Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ficha importante teorias, Esquemas y mapas conceptuales de Medicina

ficha teorias del envejecimiento

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 26/01/2024

mariana-ramirez-salas
mariana-ramirez-salas 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Universidad de Guadalajara
Centro Universitario Ciencias de la Salud
Principales teorías del envejecimiento
Nombre: Mariana Ramírez Salas
Carrera: Licenciatura en enfermería
Materia: Enfermería del adulto mayor
Semestre: 4
Ota: 9ª
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ficha importante teorias y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Medicina solo en Docsity!

Universidad de Guadalajara

Centro Universitario Ciencias de la Salud

Principales teorías del envejecimiento

Nombre: Mariana Ramírez Salas

Carrera: Licenciatura en enfermería

Materia: Enfermería del adulto mayor

Semestre: 4

Ota: 9ª

Principales teorías del envejecimiento Nombre Descripción Teoría de los radicales libres Se afirma que el envejecimiento es el resultado del daño que ocasionan los radicales libres en los tejidos. Teoría del marcapaso Propone a los sistemas inmunológico y neuroendocrino como marcadores del inicio del envejecimiento. Según esta teoría el detrimento de ambos sistemas está genéticamente programado para ocurrir en momentos concretos de la vida. Teoría del error catastrófico Con la edad surgen errores en los mecanismos de síntesis de proteínas, que causan la producción de proteínas anormales hasta llegar a una pérdida de la homeostasis celular que conduce a la muerte. Teoría del desgaste Plantea que la acumulación de daño en las partes vitales del organismo lleva a la muerte de células, tejidos, órganos y finalmente del individuo. Teoría del entrecruzamiento Propone un entrecruzamiento entre las proteínas y otras macromoléculas celulares, lo que determina el envejecimiento debido al desarrollo de enfermedades dependientes de la edad. Teoría genética El genoma actúa como una especie de reloj biológico, responsable de programar los cambios que se irán presentando a lo largo de la vida, desde la concepción hasta el envejecimiento. Teoría de la acumulación de productos de desechos La célula sintetiza sustancias útiles convirtiéndose en desechos, además con el intercambio con el ambiente las células adquieren innumerable cantidad de toxinas y si se acumulan en la célula más toxinas de las que puede eliminar, estas perjudican la actividad normal. teoría inmunitaria Sobre la premisa de que con la edad, disminuye la capacidad del sistema inmunitario a reproducir anticuerpos en cantidades adecuadas y de la clase indicada.