
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El alumno se sitúa como centro del proceso formativo (desaparecen las clases multitudinarias con un solo profesor dirigiéndose por igual a 20, 30 ó 100 alumnos).
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Autor: Luis Quintanar. Titulo: Los trastornos del aprendizaje, perspectivas neuropsicológicas. Lugar: Puebla, México. Fecha: 2006 Población: Niños de primaria. Estudio: No experimental Conclusiones: En los últimos años, la neuropsicología infantil ha desempeñado un papel cada vez mas importante para el análisis de los problemas en el aprendizaje escolar. El análisis de las alteraciones de las funciones psicológicas o funciones cognitivas que se observan en el aprendizaje escolar se realiza a partir de las concepciones teóricas de las diferentes escuelas o aproximaciones neuropsicológicas. En general, las diversas escuelas neuropsicológicas están determinadas por teorías psicológicas generales, las cuales determinan la forma particular de la evaluación, las categorías diagnosticas y las estrategias para la corrección.
Autor: Thomas Armstrong Titulo: Inteligencias múltiples en el aula. Lugar: Virginia, EE. UU. Fecha: Junio de 2006 Población: General. Estudio: no experimental Conclusiones: Es de suma importancia que reconozcamos y alimentemos todas las inteligencias humanas y todas las combinaciones de inteligencias. Todos somos tan diferentes en parte porque todos poseemos combinaciones distintas de inteligencia. Si reconocemos este hecho, creo que al menos tendremos mas posibilidades de enfrentarnos adecuadamente a los numerosos problemas que nos plantean en esta vida. Al conocer las inteligencias de los alumnos, nos permitirá encontrar las estrategias mas acertadas a su aprendizaje.
d