






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
presentacion, filososfos sobre los principales filosofos del apogeo griego
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 12
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
PABLO EMILIANO OSORIO ESTRADA TANIA SOFIA VALENCIA GAONA 1-A
La postura filosófica de Sócrates fue innovadora y muy influyente en su tiempo. Los pensadores anteriores a él son denominados como presocráticos , de esta manera se marca la diferencia entre las posturas filosóficas anteriores a las socráticas. Las reflexiones más importantes de Sócrates se centraron en el ser humano, en especial sobre las virtudes y los vicios o la ignorancia, así como en el alma y la ética. Como método de
Sócrates partió de la idea de que el ser humano debía ubicar su pensamiento en el centro del mundo para tener una mejor visión de aquello que le rodea. La virtud más importante del ser humano es la sabiduría , que debe ser aprendida porque no es innata. La sabiduría suma las demás virtudes como el amor, el respeto, la honestidad, la justicia, la felicidad, la ética, entre otras. Para Sócrates, la persona que conoce el bien es virtuosa, feliz y sabia. Es aquella que se siente libre, en paz y lleva una vida equilibrada en la cual enseña y transmite el bien a través de sus acciones.
PLATON Fue un prominente filósofo griego, conocido por sus Diálogos y por fundar su Academia en Atenas , tradicionalmente considerada la primera universidad del mundo occidental. Platón fue discípulo de Sócrates e incluyó a este como personaje en casi todos sus diálogos, que conforman la base de la filosofía occidental. Nacido en el seno de una familia aristocrática, Platón abandonó su inicial vocación política y sus aficiones literarias por la filosofía, atraído por Sócrates: fue su discípulo desde los veinte años y se enfrentó abiertamente a
Dentro de los diálogos del siguiente período, llamado constructivo o sistemático, pertenecen a una fase de transición que anunció la doctrina de las Ideas Los grandes diálogos de esta etapa son el Fedón , cuyo tema es la inmortalidad del alma El banquete , en el que seis oradores debaten sobre el amor; La República , el texto platónico más sistemático, fruto de largos años de trabajo Los diálogos del período tardío o revisionista, por último, fueron escritos a partir del momento de la fundación de la Academia. Si bien carecen de los méritos dramáticos y literarios que caracterizaron a los diálogos precedentes, presentan en cambio una mayor sutileza y madurez de juicio En el Parménides , Platón revisa la doctrina de las Ideas; en el Teeteto combate el escepticismo acerca del conocimiento, al tiempo que exalta la vida contemplativa del
ARISTOTELE S
Polimata: Persona con grandes conocimientos en diversas materias cientificas o humanisticas
La forma de la Tierra Aunque aún existan partidarios de la teoría sobre la Tierra plana, Aristóteles desde el siglo IV a. C. pudo argumentar y probar que la Tierra era redonda. Como evidencia, uno de sus apoyos fueron las constelaciones y el movimiento de la Tierra con respecto a ellas. Además, sin aún entender el concepto de la gravedad acuñado por Newton en 1617, Aristóteles dijo que el peso de todas las partes se movía hacia el centro de la Tierra y que debido a esto naturalmente su