Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ficha Tecnica exportable, Transcripciones de Derecho

Ficha Tecnica de los 3 productos exportables

Tipo: Transcripciones

2021/2022

Subido el 01/12/2022

ketty-nedelit-alberto-juse
ketty-nedelit-alberto-juse 🇵🇪

3 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Ficha técnica de los productos exportables
1. Exportación de mandarinas
NOMBRE DEL PRODUCTO O SERVICIO
Mandarina
Partida Descripción
0805201000 Mandarinas (Incluidas Las Tangerinas Y Satsumas) Frescas O Secas
INFORMACIÓN BÁSICA
Nombre comercial: Citrus Reticulada
Descripción: La mandarina es un fruto pequeño, de forma globosa y un poco achatada por su base, mide alrededor
de 4-7 cm de longitud y 5-8 cm de diámetro. Presenta una corteza lisa o rugosa, brillante, delgada y fácilmente
despegable de la pulpa. Respecto a su color varia de amarillo vivo a rojo anaranjado La pulpa es jugosa y dulce, se
encuentra dividida en 10-12 gajos, con semillas o no en su interior en función de la variedad de que se trate. Tiene
un sabor dulce agradable y es muy aromática.
Formas de presentación: Fresco y empaquetado en caja de cartón
Variedades/
especies:
Las variedades de mandarinas se reúnen en tres grupos: Satsumas, Clementinas, Híbridos; pero la exportación se
centra en la clementina que cuenta con diferentes especies.
Clementinas (citrus reticulad
Clementina Fina, fruto pequeño o de mediano tamaño (50 a 70 g) y extraordinaria calidad. Corteza fina de
color naranja intenso. Recolección entre noviembre y enero. Frecuentemente requiere tratamientos para
mejorar el tamaño y el cuajado.
Oroval, fruto de forma redondeada, más grande que el anterior (70 y 90 g), de corteza granulosa de color
naranja intenso. Fácil de pelar. Recolección de noviembre a diciembre. No es conveniente para su
conservación mantener el fruto en el árbol, ya que pierde zumo.
Clemenules, fruto grande (80 a 100 g), de forma achatada, corteza de color naranja intenso y pulpa jugosa de
muy buena calidad. Fácil de pelar. Prácticamente sin semillas. Recolección de noviembre a enero, después que
Oroval. Se mantienen bien en el árbol.
Marisol, muy parecida a la Oroval, pero se recoge unos 15 o 20 días antes. Oronules, fruto de mediano tamaño
con forma ligeramente achatada, pulpa de muy buena calidad y sin semillas. Recolección a mediados de
octubre.
Clemenpons, muy similar a Clemenules, variedad de la que procede, pero su maduración se adelanta 15 días.
Esbal, fruto de tamaño medio (55 a 75 g), forma achatada, corteza naranja intenso, fácil de pelar, pulpa de
muy buena calidad y sin semillas. Madura en la misma época que Oroval o un poco antes. Las lluvias
prolongadas pueden dañar los frutos una vez maduros.
Loretina, fruto de color intenso, con corteza un poco rugosa, de buen sabor y sin semillas, fácil de pelar. Se
recoge unos días antes que Marisol, de la cual procede por mutación espontánea.
Hernandina, fruto mediano (55 a 75 g), de forma ligeramente achatada, corteza fina color naranja intenso, fácil
de pelar y pulpa jugosa de buena calidad. No posee semillas si no hay polinización. Madura internamente igual
que Clementina Fina, toma color dos meses más tarde. Se recoge entre enero y febrero. Aguanta bien las
lluvias. Fue descubierta por Isidro Espuig en los viveros Hernández del pueblo valenciano de Alcàsser, es por
ello por el cual posee su nombre.
Zona de
producción
Lima, Ica y Junín
Usos y Aplicación Las mandarinas disponibles en el mercado se destinan principalmente para el consumo fresco,
mientras que un porcentaje menor se utiliza para la elaboración de alimentos procesados
Principales
Mercados
Jamaica (30%), Francia (20%), Curazao (10%), Malta (10%) y EEUU (10%).
Ventana comercial:
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ficha Tecnica exportable y más Transcripciones en PDF de Derecho solo en Docsity!

