Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ficha de trabajo de actividad integradora, Guías, Proyectos, Investigaciones de Psicología

ficha de trabajo grupo 7 actividad integradora

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2020/2021

Subido el 31/05/2021

rosa-linda-puma-vilca
rosa-linda-puma-vilca 🇵🇪

4 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TRABAJO GRUPAL- FICHAS DE CONTENIDO
Tema del
proyecto
LA ELABORACIÓN DE JUGUETES CON MATERIAL RECICLADO EN
EL DISTRITO DE LOS OLIVOS
Sección V ciclo
Integrante
s
1.-Uribe Jordan Daniella
2.-Puma Vilca, Rosa
3.-Rupay Olascoaga, Jorge
4.-Timoteo Montoya Sebastián
GRUPO 07
FICHA TEXTUAL
DEFINICIÓN DE DESECHOS SÓLIDOS
“Los desechos sólidos se definen como cualquier basura, desperdicio
o material descartable, sólido o semisólido que una vez utilizado
carece de valor para el actual poseedor y se convierten en
indeseables” (2:12)
Vargas Tadeo. (2008). Basura Cero: Una alternativa sustentable.
Recuperado de: http://biblioteca.usac.edu.gt/EPS/07/07_1989.pdf
EDUCACIÓN AMBIENTAL
Según Gutiérrez, J (1995) la sociedad provoca esta iniciativa debido
a los problemas que existen en el medio ambiente. Dicen que los
valores son inculcados en el hogar, pero reforzados en la escuela, por
ello necesitan más apoyo de este factor. (p. 17).
Gutiérrez, J. (1995). La educación ambiental: fundamentos teóricos,
propuestas de transversalidad y orientaciones extracurriculares.
Recuperado de: https://books.google.com.pe/books?
id=zUrCYQK_3jYC&printsec=frontcover&dq=educaci
%C3%B3n+ambiental&hl=en&sa=X&redir_esc=y#v=onepage&q=e
ducaci%C3%B3n%20ambiental&f=false
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ficha de trabajo de actividad integradora y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Psicología solo en Docsity!

TRABAJO GRUPAL- FICHAS DE CONTENIDO Tema del proyecto LA ELABORACIÓN DE JUGUETES CON MATERIAL RECICLADO EN EL DISTRITO DE LOS OLIVOS Sección V ciclo Integrante s 1.-Uribe Jordan Daniella 2.-Puma Vilca, Rosa 3.-Rupay Olascoaga, Jorge 4.-Timoteo Montoya Sebastián

GRUPO 07

FICHA TEXTUAL DEFINICIÓN DE DESECHOS SÓLIDOS “Los desechos sólidos se definen como cualquier basura, desperdicio o material descartable, sólido o semisólido que una vez utilizado carece de valor para el actual poseedor y se convierten en indeseables” (2:12) Vargas Tadeo. (2008). Basura Cero: Una alternativa sustentable. Recuperado de: http://biblioteca.usac.edu.gt/EPS/07/07_1989.pdf EDUCACIÓN AMBIENTAL Según Gutiérrez, J (1995) la sociedad provoca esta iniciativa debido a los problemas que existen en el medio ambiente. Dicen que los valores son inculcados en el hogar, pero reforzados en la escuela, por ello necesitan más apoyo de este factor. (p. 17). Gutiérrez, J. (1995). La educación ambiental: fundamentos teóricos, propuestas de transversalidad y orientaciones extracurriculares. Recuperado de: https://books.google.com.pe/books? id=zUrCYQK_3jYC&printsec=frontcover&dq=educaci %C3%B3n+ambiental&hl=en&sa=X&redir_esc=y#v=onepage&q=e ducaci%C3%B3n%20ambiental&f=false

LA IMPORTANCIA DE RECICLAR

Reciclar es preservar el medio ambiente y es saber tomar las medidas para reciclar y reutilizar todo lo que se pueda en nuestro entorno, el proceso de reciclaje de residuos necesita de personas voluntarias que recojan los distintos materiales y los sepan clasificar. En conclusión, reciclar es una de las actividades cotidianas más sencillas y satisfactorias que podemos llevar a cabo, donde pueden participar cualquier miembro de la familia, incluso los más pequeños de la casa para concientizar a los demás y cuidar el medio ambiente. Recuperado de: https://blog.oxfamintermon.org/por-que-es-tan- importante-reciclar. FICHA DE RESUMEN FICHA DE COMENTARIO

LA CONTAMINACIÓN

La contaminación es uno de los problemas más graves que sufrimos, y cada día va a peor. Es la causante de siete millones de muertes al año (según el último estudio realizado por la OMS), de la desaparición de diversas especies, del deterioro de la salud de muchas personas, del oscurecimiento global y de la recarga de acuíferos entre otras muchas cosas. Y todo ello parece no ser suficiente para hacer que los gobernantes tomen medidas efectivas para frenar esta realidad. Lamentablemente, solo actúan cuando se disparan las alertas porque unas condiciones meteorológicas o unas emisiones contaminantes han causado un pico de contaminación; y, una vez que esas alertas desaparecen, se deshacen todas las providencias Pérez, C. (2015). La contaminación. Recuperado por: https://elpais.com/elpais/2015/03/24/opinion/1427223364_057292.html