Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

FICHA TECNICA AMBIENTAL, Guías, Proyectos, Investigaciones de Ciencias Ambientales

El documento contempla el llenado correcto de una ficha tecnica ambiental sectorial

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2016/2017

Subido el 30/04/2023

edin-irigoin
edin-irigoin 🇵🇪

1 documento

1 / 36

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ANEXO 1
FICHA TECNICA AMBIENTAL
1 ¿El Proyecto ha iniciado obra? Si
2 ¿El Proyecto es un Proyecto de Inversión pública (PIP)? Si
3 ¿El Proyecto se encuentra en un Area Natural protegida (ANP) Si
o su zona de Amoprtiguamiento?
Ingresar el código SNIP (de corresponder)
DATOS GENERALES
1.1 Nombre del Proyecto
1.2 Tipo de Administrado
1.3 Nombre del Administrado (titular del proyecto)
1.4 Nombre de Representante Legal.
Declaración Jurada
1.5 Población Beneficiaria por la ejecución del proyecto
LOCALIZACION DEL PROYECTO
2.1 Tipo de Zona a intervenir
2.2 Región
2.3 Provincia
2.4 Distrito
2.5 Localidad
2.6 Ubicación del Proyecto en coordenadas UTM
Plano de ubicación
WGS 84
Zona
Punto
La presente Ficha Tecnica Ambiental (FTA) tiene carácter de Declaración Jurada, por lo que el titular del proyecto y el profesional responsable de su llenado, se acogen a la presuncn de veracidad establecida en el arculo IV del Título Preliminar y
el artículo 42 de la Ley No. 27444. Ley de Procedimiento Administrativo General. En caso de comprobarse que la informacn consignada en el presente instrumento no corresponde a la verdad de los hechos, tanto el titular del proyecto como el
profesional responsable de su llenado, serán sujetos a las acciones administrativas o judidicales que correspondan.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24

Vista previa parcial del texto

¡Descarga FICHA TECNICA AMBIENTAL y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Ciencias Ambientales solo en Docsity!

FICH

1 ¿El Proyecto ha iniciado obra? Si

2 ¿El Proyecto es un Proyecto de Inversión pública (PIP)? Si

3 ¿El Proyecto se encuentra en un Area Natural protegida (ANP) Si

o su zona de Amoprtiguamiento?

Ingresar el código SNIP (de corresponder)

DATOS GENERALES

1.1 Nombre del Proyecto

1.2 Tipo de Administrado

1.3 Nombre del Administrado (titular del proyecto)

1.4 Nombre de Representante Legal.

Declaración Jurada

1.5 Población Beneficiaria por la ejecución del proyecto

LOCALIZACION DEL PROYECTO

2.1 Tipo de Zona a intervenir

2.2 Región

2.3 Provincia

2.4 Distrito

2.5 Localidad

2.6 Ubicación del Proyecto en coordenadas UTM Plano de ubicación

WGS 84

Zona

Punto

La presente Ficha Tecnica Ambiental (FTA) tiene carácter de Declaración Jurada, por lo que el titular del proyecto y

el artículo 42 de la Ley No. 27444. Ley de Procedimiento Administrativo General. En caso de comprobarse que la in

profesional responsable de su llenado, serán sujetos a las acciones administrativas o judidicales que correspondan

agregar

ANTECEDENTES DEL PROYECTO

3.1 descripción del Sistema existente en la localidad y/o

localidades inmersas en el proyecto (*)

DESCRIPCION DEL PROYECTO

4.1 Tipo de proyecto

4.2 Descripción de los componentes proyectados

  • En caso de modificaciones de componentes, ampliaciones del

proyecto o mejoras tecnológicas deberá de procederse de acuerdo

a lo establecido en el artícul 4° del D.S: 054-2013-PCM

4.3 ¿El Proyecto cuenta con disponibilidad hídrica?

Justificación técnicamente de

4.4 Tipo de captación de agua

4.5 Fuente de agua cantidad Tipo(s) de Fuente de Agua (no

Número de Captaciones

Ciudad(es) de captación (es)

4.6 Sistema de agua potable

agregar

4.7 Planta de Tratamiento de agua potable (PTAP)

agregar

Plano de PTAP (Georeferencia

Caudal(es) de Ingreso (L/s)

agregar

  • En caso de vertimiento a un cuerpo natural de Agua, el titular deberá Punto(s) de vertimiento (UTM

cumplir con lo dispuesto en la R. M: N° 273 -VIVIENDA

Tipo de cuerpo natural de agu

Zanjas de infiltración a pozo d

Tipo de Reuso

Caudal de reuso (l/s)

4.14 Tiempo de ejecucuón de obra del proyecto (meses)

Cronograma de ejecución de obra

4.15 Manual de operación y mantenimiento

4.16 Responsable de la etapa de Operación y Mantenimiento

CONDICIONES AMBIENTALES Y SOCIALES DEL ENTORNO DEL PROYECTO

5.1 Características de la zona de emplazamiento del proyecto (flora, fauna, cuerpos de agua, etc.)

FACTORES AMBIENTALES

BREVE DESCRIPCION DEL ENTORNO

(aire, agua, suelo, flora,

fauna, paisaje,etc)

  • Adjuntar Plano de Area de Influencia Ambiental ADJUN

* LA CALIDAD DEL PARAMETRO AMBIENTAL EMPLEADO SE CONSIDERA QUE ES "ALTO(A)" SI SE APRECIAN NIVELES D

OBSERVAN NIVELES DE DETERIORO O ALTERACIÓN POR PRESENCIA DE CONTAMINANTES , Y "BAJA" SI LA CALIDAD

CONTAMINANTES

PARTICIPACION CIUDADANA (en caso que el proyecto cuente con una PTAR)

6.1 Describir el resultado de la Consulta Ciudadana (si corresponde).

Se expone con cierto detalle los resultados de los talleres,

entrevistas y demás instrumentos de participación

Talleres, actas, etc.

