
















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este proyecto tiene la Tiene la finalidad de explicar las fichas bibliograficas, especialmente textuales, resumen, parafrasis y de comentario.
Tipo: Ejercicios
1 / 24
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Es una ficha pequeña, destinada a anotar meramente los datos de un libro o artículo. Estas fichas se hacen para todos los libros o artículos que eventualmente pueden ser útiles a nuestra investigación, no solo para los que se han encontrado físicamente o leído. En ellas se registran las fuentes encontradas, por ejemplo, en el catálogo de una biblioteca, en una bibliografía, en índices de publicaciones, etc.
¿Para qué sirve? La utilización de este tipo de fichas puede obedecer a múltiples objetivos: son habituales en exposiciones en público, ponencias y comunicados, así como también de cara a mantener un orden de las ideas principales en informes, bases de datos y en la elaboración de documentos extensos. Partes y Estructura Principal: Elaborar una ficha de trabajo resulta sencillo, y lo cierto es que pueden llevarse a cabo de diferentes maneras, pero por norma general se sigue una estructura básica que incluye los siguientes apartados.
Tipos: Hasta el momento hemos hablado de qué es y qué partes tiene (por lo general) una ficha de trabajo. Sin embargo, no todas las fichas de trabajo se utilizan para lo mismo ni tienen los mismos contenidos. Entre los más habituales podemos encontrar las siguientes.
Ficha N° 1 Libro Ficha N° 2 Ficha N° 3 Libro
Ficha N° 4 Libro Ficha N° 5 Libro Ficha N° 6 Libro
Ficha N° 10 Libro
Ficha N° 1 Libro Ficha N° 2 Libro Ficha N° 3 Libro
Ficha N° 7 Libro Ficha N° 8 Libro Ficha N° 9 Libro
Ficha N° 10 Libro
Ficha N° 4 Ficha N° 5 Ficha N° 6 Libro Libro
Ficha N° 7 Libro Ficha N° 8 Libro Ficha N° 9 Libro
Ficha N° 1 Libro Ficha N° 2 Libro Ficha N° 3 Libro
Ficha N° 4 Libro Ficha N° 5 Ficha N° 6 Libro