




























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Filtración por membranas como método de separación
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 36
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Tecnológico Nacional de México Campus de los Ríos
La membrana funciona no sólo en función del tamaño de la partícula, sino como una pared de separación selectiva algunas sustancias pueden atravesar la membrana, mientras que otras quedan atrapadas en ella. La filtración por membrana es una de las tecnologías mas modernas utilizadas para ;
¿Cómo funciona la filtración por membrana? Implica pasar una única corriente de alimentación a través de un sistema de membranas que la separa en dos corrientes individuales, conocidas como permeado y retenido. La membrana que los separa es una barrera física con características altamente especializadas, una barrera que solo pueden atravesar ciertos componentes seleccionados en la corriente de alimentación.
Los poros de dicho material de membrana son tan pequeños que se miden en Angstrom (10-10 m) y se requiere presión para forzar el líquido a través de ellos.
La fuerza principal de la tecnología de membrana es el hecho de que trabaja son la adición de productos químicos, con un uso relativamente bajo de energía eléctrica y conducciones de procesos fáciles y bien dispuestas Las membranas se utilizan mas a menudo para la creación de agua tratada procedentes de aguas subterráneas, superficiales o residuales. El proceso de la separación por membrana se basa en la utilización de membranas semipermeables. 4.1. 1. Caracterización de membranas
La membrana actúa como un filtro muy específico que dejara pasar el agua, mientras que retiene los solidos suspendidos y otras sustancias. Hay varios métodos para permitir que las sustancias atraviesen una membrana.
¿Qué es la microfiltración? La microfiltración es un proceso de filtración por medio de un medio microporosa que retiene lo sólidos suspendidos de un fluido. El tamaño de poro de la membrana oscila desde 0.1 hasta 1 micras o micrones. La microfiltración es diferente de la ósmosis inversa y a la nanofiltración ya que no requiere presión. Suele utilizarse como pre tratamiento para la ósmosis inversa o como un proceso independiente de filtración. ¿Cómo funciona? La microfiltración es un proceso de filtración con un filtro de tamaño micrométrico (μm). Los filtros pueden ser a presión atmosférica o con un recipiente a cierta presión (máximo 25 psi) (2), pero usualmente trabajan a bajas presiones. Estos filtros son porosos y permiten que el agua pase a través de ellos, remueve materia orgánica, sólidos en suspensión, pequeños coloides, bacterias y turbidez. 4.1.4. Microfiltración
La microfiltración se utiliza principalmente como etapa de pretratamiento en la producción de agua potable y agua industrial. Tiene excelentes propiedades para eliminar sólidos en suspensión, bacterias y quistes. La microfiltración tiene muchos campos de aplicación, tales como:
4.1.5. Nanofiltración
Tipos de membranas aplicadas a nanofiltración
Características de Tipos de membranas aplicadas a nanofiltración
VENTAJA S
DESVENTAJAS