IDENTIFICAION DE IMPACTOS AMBIENTALES

7.1 Descripción de los impactos ambientales , durante las etapas de ejecucuión de obra, O&M, cierre y abandono

Nro ETAPA DEL PROYECTO DENOMINACION DEL IM

MEDIDAS DE PREVENCION Y DE CONTROL (etapa de ejecucuón de oba O&M, cierre y abandono)

Nro ETAPA DEL PROYECTO MEDIO AL QUE IMPACTA TIPO DE MUESTRA

PROGRAMA DE MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS

Nro ETAPA DEL PROYECTO TIPO DE RESIDUO CANTIDAD TIPO DE ALMAC

PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL (en caso de que el proyecto cuente con una PTAR)

Nro ETAPA DEL PROYECTO FACTOR AMBIENTAL ESTACION DE MONITOREO

Plano de ubicación de las estaciones de

ADJUNTAR

monitoreo georeferenciado

DENOMINACION DEL

IMPACTO

  • El titular deberá presentar la Declaración Anual del manejo de residuos sólidos de las actividades de la Construcci

web:http:://nikp.vivienda.gob.pe/sica/modulos/rrss.aspx, según lo establecido en la R.M. N° 220-2015-VIVIENDA

PARAMETRO DE

MONITOREO

ANEXO 1

FICHA TECNICA AMBIENTAL

No

No

No

Validar SNIP

eclaración Jurada ADJUNTAR

lano de ubicación ADJUNTAR

Punto Norte Este

que el titular del proyecto y el profesional responsable de su llenado, se acogen a la presunción de veracidad establecida en el artíc

so de comprobarse que la información consignada en el presente instrumento no corresponde a la verdad de los hechos, tanto el ti

udidicales que correspondan.

Plano del Sistema proyecto ADJUNTAR

SI No

ustificación técnicamente de la oferta y demanda de agua ADJUNTAR

TIPO DE CAPTACION

po(s) de Fuente de Agua (nombre)

agregar

úmero de Captaciones

agregar

iudad(es) de captación (es)

agregar

TIPO DE SISTEMA DE AGUA POTABLE

TIPO DE TRATAMIENTO

lano de PTAP (Georeferenciado) ADJUNTAR

audal(es) de Ingreso (L/s)

unto(s) de vertimiento (UTM)

agregar

po de cuerpo natural de agua

agregar

anjas de infiltración a pozo de percola,ción

po de Reuso

audal de reuso (l/s)

ADJUNTAR

e agua, etc.)

CRIPCION DEL ENTORNO EV. CALIDAD AMB. LINEA BASE

Bajo

Medio

Alta

ADJUNTAR

)" SI SE APRECIAN NIVELES DE DETERIORO O ALTERACIÓN POR PRESENCIA DE CONTAMINANTES, "MEDIA(S)" SI SE

ES , Y "BAJA" SI LA CALIDAD DEL MEDIO ESTA FUERTEMENTE DEGRADADA O TIENE PRESENCIA SIGNIFICATIVA DE

bra, O&M, cierre y abandono

DENOMINACION DEL IMPACTO MEDIO AL QUE IMPACTA

TIPO DE MUESTRA MEDIDA PROPUESTA

TIPO DE ALMACENAMIENTO DISPOSICION FINAL

ESTACION DE MONITOREO (UTM)

ADJUNTAR

RESPONSABLE DE LA IMP

´LEMENTACION

RESPONSABLE DE LA IMP

´LEMENTACION

actividades de la Construcción y Demolición , através del Aplicativo cirtual ubicado en la dirección

M. N° 220-2015-VIVIENDA

FRECUENCIA DE

MONITOREO

NORMA

APLICABLE

RESPONSABLE DE LA IMP

´LEMENTACION

¨Público/Privado

UNTAR

Urbano/Rural

ADJUNTAR

Cota

ción de veracidad establecida en el artículo IV del Título Preliminar y

de a la verdad de los hechos, tanto el titular del proyecto como el

Integral

Agua Potable

Alcantarrillado

Redes PTAR

Otros

ADJUNTAR

ADJUNTAR

ADJUNTAR

Subterranea

Superficial

Manantiales

Galerias

Filtrantes

Otros

Rio

Mamantial

Lago, laguna

Pozo de agua

Mar

Otros

Por gravedad sin

tratamiento

Por gravedad con

tratamiento

Por bombeo sin tratamiento

Por bombeo con

tratamiento

Otros

Filtro Lento

Filtro rápido

Tratamiento químico

Simple desinfección

Osmosis

Otros

natural de agua

Categoria (s) del cuerpo

natural de agua

Caudal(es) del cuerpo

receptor (L/S)

Profundidad(es) de napa

freática

Test de percolación

Acuerdos u otros entre

el titular y el usuario

AMB. LINEA BASE

ES, "MEDIA(S)" SI SE

SIGNIFICATIVA DE

Vertimiento

Infiltración

Reuso

Rio

Lago, laguna

quebrada seca

Otros

Reforestación

Riego de cultivos

Tallo corto o

tallo bajo

parques y jardines

Otros

QUE IMPACTA

ESPONSABLE DE LA IMP

´LEMENTACION

ESPONSABLE DE LA IMP

´LEMENTACION

ión

ESPONSABLE DE LA IMP

´LEMENTACION

agregar

ADJUNTAR

ADJUNTAR