Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ficha de trabajo-Astronomia 2do año secundaria, Ejercicios de Geografía Histórica

Es una ficha de trabajo en el área de geografía, sobre el tema de astronomía, dirigida a estudiantes de 2do año de educación secundaria

Tipo: Ejercicios

2018/2019

Subido el 28/08/2019

eliana-olivar
eliana-olivar 🇵🇪

5

(1)

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
NOCIONES FUNDAMENTALES DE
ASTRONOMÍA
ASTRONOMÍA
La astronomía es el estudio de todos los objetos celestes,
estudia casi todas las propiedades del Universo desde estrellas, planetas y cometas hasta
las más grandes estructuras cosmológicas y fenómenos a través de todo el espectro
electromagnético y más, también estudia todo lo que ha existido, lo que
existe y todo lo que existirá. Desde el efecto de los más pequeños átomos
hasta la aparición del Universo en las escalas más grandes. La
astronomía ha estado ligada al ser humano desde la antigüedad y todas las
civilizaciones han tenido contacto con esta ciencia.
HISTORIA SOBRE LOS ORIGENES DE LA ASTRONOMIA
Muchas veces nos preguntamos:
¿Qué es la Astronomía? Y ¿Para
qué sirve?
La
Astronomía
Surge desde
que la
humanidad
dejó de ser
nómada y
empezó a
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ficha de trabajo-Astronomia 2do año secundaria y más Ejercicios en PDF de Geografía Histórica solo en Docsity!

NOCIONES FUNDAMENTALES DE

ASTRONOMÍA

ASTRONOMÍA

La astronomía es el estudio de todos los objetos celestes, estudia casi todas las propiedades del Universo desde estrellas, planetas y cometas hasta las más grandes estructuras cosmológicas y fenómenos a través de todo el espectro electromagnético y más, también estudia todo lo que ha existido, lo que existe y todo lo que existirá. Desde el efecto de los más pequeños átomos hasta la aparición del Universo en las escalas más grandes. La astronomía ha estado ligada al ser humano desde la antigüedad y todas las civilizaciones han tenido contacto con esta ciencia.

HISTORIA SOBRE LOS ORIGENES DE LA ASTRONOMIA

Muchas veces nos preguntamos:

¿Qué es la Astronomía? Y ¿Para qué sirve?

La

Astronomía

Surge desde que la humanidad dejó de ser nómada y empezó a

ASTRONOMÍA

SUMERIA

La astronomí a en la antigüedad solucionó los problemas que

ASTRONO

MÍA

SUMERIAEGIPCIAGRIEGAMAYA •

Expli caro n las esta

Los sumerios observaron y calcularon la posición y el movimiento de los planetas (el círculo aparente que traza el Sol sobre la esfera celeste durante su trayectoria anual), y les dieron los siguientes nombres a las constelaciones del zodiaco y a los planetas. Fueron los primeros en entender que los planetas se mueven en las constelaciones del zodiaco

ASTRONOMÍA MODERNA

El paso de la visión poética o religiosa del mundo a su concepción

En el siglo VI a.C., los primeros filósofos griegos elabo raron

Tales de Mileto- agua.

Anaxímenes

  • aire.

La Astronomía moderna inicia su desarrollo con Nicolás

Galileo

Galilei

Johannes

Kepler

Tycho

Brahe

Aport e fue las leyes

Obser vacio nes lunare

Descu bridor de la super

Tycho Brahe

RAMAS DE LA ASTRONOMIA

1. ASTRONOMIA OBSERVACIONAL

Es una rama de la astronomía que se encarga de recopilar y almacenar información acerca del universo observable (todo lo que se puede ver) como, por ejemplo: planetas, estrellas, lunas, fenómenos estelares, meteoritos, etc. Es la práctica y el estudio de la observación de cuerpos celestes por medio del uso de telescopios y otros instrumentos

astronómicos. Se divide en:

ASTRONOMIA DE INFRARROJOS

Estudia las radiaciones con longitudes de onda demasiado largas para ser visibles, pero más cortas que las ondas de radio. Las observaciones suelen realizarse con telescopios. Se estudian los objetos más fríos como los planetas a frecuencias infrarrojas.

  • ASTRONOMÍA ULTRAVIOLETA

La astronomía ultravioleta se ha practicado desde comienzos de la década de 1960, con la ayuda de detectores montados en satélites artificiales que proporcionan datos sobre objetos estelares inaccesibles desde la superficie de la Tierra. Uno de estos satélites es el Explorador Ultravioleta Internacional, lanzado en 1978.

Su actividad se basa en la detección y estudio de la radiación ultravioleta que emiten los cuerpos celestes. Las observaciones realizadas mediante este método son muy precisas

y han realizado avances significativos en cuanto al descubrimiento de la composición

de la materia interestelar.

  • ASTRONOMÍA DE RAYOS X Y DE RAYOS GAMMA

Estudian procesos muy energéticos como púlsares binarios, agujeros negros y muchos otros. Estos tipos de radiación no atraviesan la atmósfera terrestre, por lo que son estudiados desde telescopios espaciales como RXTE7, el

espaciales, también que permite observar el espacio en todas las longitudes posibles

que son manejados de manera remota desde la tierra.

Telescopios:

  • Very Large Telescope:
  • (^) Gran Telescopio Canarias

Exploración Interplanetaria

La exploración espacial comenzó durante la guerra fría, entre la URSS y Estados

Unidos por rivalidad cultural y tecnológica. En el presente existen agencias espaciales

como la NASA, ESA, CNSA, entre otras. Estos están encargados en la investigación

aeronáutica y aeroespacial que permite a los científicos realizar misiones espaciales

para la exploracion e investigacion de cuerpos celestes como planetas, lunas, entre

otros.

Anteriormente en el siglo XX las agencias espaciales ya realizaban estas misiones y

proyectos para la exploración en el espacio, como el primer hombre en el espacio, el

envío de sondas espaciales y satélites artificiales. Sin embargo, gracias al avance

tecnológico, el siglo XXI se realizaron misiones y proyectos espaciales que permite

explorar superficies hostiles de planetas, lunas, etc.

  • Mars Odyssey
  • Spitzer
  • Messenger
  • Spirit Opportunity
  • Dawn
  • Curiosity

Exploración Espacial Humana