Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Resumen de Thomas Hobbes: Fundamentos de la Filosofía Política - Prof. Echeverry, Apuntes de Filosofía

Un resumen de las ideas clave de thomas hobbes en materia de filosofía política. El texto aborda temas como el concepto de ciencia, el estado natural, la necesidad del estado, la soberanía y la libertad, así como la relación entre iglesia y estado. El documento fue elaborado por mariana valentina cuervo arjona, bajo la supervisión de santiago echeverry, en el sexto semestre de la carrera de ingeniería industrial en la universidad santo tomás, sede villavicencio, en el año 2021.

Qué aprenderás

  • ¿Qué características describe Hobbes sobre el estado natural y la humanidad?
  • ¿Qué significa para Thomas Hobbes la ciencia en filosofía política?
  • ¿Cómo se relacionan la soberanía y la libertad según Hobbes?

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 26/02/2022

mariana-cuervo-3
mariana-cuervo-3 🇨🇴

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
RESUMEN DE THOMAS HOBBES
Elaborado por:
MARIANA VALENTINA CUERVO ARJONA
Docente:
SANTIAGO ECHEVERRY
FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
FILOSOFÍA POLÍTICA
SEXTO SEMESTRE
2021
Universidad Santo Tomás, Sede Villavicencio 1-3
Filosofía Política
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Resumen de Thomas Hobbes: Fundamentos de la Filosofía Política - Prof. Echeverry y más Apuntes en PDF de Filosofía solo en Docsity!

RESUMEN DE THOMAS HOBBES

Elaborado por: MARIANA VALENTINA CUERVO ARJONA Docente: SANTIAGO ECHEVERRY FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL FILOSOFÍA POLÍTICA SEXTO SEMESTRE 2021 Universidad Santo Tomás, Sede Villavicencio 1 - 3

1. CIENTIFICISMO

 Thomas dice que la ciencia tiene que ser deductiva y demostrativa, que ayude a sacar ideas oportunas y mas si se trata de la ciencia política.

  1. ESTADO DE LA NATURALEZA  Hobbes el estado es un estado pre-social, mas que pre-politico. 2.1 NATURALEZA HUMANA  Para Hobbes la naturaleza humana se basa en que el hombre actúa siempre por un bien personal 2.2 IGUALDAD  Thomas dice que todos los hombres son iguales solo que hace falta un poco de astucia para alcanzar los fines que se propongan. La igualdad brinda a cada persona esperanza. 2.3 LA LUCHA ENTRE HOMBRES  En la lucha entre hombres siempre existirá un peligro que no logra hacer posible la paz.
  2. NECESIDAD DEL ESTADO  Poder imponer un orden social, para hacer una sociedad segura. 3.1 DERECHO Y LEY NATURAL  Se les prohíben a las personas hacer cosas que se vuelvan destructivas para sus vidas. 3.2 PACTO SOCIAL  Derechos naturales de cada persona.
  3. CARACTERISTICAS DE LA SOBERANIA  Independencia y poder de competencia total. Universidad Santo Tomás, Sede Villavicencio 2 - 3