







Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Biocid-fv es un desinfectante de acción inmediata y amplio espectro biocida, especialmente diseñado para la desinfección de frutas y vegetales. Es un líquido transparente e incoloro con olor característico picante. Tiene una concentración mínima del 15% de peróxido de hidrógeno y es totalmente biodegradable, por lo que no afecta a los sistemas de digestión de aguas residuales ni daña el medio ambiente. El documento proporciona información detallada sobre las características, especificaciones, instrucciones de uso, información ecológica y precauciones de este producto desinfectante.
Tipo: Apuntes
1 / 13
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
BIOCID-FV es un líquido transparente e incoloro con olor característico picante. BIOCID-FV es un desinfectante de
acción inmediata y amplio espectro biocida. Elimina eficazmente bacterias,virus y hongos.
Su amplio poder desinfectante se debe a la actividad sinérgica del ácido peracético y del peróxido de hidrógeno.
El ingrediente activo de este producto cumple con criterios y protocolos de limpieza y desinfección de organismos
nacionales e internacionales en materia de salud, tal como la Lista N de la EPA. Se presume que pueda ser efectivo
contra el virus SARS-CoV-2, causante de COVID-19.
•Fórmula desarrollada con una mezcla en equilibrio
de ácido peracético y peróxido de hidrógeno.
•Ampliamente recomendado para la industria
empacadora de frutas y vegetales.
•Producto de alta concentración que no produce
espuma.
•Producto completamente seguro.
•Cumple con los requerimientos de la FDA y USDA para el control del crecimiento microbiológico en la superficie de frutas y vegetales.
•Puede utilizarse en la mayoría de las etapas de procesamiento. A las concentraciones recomendadas no requiere de enjuague final.
•Permite que la desinfección de frutas y vegetales pueda llevarse a cabo por inmersión o por aspersión.
•No deja residuos tóxicos, no altera organoléptica- mente los alimentos.
BIOCID-FV es un producto especialmente diseñado para la desinfección de frutas y vegetales.
Utilice BIOCID-FV para la desinfección de zanahoria, pimiento morrón, rábano, papa, cebolla, chayote, lechuga, col,
brócoli, frijol, chícharo, tomate, jitomate, pepino, sandía, calabacita, melón, naranja, lima, toronja, limón, mandarina,
manzana, pera, durazno, ciruela, cereza, fresa, nuez, maíz, arroz, trigo, aguacate, plátano, mango, uva, piña, etc.
ESPECIFICACIONES
INSTRUCCIONESDEUSO
INFORMACIÓNECOLÓGICA
PRECAUCIONESYPRIMEROSAUXILIOS
Los componentes de este producto satisfacen los requerimientos de la FAO, JECFA, OMS, FDA y USDA para la desinfección de
frutas y vegetales.
Determine el volumen total del recipiente en el que se llevará a cabo la preparación de la solución desinfectante, utilice
BIOCID-FV a una dilución de 1:2400 (70 ppm) a 1:2100 (80 ppm).
Esta solución podrá ser utilizada por inmersión o por aspersión sin necesidad de enjuague final.
El tiempo de contacto mínimo recomendado es de 45 segundos.
Para un control correcto se recomienda realizar monitoreos de las soluciones desinfectantes. Realice los ajustes necesarios
hasta lograr la concentración del activo deseada que le permita obtener los objetivos de control sanitario, así como la
preservación de la integridad del producto en el que se aplique. Utilice para tal fin el Kit de Ácido Peracético. Prepare sólo la
cantidad necesaria del desinfectante y utilícela en un plazo no mayor a 24 horas.
Para diluir el producto utilice lentes, guantes de hule y mascarilla.
Mantenga el producto en su envase original y bien cerrado, almacénelo en un lugar fresco (25ºC) y con buena ventilación.
Protéjalo de la luz solar. No contamine el producto. Durante el almacenamiento y la preparación de las soluciones evite el
contacto con polvo, herramientas y utensilios metálicos, así como agentes reductores o cáusticos. Aléjelo de materiales
combustibles. El almacenamiento o el manejo inadecuado de este producto puede reducir notoriamente su vida de anaquel.
En caso de contacto con los ojos lave inmediatamente con agua abundante. Si hay contacto con la piel lave inmediatamente la
zona afectada con abundante agua.
En caso de ingestión lave la boca por fuera y proporcione al paciente agua en abundancia. No induzca al vómito. Consiga
atención médica lo antes posible.
MANTÉNGASE FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS.
BIOCID-FV a las diluciones de uso es totalmente BIODEGRADABLE, por lo que no afecta a los sistemas de digestión de aguas
residuales, ni daña a nuestro medio ambiente.
Página 2 de 7 (^) BIOCID-FV
Código: SH07-IN- 01 Aprobado por: Seguridad Industrial Fecha de Aprobación: 08 de Marzo 2018 Revisión: 02
P304 + P340 En caso de inhalación: Transportar a la persona al aire libre y mantenerla en una posición que le facilite la respiración. P303 + P361 + P353 En caso de contacto con la piel: Quitar inmediatamente toda la ropa contaminada. Enjuagar la piel con agua o ducharse. P305 + P351 + P338 En caso de contacto con los ojos: Enjuagar con agua cuidadosamente durante varios minutos. Quitar las lentes de contacto cuando estén presentes y pueda hacerse con facilidad. Proseguir con el lavado. P501 Eliminar el contenido conforme a la reglamentación.
Contacto con Ojos:
Contacto con Piel:
Ingestión:
Este producto no contiene sustancias clasificadas como PBT o mPmB.^ Mezclas
Este producto no contiene sustancias clasificadas como PBT o mPmB.
Peróxido de hidrógeno
Número de CAS: 7722 - 84 - 1
H272, 0 , Líquidos comburentes,Sólidos comburentes.
H302, 4 , Toxicidad aguda por ingestión.
H314, 1A, 1B, 1C, Corrosión / Irritación cutánea.
H332, 2 (cutánea)/2B (ocular), Corrosión / Irritación cutánea y lesiones oculares graves / Irritación ocular.
H335, 2 (cutánea)/2B (ocular), Corrosión / Irritación cutánea y lesiones oculares graves / Irritación ocular.
Ácido metanocarboxílico
Número de CAS: 64 - 19 - 7
H314, 1A, 1B, 1C, Corrosión / Irritación cutánea.
H302, 4 , Toxicidad aguda por ingestión.
Remueva lentes de contacto. Lave los ojos inmediatamente con agua corriente por lo menos
durante 15 minutos manteniendo los párpados abiertos. Busque atención inmediata de un especialista.
Remueva la ropa contaminada tan rápido como sea posible. Lave el área afectada con
abundante agua. Reciba atención médica si persisten las molestias.
No produzca el vómito. Dé al afectado de beber agua solo si se encuentra consiente. Consulte de forma urgente a un especialista.
Página 3 de 7 (^) BIOCID-FV
Código: SH07-IN- 01 Aprobado por: Seguridad Industrial Fecha de Aprobación: 08 de Marzo 2018 Revisión: 02
Inhalación:
Incendio Pequeño: Polvos químicos secos, CO 2 o rocío de agua. Incendio Grande: Usar polvo químico seco, CO 2 , rocío de agua o espuma resistente al alcohol. Mueva los contenedores del área de fuego si lo puede hacer sin ningún riesgo. Hacer un dique de contención para el agua que controla el fuego para su desecho posterior; no desparrame el material.
Equipo de Protección Personal en el combate de incendios:
Use el equipo de aire autónomo de presión positiva (SCBA). Use ropa protectora contra los productos químicos, la cual esté específicamente recomendada por el fabricante. Esta puede proporcionar poca o ninguna protección térmica. El traje de protección estructural de los bomberos provee protección limitada ÚNICAMENTE en situaciones de incendio; no es efectivo en derrames con posible contacto directo con la sustancia.
Monóxido y bióxido de carbono.
Precauciones personales, equipo de protección y procedimientos de Emergencia:
Evitar el contacto con los ojos, la piel y las vias respiratorias. Llevar un equipamiento de protección apropiado. Equipo de protección individual, ver sección 8. Cortar la fuga, evitando en la medida de lo posible, todo contacto con la piel y la ropa.
Precauciones relativas al medio ambiente:
Tomar todas las disposiciones necesarias para evitar el envío accidental del producto a la alcantarilla o a los ríos, en caso de rotura de los recipientes o de los sistemas de transvase. No verter al agua superficial o al sistema de alcantarillado sanitario.
Métodos y material de contención y limpieza (Eliminación):
Eliminar, observando las normas locales en vigor.
Métodos y material de contención y limpieza (Métodos para la contención):
Guardar en contenedores etiquetados correctamente. Guardar en contenedores apropiados y cerrados para su eliminación.
Este producto no contiene sustancias clasificadas como PBT o mPmB.
☐ Polvo Químico
☐ CO 2
☐ Espuma
☐ Niebla de Agua
Condiciones que Conducen a Riesgos Especiales:
Procedimientos Especiales en el Combate de Incendios:
Productos de Combustión:
Este producto no contiene sustancias clasificadas como PBT o mPmB.
La inhalación, ingestión o contacto del material con la piel, puede causar lesiones
severas. El fuego puede producir gases irritantes y corrosivos. Las fugas resultantes
del control del incendio o la dilución con agua, pueden ser corrosivas y causar contaminación. Las sustancias no-combustibles no encienden por sí mismas, pero
se pueden descomponer al calentarse y producir vapores corrosivos.
Por inhalación del vapor o niebla retire al afectado a un área bien ventilada. Consulte al
médico si la irritación de las vías respiratorias persiste.
Página 5 de 7 (^) BIOCID-FV
Código: SH07-IN- 01 Aprobado por: Seguridad Industrial Fecha de Aprobación: 08 de Marzo 2018 Revisión: 02
Calentamiento excesivo.
☐ Sustancia Estable
☐ Sustancia Inestable
☐ No Polimeriza Violentamente
☐ Polimeriza Violentamente
Incompatibilidad con Otras Sustancias:
Productos de Descomposición:
Condiciones que Provocan Inestabilidad:
Condiciones que Promueven la Polimerización: N.A.
Toxicidad Crónica en Humanos:
Contiene Sustancias Cancerígenas:
Contiene Sustancias Teratogénicas:
Contiene Sustancias Mutagénicas:
NO: No Listado en las Fuentes Consultadas A: Listado por la NOM- 010 - STPS- 2014 B: Listado por el NTP C: Listado por la OSHA D: Listado por la IARC
Bases fuertes, ácidos, hidrocarburos, polvo de metales y agentes oxidantes
fuertes.
En caso de incendio, la descomposición térmica del producto puede
producir vapores irritantes.
NO
NO
NO
Efectos Agudos:
Efectos Crónicos:
En la piel puede causar quemaduras e inflamación con ardor. Por inhalación de los vapores se puede presentar
inflamación de mucosas nasales y afección de las vías respiratorias. El contacto con ojos puede causar daño
permanente en la visión.
La ingestión puede provocar irritación y quemaduras en boca, garganta, esófago, estómago y tracto intestinal.
No reportados en condiciones normales de uso.
Toxicidad:
Persistencia y degradabilidad:
Potencial de bioacumulación:
Coeficiente de partición:
Movilidad en el suelo:
Otros efectos adversos:
No hay datos disponibles.
No se conoce la degradabilidad de este producto.
No se dispone de datos sobre la bioacumulación.
No disponible.
No hay datos disponibles.
No se conocen.
Información Sobre Ecología: Eliminar conforme a la reglamentación SEMARNAT.
Página 6 de 7 (^) BIOCID-FV
Código: SH07-IN- 01 Aprobado por: Seguridad Industrial Fecha de Aprobación: 08 de Marzo 2018 Revisión: 02
Reporte de Sustancias Tóxicas de Acuerdo a la Sección 313 del Título III del SARA:
Los compuestos señalados con asterisco en la sección 2 son químicos tóxicos sujetos a reporte.
Estado ante el Toxic Substances Control Act (TSCA):
Todos los compuestos contenidos en este producto cumplen con los requerimientos del Inventario del TSCA.
Comunicación de Riesgos de Acuerdo a 29 CFR 1910.1200:
La presente hoja cumple los estándares señalados por la OSHA.
Comunicación de Riesgos de Acuerdo a NOM-018-STPS-2015:
La presente hoja cumple los estándares señalados por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
Información general: La generación de residuos se debe evitar o minimizar siempre que sea posible. Reutilizar
o reciclar los productos siempre que sea posible. Este material y sus recipientes deben
eliminarse de un modo seguro. La eliminación de este producto, las soluciones de los
procesos, los residuos y los subproductos deben cumplir en todo momento con los
requisitos de la protección ambiental y la legislación sobre la eliminación de residuos y
cualquier otra exigencia de la autoridad local. Al manipular los residuos se deben tener
en cuenta las precauciones de seguridad referidas al uso de este producto. Se procederá
con precaución cuando se manipulen recipientes vacíos que no se hayan limpiado o
enjuagado cuidadosamente. Los recipientes vacíos y los revestimientos pueden retener residuos de producto y por lo tanto ser potencialmente peligrosos.
Métodos de eliminación: (^) Eliminar conforme a la reglamentación SEMARNAT.
Información Sobre Transportación:
Transporte este producto exclusivamente en su envase original, evitando la presencia de sustancias incompatibles
listadas en la sección 10 de este documento.
Regulación sobre transporte de acuerdo a la NOM- 002 - SCT/2011:
No. ONU:^3264 CLASE:^ 8 EMBALAJE:^ N.A.
Riesgo de Acuerdo a 40 CFR 370:
Clave CRETIB: C
(De Acuerdo a la NOM-052-SEMARNAT-2005)
☐ Incendio
☐ Reactividad
☐ Inmediato a la Salud
☐ Crónica a la Salud