

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un resumen de las ideas clave de thomas hobbes en materia de filosofía política. El texto aborda temas como el concepto de ciencia, el estado natural, la necesidad del estado, la soberanía y la libertad, así como la relación entre iglesia y estado. El documento fue elaborado por mariana valentina cuervo arjona, bajo la supervisión de santiago echeverry, en el sexto semestre de la carrera de ingeniería industrial en la universidad santo tomás, sede villavicencio, en el año 2021.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Elaborado por: MARIANA VALENTINA CUERVO ARJONA Docente: SANTIAGO ECHEVERRY FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL FILOSOFÍA POLÍTICA SEXTO SEMESTRE 2021 Universidad Santo Tomás, Sede Villavicencio 1 - 3
Thomas dice que la ciencia tiene que ser deductiva y demostrativa, que ayude a sacar ideas oportunas y mas si se trata de la ciencia política.