Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Filosofía para principiantes parte 1 Grecia, Guías, Proyectos, Investigaciones de Administración de Empresas

guía de estudio, espero apoye

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2019/2020

Subido el 17/08/2020

betsy-melina-torres-ramos
betsy-melina-torres-ramos 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Grecia
1. Nadie se baña dos veces en el mismo rio.
Heráclito
2. Descubrió el teorema que aun lleva su nombre.
Pitágoras
3. Estudio también la geometría de los cuerpos sólidos.
Platón
4. El alma es inmortal y se transforma en otras cosas vivientes.
Pitágoras
5. Afirmaba que todo fluye y creía en la justicia cósmica.
Heráclito
6. Su elemento primario era el fuego.
Heráclito
7. Aseguro que la tierra era redonda.
Empédocles
8. Señalo que todo ciclo histórico se repetía.
Empédocles
9. Creía que el dodecaedro corporizaba al universo entero.
Pitágoras
10. Murió calcinado por la erupción del Volcán Etna por querer ver una erupción cercanamente.
Empédocles
11. Sistematizo con rigor la geometría y estudio la reflexión de la luz.
Euclides
12. Decía la razón tiene el poder.
Trasimaco
13. Hablaba de la armonía cósmica basándose en la relación entre los números y las cosas.
Pitágoras
14. Método de indagación era una sucesión de preguntas y respuestas.
Dialéctica
15. Fue el iniciador del algebra.
Diofato
16. Calculo el diámetro de la luna con un erro de solo 8% y propuso que la tierra se movía alrededor del sol.
Aristarco
17. Junto con otros filósofos procuro separa la ciencia de la magia pensando en el mundo.
Tales
18. Le preocupaba la honestidad, la moral, el descubrimiento de lo justo, lo verdadero y lo bueno.
Sócrates
19. Desarrollo trabajos médicos de Hipócrates y produjo la primera Anatomía.
Galeno
20. Fue el primero en dividir en áreas de estudio e intentar una clasificación del saber.
Aristóteles
21. Inicio el estudio de las curvas como secciones de un cono.
Apolonio
22. Dijo denme un punto de apoyo y moveré el mundo.
Arquímedes
23. Desarrollo la física de las palancas, la flotación y la hidráulica, e invento complejas maquinas bélicas.
Arquímedes
24. Hizo el primer calendario estricto.
Sosigenes
25. Decía en su paradoja si es verdadero es falso, si es falso es verdadero.
Epimenides
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Filosofía para principiantes parte 1 Grecia y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Administración de Empresas solo en Docsity!

Grecia

  1. Nadie se baña dos veces en el mismo rio. Heráclito
  2. Descubrió el teorema que aun lleva su nombre. Pitágoras
  3. Estudio también la geometría de los cuerpos sólidos. Platón
  4. El alma es inmortal y se transforma en otras cosas vivientes. Pitágoras
  5. Afirmaba que todo fluye y creía en la justicia cósmica. Heráclito
  6. Su elemento primario era el fuego. Heráclito
  7. Aseguro que la tierra era redonda. Empédocles
  8. Señalo que todo ciclo histórico se repetía. Empédocles
  9. Creía que el dodecaedro corporizaba al universo entero. Pitágoras
  10. Murió calcinado por la erupción del Volcán Etna por querer ver una erupción cercanamente. Empédocles
  11. Sistematizo con rigor la geometría y estudio la reflexión de la luz. Euclides
  12. Decía la razón tiene el poder. Trasimaco
  13. Hablaba de la armonía cósmica basándose en la relación entre los números y las cosas. Pitágoras
  14. Método de indagación era una sucesión de preguntas y respuestas. Dialéctica
  15. Fue el iniciador del algebra. Diofato
  16. Calculo el diámetro de la luna con un erro de solo 8% y propuso que la tierra se movía alrededor del sol. Aristarco
  17. Junto con otros filósofos procuro separa la ciencia de la magia pensando en el mundo. Tales
  18. Le preocupaba la honestidad, la moral, el descubrimiento de lo justo, lo verdadero y lo bueno. Sócrates
  19. Desarrollo trabajos médicos de Hipócrates y produjo la primera Anatomía. Galeno
  20. Fue el primero en dividir en áreas de estudio e intentar una clasificación del saber. Aristóteles
  21. Inicio el estudio de las curvas como secciones de un cono. Apolonio
  22. Dijo denme un punto de apoyo y moveré el mundo. Arquímedes
  23. Desarrollo la física de las palancas, la flotación y la hidráulica, e invento complejas maquinas bélicas. Arquímedes
  24. Hizo el primer calendario estricto. Sosigenes
  25. Decía en su paradoja si es verdadero es falso, si es falso es verdadero. Epimenides
  1. Introdujo un nuevo escepticismo que penetraría en la academia en sus años de decadencia. Antistenes
  2. Vivió en forma primitiva como un perro que en griego significa “cínico”. Diógenes
  3. Trazo los primeros mapas precisos. Ptolomeo
  4. Calculo la circunferencia de la Tierra con un error menor del 4%. Erastostenes
  5. Invento la máquina de vapor. Herón
  6. Propuso en su teoría Anamnesis que en la enseñanza el conocimiento es recuerdo. Platon
  7. Escultor griego de gran renombre. Fidias
  8. Prototipo de la comedia satírica. Aristófanes
  9. No escribió obra alguna pero gracias a general Jenofonte y al filósofo Platón conocemos su obra. Sócrates
  10. El solo decía yo solo sé que no se nada. Sócrates
  11. Tutor de Alejandro Magno durante tres años. Aristóteles
  12. En el año 335 fundo en Atenas su propia escuela llamada el Liceo. Aristóteles
  13. Sostuvo que el elemento básico de toda argumentación era el silogismo. Aristóteles
  14. En su republica bosqueja su ciudad-estado ideal Madre de todas las utopías. Platón
  15. Decía que las formas puras de gobierno eran tres: Monarquía, Aristocracia, Democracia, y las impuras Tiranía Oligarquía, Demagogia. Platón
  16. Decía que la filosofía no era una profesión como sucedía con los sofistas, sino una manera de vivir. Sócrates
  17. Pretendía verse así mismo como un moscardón que agitaba a los Lerdos. Sócrates
  18. El objetivo de la ironía y la dialéctica era dejar al descubierto las falsas pretensiones de saber y llegar a conocer la naturaleza del hombre. Sócrates
  19. Se consideraba un partero de la verdad. Sócrates
  20. Decía que lo que vuelve pecador al hombre es su ignorancia. Sócrates
  21. Conocimiento es sinónimo de virtud. En tanto que el mal promovía la ignorancia esta postura ética opuesta a la cristiana. Sócrates
  22. En su academia decía: nadie que ignora a la geometría puede entrar aquí. Platón
  23. Su finalidad era adiestrar la mente para permitir que los hombres pensaran por si mismos a la luz de la razón. Platón
  24. Decía: somos prisioneros encadenados en una caverna que vemos sombras y creemos que son reales. Platón
  25. Su forma política consistía en crear una fuente clase media. Aristóteles