Ficha técnica de los productos exportables

1. Exportación de mandarinas NOMBRE DEL PRODUCTO O SERVICIO Mandarina Partida Descripción 0805201000 Mandarinas (Incluidas Las Tangerinas Y Satsumas) Frescas O Secas INFORMACIÓN BÁSICA Nombre comercial: Citrus Reticulada Descripción: La mandarina es un fruto pequeño, de forma globosa y un poco achatada por su base, mide alrededor de 4-7 cm de longitud y 5-8 cm de diámetro. Presenta una corteza lisa o rugosa, brillante, delgada y fácilmente despegable de la pulpa. Respecto a su color varia de amarillo vivo a rojo anaranjado La pulpa es jugosa y dulce, se encuentra dividida en 10-12 gajos, con semillas o no en su interior en función de la variedad de que se trate. Tiene un sabor dulce agradable y es muy aromática. Formas de presentación: Fresco y empaquetado en caja de cartón Variedades/ especies: Las variedades de mandarinas se reúnen en tres grupos: Satsumas, Clementinas, Híbridos; pero la exportación se centra en la clementina que cuenta con diferentes especies. Clementinas (citrus reticuladClementina Fina , fruto pequeño o de mediano tamaño (50 a 70 g) y extraordinaria calidad. Corteza fina de color naranja intenso. Recolección entre noviembre y enero. Frecuentemente requiere tratamientos para mejorar el tamaño y el cuajado.  Oroval , fruto de forma redondeada, más grande que el anterior (70 y 90 g), de corteza granulosa de color naranja intenso. Fácil de pelar. Recolección de noviembre a diciembre. No es conveniente para su conservación mantener el fruto en el árbol, ya que pierde zumo.  Clemenules , fruto grande (80 a 100 g), de forma achatada, corteza de color naranja intenso y pulpa jugosa de muy buena calidad. Fácil de pelar. Prácticamente sin semillas. Recolección de noviembre a enero, después que Oroval. Se mantienen bien en el árbol.  Mariso l, muy parecida a la Oroval, pero se recoge unos 15 o 20 días antes. Oronules, fruto de mediano tamaño con forma ligeramente achatada, pulpa de muy buena calidad y sin semillas. Recolección a mediados de octubre.  Clemenpons , muy similar a Clemenules, variedad de la que procede, pero su maduración se adelanta 15 días.  Esbal, fruto de tamaño medio (55 a 75 g), forma achatada, corteza naranja intenso, fácil de pelar, pulpa de muy buena calidad y sin semillas. Madura en la misma época que Oroval o un poco antes. Las lluvias prolongadas pueden dañar los frutos una vez maduros.  Loretina, fruto de color intenso, con corteza un poco rugosa, de buen sabor y sin semillas, fácil de pelar. Se recoge unos días antes que Marisol, de la cual procede por mutación espontánea.  Hernandina, fruto mediano (55 a 75 g), de forma ligeramente achatada, corteza fina color naranja intenso, fácil de pelar y pulpa jugosa de buena calidad. No posee semillas si no hay polinización. Madura internamente igual que Clementina Fina, toma color dos meses más tarde. Se recoge entre enero y febrero. Aguanta bien las lluvias. Fue descubierta por Isidro Espuig en los viveros Hernández del pueblo valenciano de Alcàsser, es por ello por el cual posee su nombre. Zona de producción Lima, Ica y Junín Usos y Aplicación Las mandarinas disponibles en el mercado se destinan principalmente para el consumo fresco, mientras que un porcentaje menor se utiliza para la elaboración de alimentos procesados Principales Mercados Jamaica (30%), Francia (20%), Curazao (10%), Malta (10%) y EEUU (10%). Ventana comercial: Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

2. Exportación de arándanos NOMBRE DEL PRODUCTO O SERVICIO Vaccinium corymbosum Partida Descripción 0810400000 Arándanos Rojos, Mirtilos Y Demas Frutos Del Genero Vaccinium, Frescos INFORMACIÓN BÁSICA Nombre comercial: Arándanos rojos, arándanos azules (blueberry) Descripción: Son arbustos que alcanzan alturas que van desde unos pocos centímetros hasta 2,5 metros, sus hojas son simples y caedizas, su forma varia de ovalada a lanceolada, se distribuyen en forma alterna a lo largo de la ramilla, las estomas están ubicados exclusivamente en el envés de las hojas en densidades de hasta 300 por mm cuadrado. El fruto es una baya redondeada, de 7 a 9 mm de diámetro, de color negro azulado, cubierta de pruina azul y con un ribete en lo alto a modo de coronita, su carne, de un agradable sabor agridulce, es de color vinoso, y en la parte central contiene diversas simienes. Formas de presentación: Se oferta para el mercado internacional arándano fresco Variedades/especies:Arándano Azul (Vacciniumcorimbosum), se caracteriza por sus hojas caducas, que adquieren un tono escarlata, al llegar el otoño, es un arbusto de aspecto vertical, que alcanza 1.8 metros de altura, con flores rocosas e inflorescencias péndulas de color rosa palo pálido. Destaca por sus frutos de color negro – azulado, bastantes grandes y sabrosos, es la especie más ampliamente cultivada.  Arándano Negro / Arándano Uliginoso (Vacciniumuliginosum). Se encuentra en el hemisferio norte. Muy abundante en el nivel del mar, en regiones más frías de Europa, Asia y América, hasta más de 3000 metros en las montañas del sur de estas regiones. Se trata de un arbusto que difícilmente pasa el medio metro de altura, siendo de 15 a 20 cm su altura habitual, crece en suelos ácidos de la tundra, zonas pantanosas y bosques de coníferas (pinos). Sus frutos son negras con pulpa blanca y sus flores rosa pálido, florece en primavera y fructifica en verano. No se suele cultivar, aunque se recogen los frutos en forma silvestre.  Arándano Rojo (Vacciniumvitis – idaea), es otro tipo de arándano cuyos frutos se suelen recoger de las plantas silvestres. Crece en la zona norte de Europa, América, Asia y en las montañas del hemisferio norte. Normalmente aparece formando un bulto por debajo de los árboles de 10 y 30 cm de altura, aunque es muy similar al ráspano, se diferencian porque las flores de este último son rosadas, mientras que del arándano presenta tonos rosados y estambres incluidos dentro de la corola. Los frutos son redondeados y rojizos y aparecen a finales de otoño, su sabor es muy ácido por lo que se utiliza fundamentalmente en la elaboración de compotas y mermeladas. Zona de producción Lambayeque: Olmos, Incahuasi, Ferreñafe, Jayanca Usos y Aplicación Los arándanos disponibles en el mercado se destinan para el uso alimenticio en fresco. Principales Mercados Estados Unidos, Holanda y Reino Unido Ventana comercial: