA DIAZ GARCIA.

NUMERO DE CONTROL: 17060007

GRUPO: 606-A PERIODO:2020- 2

INVESTIGACIÓN FENÓMENOS NATURALES

TEMA 3

INTRODUCCION:

En el siguiente cuadro comparativo se presentan los diferentes tipos de fenómenos naturales, se plasman en un cuadro para ver las diferencias que presentan entre sí y también se mostrara la vidicón del cuadro en definición y características de cada uno, para mostrar más específicamente las diferencias y las formas de impacto que tiene para el ser humano y como nos afectan a la vida cotidiana. Así también aprendiendo a diferenciar cada fenómeno y saber como se forma cada uno en sus diferentes áreas en que se desarrolla.

más ligero que el aire frío, si un viento se posiciona cerca de la superficie del océano y del aire cálido, comienzan a formarse espirales de viento que empujan el aire caliente hacia el interior. Esto continúa produciéndose y llega un punto en que el aire cálido se posiciona hacia arriba y a los lados; el viento en la parte superior del sistema suele ser ligero al principio pero se fortalece a lo largo de las horas y los días. (Segovia, 2016) Tormenta Una tormenta es un fenómeno meteorológico caracterizado por la coexistencia próxima de dos o más masas de aire de diferentes temperaturas. Este contraste asociado a los efectos físicos implicados desemboca en una inestabilidad caracterizada por lluvias, vientos, relámpagos, truenos, rayos y ocasionalmente granizos entre otros fenómenos meteorológicos. (Graf, 2011) Una tormenta se caracteriza esencialmente por:

  • Existencia de fenómenos eléctricos
  • Intensidad de precipitación elevada e incluso a veces granizo
  • Vientos fuertes y racheados
  • Descenso brusco de la temperatura en superficie
  • Variaciones súbitas de presión en superficie.
  • Para que se forme una tormenta es necesaria la existencia de inestabilidad potencial en aire húmedo que de lugar a la formación de nubes tipo cumulonimbo, con temperaturas a cada nivel más altas que las del entorno y velocidades ascendentes superiores a 1 m/s. El movimiento ascendente puede ser:
  • Ascenso frontal
  • Convección por insolación
  • Ascenso en bloque forzado por la orografía y/o la brisa
  • Ascenso forzado por líneas de convergencia.
  • (Graf, 2011) Tornado Un tornado es una columna de aire con alta velocidad angular cuyo extremo inferior está en contacto con la superficie de la Tierra y el superior con una nube cumulonimbus o, excepcionalmente, con la base de una nube cúmulus. Se trata del fenómeno atmosférico ciclónico de mayor densidad energética de la Tierra, aunque de poca extensión y de corta duración (desde segundos hasta más de una hora). (Rice, 2010) Los tornados se forman en el interior de tormentas realmente enormes y no solo de cualquier tipo de tormenta, sino de potentes tormentas eléctricas conocidas como Supercells. El aire ascendente es el primer ingrediente requerido para que se desarrolle un tornado. Los tornados, como cualquier desastre natural, como deslizamientos de tierra, inundaciones, terremotos, volcanes o huracanes, culminan en una devastación severa de la propiedad, la infraestructura y conducen a numerosas muertes. Nosotros, los humanos, tendemos a ver solo los impactos negativos, lo cual es comprensible ya que los impactos negativos superan con creces los aspectos positivos. (Rice, 2010) Tifón Un tifón es un ciclón tropical maduro que se desarrolla entre 180 ° y 100 ° E en el hemisferio norte. Esta región se conoce como la Cuenca del Pacífico Noroccidental, y es la cuenca ciclónica tropical más activa en la Tierra, Los tifones son fáciles de discriminar, no obstante, si no se reconociera la ubicación del mismo, no se podría hacer un reconocimiento de este fenómeno natural, por lo cual a

encima del nivel habitual, por maremotos, huracanes, entre otros. (Puig, 1996) o lagos, que a su vez inundan los terrenos adyacentes. Otras causas del desbordamiento son la ruptura de las presas o diques y la presencia de algún trozo de hielo que proviene de las montañas. En términos estrictos, si la tasa de flujo supera la capacidad del cuerpo de agua, éste se desborda. Ruptura de presa o dique. Las presas modifican el caudal de los ríos para satisfacer las necesidades humanas de agua. Pero si alguna se rompe debido a la presión del agua acumulada, ésta fluye bruscamente y desborda los ríos. Derretimiento rápido del hielo en las montañas. La nieve derretida o incluso los trozos de hielo aumentan el flujo de agua de los ríos y lagos. Tormenta o tsunami. Las inundaciones por estos fenómenos naturales son más comunes en las regiones costeras. En este caso, se producen olas altas y poderosas que golpean varios kilómetros de tierra y barren lo que está en ella. (Puig,

Erupción Una erupción volcánica es una emisión violenta en la superficie terrestre de materias procedentes del interior del volcán. Exceptuando los géiseres, que emiten agua Las principales características de una erupción volcánica son:

caliente, y los volcanes de lodo, cuya materia, en gran parte es orgánica. Los volcanes normalmente expulsan ceniza junto a la lava. (EQUIPO, 2000)

  • La actividad volcánica puede provenir de volcanes activos, inactivos, extintos.
  • La erupción volcánica va a depender de la temperatura, la composición, viscosidad y de los elementos que estén presentes en el magma.
  • Durante una erupción volcánica se expulsan gases, lava y productos sólidos o piroclásticos.
  • Son producidas cuando la temperatura que tiene el magma que está en el interior del manto terrestre aumenta de manera significativa.
  • La salida del magma puede llegar a darse de forma líquida, sólida o gaseosa.
  • Pueden darse erupciones de forma explosiva dependiendo de los volúmenes piroclásticos que posea el volcán. (EQUIPO, 2000) Sismo Serie de vibraciones de la superficie terrestre generadas por un movimiento brusco y repentino de las capas internas (corteza y manto). (Atienza, 2013) Nos referimos a aspectos relevantes como su origen, ondas sísmicas, duración, ciclo, magnitud e intensidad. (Atienza,

CONCLUSION:

Como conclusión en el anterior cuadro aprendimos los distintos tipos de fenómenos naturales asi también aprendiendo a distinguir cada uno de ellos porque a pensar de que sean algunos de las mismas condiciones en las que se propagan los diferencian varias características que afectan distinto al ecosistema y asi también se muestra la forma de propagación o creación de cada fenómeno natural.

Bibliografía Atienza, V. M. (2013). Los sismos: una amenaza cotidiana. La caja de cerillos. Conrad, J. (2020). Tifon. Verbum. EQUIPO. (2000). Diccionario "Ciencias de la tierra". Complutense. Graf, M. (2011). Tormentas: el asombroso poder de los fenómenos meteorológicos. Oniro. Melchor, F. (2017). Temporada de Huracanes. Literatura Random House. OECD. (2013). Estudio de la OCDE sobre el Sistema Nacional de Proteccion Civil en Mexico. Puig, J. O. (1996). Teoria del buque. Estabilidad, varada, e inundacion. Rice, W. B. (2010). Los tornados (Tornadoes) (Spanish Version). Teacher Created Materials. Segovia, S. (2016). Huracan.