






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
“ADELANTE, MUNICIPIOS, PERO QUE QUEDE CLARO QUE EL MOTIVO ES LUCHAR CONTRA LA DISCRIMINACIÓN” No es broma ni radicalismo insólito. Sí creo que en materia de lucha contra la discriminación hay que jugárnosla por entero. Hay que ser drásticos y ejemplarizadores al punto de que podamos meter preso, si su perfidia discriminadora es nítida y alevosa, a alguien que en sus redes sociales aliente que a otros peruanos se les cierre el acceso al goce de derechos que les reconoce la Constitución. El que comete un abierto acto de discriminación, como Zulema Alatrista que golpeó y profirió insultos racistas contra Elena Viza en Arequipa, tiene que ser denunciado o investigado de oficio (si no fue detenido en flagrancia). De eso no cabe duda y la fiscalía arequipeña ya está haciendo lo suyo en cumplimiento del Art. 323 del Código Penal. Pero, ojo, el Art. 323 dice que comete delito “e
Tipo: Tesis
1 / 12
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSITCA PROYECTO “ LUDOAPRENDE: Una biblioteca para mejorar las dificultades de comprensión lectora en Niños del AA. HH Chiclayito AUTORES: Atoche Rosillo, Dannya Milenka Antón Chávez, Cristhian Orlando Céspedes Arrunátegui, Hadde María Lupu Barba, Vallerie Nicole Puruguay Prado Viviana Lisbet ASESORA: Mg. Chávez Castillo, Rebeca Lizeth EXPERIENCIA CURRICULAR: Tutoría VI: Liderazgo transformacional (B21T1) Piura-Perú 2023
2.1.Nombre del proyecto…………………… 2.2.Beneficiarios……………………………. 2.3.Lugar……………………………………. 2.4.Duración……………………………….. 2.5.Responsables……………………………. III. DIAGNÓSTICO…………………………… 3.1.Descripción del problema……………….. 3.2.Delimitación del problema………………… 3.3.Causas …………………………………….. 3.4.Consecuencias…………………………….. IV. DISEÑO DEL PROYECTO………………… 4.1.Objetivos…………………………………. 4.1.1. General………………………… 4.1.2. Específicos…………………….. 4.2.Actividades……………………………….. 4.3.Estrategias……………………………….. 4.4.Resultados esperados…………………… V. MARCO TEÓRICO---------------------------- VI. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES----- VII. PRESUPEUSTO Y FINANCIAMIENTO VIII. RECURSOS HUMANOS----------------------- IX. EVALAUCIÓN DEL INFORME-------------- X. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS--------
embargo, en diversos sectores y comunidades, como es el caso de AA.HH. Chiclayito, existen desafíos y limitaciones que dificultan el acceso a recursos educativos y la adquisición de habilidades de lectura. Estas limitaciones pueden derivar en brechas educativas significativas que afectan directamente el potencial de estos niños para desenvolverse plenamente en su entorno. Este proyecto, por lo tanto, busca superar estos obstáculos y empoderar a los niños de AA.HH. Chiclayito mediante la creación de una biblioteca adecuada y orientada a la mejora de su comprensión lectora. Esta iniciativa no solo busca proporcionar acceso a libros y recursos, sino también fomentar la práctica de la lectura y brindar herramientas didácticas que les permitirán desarrollar habilidades de comprensión lectora sólidas y duraderas. A través de la implementación de estrategias pedagógicas apropiadas y el acceso a una amplia variedad de materiales educativos, se pretende lograr un impacto positivo en la calidad de la educación de estos niños, preparándolos para un futuro académico y social más prometedor.
2.1.Nombre del proyecto: “LUDOAPRENDE: Una biblioteca para mejorar las dificultades de comprensión lectora en Niños del AA.HH Chiclayito 2.2.Beneficiarios: Niños de 9 a 13 años de edad 2.3. Lugar: Calle Los Andes 328, AA. HH. Chiclayito. 2.4.Duración. Noviembre Inicio (01/ 11/2023) Término (30/11/2023) 2.5.Responsables: Equipo de trabajo de liderazgo transformacional: Atoche Rosillo, Dannya Milenka Antón Chávez, Cristhian Céspedes Arrunátegui, Hadde María Lupu Barba, Vallerie Nicole Puruguay Prado, Viviana Lisbet
entorno en el hogar que promueva el hábito de la lectura. Además, la falta de un espacio apropiado para realizar sus actividades escolares y el uso descontrolado de dispositivos electrónicos por parte de los padres también influyen en la calidad del aprendizaje. El desinterés de los padres en fomentar el hábito de la lectura es un factor determinante en esta problemática. Esto se deriva de la falta de un espacio atractivo, acogedor y educativo para la lectura, con una amplia variedad de libros adecuados a la edad y los intereses de los niños. Además, desde temprana edad, muchos niños reciben dispositivos electrónicos como entretenimiento o para mantenerlos ocupados, lo que socava su desarrollo en el área de comprensión lectora. Las consecuencias de la falta de fomento de la lectura por parte de los padres pueden ser perjudiciales a largo plazo. Los niños pueden perder la capacidad de imaginar y crear su propio mundo a través de la lectura, limitando su capacidad para pensar de manera crítica y creativa. También puede afectar negativamente su comprensión lectora y su habilidad para expresarse de
manera clara y efectiva, lo que repercute en sus relaciones interpersonales. Además, la falta de interés por la lectura puede limitar su conocimiento cultural, esencial para su desarrollo social. En consecuencia, ¿qué podemos hacer al respecto? Es esencial promover el hábito de la lectura desde una edad temprana y fomentar la participación activa de los padres en el proceso educativo de sus hijos. En este contexto, proponemos la creación de una ludoteca en Chiclayito. Este espacio, lleno de color, entretenimiento y aprendizaje, es una iniciativa destinada a transmitir a los niños el amor por la lectura y brindarles un entorno propicio para su desarrollo. En resumen, las dificultades en la comprensión lectora en Perú, en particular en Chiclayito, son un problema multifacético, enraizado en la falta de interés por la lectura y la carencia de un entorno propicio para la misma. El estudio "Reto Lectura" subraya la imperiosa necesidad de abordar estas dificultades en la educación peruana.
4.2.3 Evaluar el impacto de la ludoteca a través de una evaluación en los niños del AA. HH Chiclayito en el período 2023. ESTRATEGIAS Las acciones que se abordarán son: