Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ficha Técnica de Inventario de Depresión de Beck (BDI-II) - ESCALA DE AUTOESTIMA DE ROSEN, Apuntes de Psicología

FICHA TÉCNICA: Inventario de Depresión de Beck (BDI-II) FICHA TÉCNICA: ESCALA DE AUTOESTIMA DE ROSENBERG

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 01/02/2024

nicol-daniela-platas-torres
nicol-daniela-platas-torres 🇵🇪

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FICHA CNICA
ESCALA DE AUTOESTIMA DE ROSENBERG
Nombre:
Escala de Autoestima de Rosenberg (EA-Rosenberg)
Nombre original:
Rosenberg Self-Steem Scale (Rosenberg S-S)
Autores:
Morris Rosenberg
DESCRIPCIÓN
1. Tipo de instrumento:
Escala Unidimensional
2. Objetivos:
Evaluar el sentimiento de satisfacción que una persona tiene consigo misma. La
autoestima refleja la relación entre la autoimagen real y la autoimagen ideal.
3. Población:
Adolescentes, adultos, personas mayores.
4. Número de ítems:
10 ítems
5. Descripción:
La escala consta de 10 ítems, 5 planteados en forma positiva y 5 en forma negativa
(para controlar la aquiescencia y la tendencia a responder afirmativamente).
APLICACIÓN
1. Tiempo de administración:
5 - 10 minutos
2. Normas de aplicación:
La persona evaluada responde los 10 ítems en una escala tipo Likert de 4 puntos (de
Muy de acuerdo a Muy en desacuerdo).
3. Corrección e interpretación:
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ficha Técnica de Inventario de Depresión de Beck (BDI-II) - ESCALA DE AUTOESTIMA DE ROSEN y más Apuntes en PDF de Psicología solo en Docsity!

FICHA TÉCNICA

ESCALA DE AUTOESTIMA DE ROSENBERG

Nombre: Escala de Autoestima de Rosenberg (EA-Rosenberg) Nombre original: Rosenberg Self-Steem Scale (Rosenberg S-S) Autores: Morris Rosenberg DESCRIPCIÓN

1. Tipo de instrumento: Escala Unidimensional 2. Objetivos: Evaluar el sentimiento de satisfacción que una persona tiene consigo misma. La autoestima refleja la relación entre la autoimagen real y la autoimagen ideal. 3. Población: Adolescentes, adultos, personas mayores. 4. Número de ítems: 10 ítems 5. Descripción: La escala consta de 10 ítems, 5 planteados en forma positiva y 5 en forma negativa (para controlar la aquiescencia y la tendencia a responder afirmativamente).

APLICACIÓN

1. Tiempo de administración: 5 - 10 minutos 2. Normas de aplicación: La persona evaluada responde los 10 ítems en una escala tipo Likert de 4 puntos (de Muy de acuerdo a Muy en desacuerdo). 3. Corrección e interpretación:

La puntuación se obtiene sumando la puntuación directa de los ítems 2, 5, 8, 9, 10 y la puntuación invertida de los ítems 1, 3, 4, 6, 7. La puntuación final oscila entre 10 y 40. Las puntuaciones mayores son indicadoras de una autoestima más alta.

4. Momento de aplicación: evaluación pre-tratamiento. CARACTERISTICAS DE ELEMENTOS O SUBTEST a) Tipo de ítems: Consta de 5 ítems directos, y 5 ítems inversos (3, 5, 8, 9, 10). Posee 4 posibles opciones de respuesta que van desde “totalmente desacuerdo”, “en desacuerdo”, “de acuerdo” hasta “totalmente de acuerdo”, cada una con una puntuación de 1 al 4, dando un total de 40 puntos, no existen respuestas ni buenas ni malas. b) Con o sin influencia social: Sin influencia social, aunque ha sido traducido y adaptado a diversos idiomas, como el francés, chino, Italiano Portugués, y en español. La escala se utiliza ampliamente en estudios transculturales en hasta 53 países diferentes. c) Verbal o no verbal: No verbal.