Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Física general, ppt. 2021, Esquemas y mapas conceptuales de Física

........................................................................

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 13/11/2023

pandita-ccapcha-huaman
pandita-ccapcha-huaman 🇵🇪

1 documento

1 / 30

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SESIÓN 08
Segunda ley de Newton.
Diagrama de cuerpo libre.
Tercera Ley de Newton.
Aplicando las Leyes de Newton al equilibrio estático
y dinámico.
Masa, peso y peso
aparente.
Foro de discusión relacionado con
una herramienta TIC.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Física general, ppt. 2021 y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Física solo en Docsity!

SESIÓN 08

Segunda ley de Newton.

Diagrama de cuerpo libre.

Tercera Ley de Newton.

Aplicando las Leyes de Newton al equilibrio estático

y dinámico.

Masa, peso y peso aparente.

Foro de discusión relacionado con

una herramienta TIC.

Logros esperados

Resuelve situaciones relacionadas con la fuerzas de

fricción cinética y estática, la segunda ley de Newton,

diagramas de cuerpo libre, la tercera ley de Newton y

peso aparente.

Fuerzas de fricción por deslizamiento (Parte 1)

La fuerza normal 𝒏

  • Como se mencionó antes, la fuerza

ejercida sobre un objeto que se

presiona sobre una superficie está

en la dirección perpendicular a la

superficie de contacto.

  • A esta fuerza la llamamos, fuerza

normal 𝒏 es la fuerza ejercida por

una superficie sobre un objeto.

Nota. Adaptado de College Physics (p. 111 ),

por Knight, R. et al., 2009 , Pearson

Education.

Figura 07

La fuerza normal.

Fuerzas de fricción por deslizamiento (Parte 1)

La fuerza de fricción cinética 𝒇 𝒌

  • La fricción se ejerce por una

superficie.

  • La fuerza de fricción siempre es

paralela a la superficie.

  • La fricción cinética , denotada por,

𝑘

, actúa sobre un objeto al

deslizarse.

  • Siempre se opone al deslizamiento

relativo.

Nota. Adaptado de College Physics (p. 112 ), por Knight,

R. et al., 2009 , Pearson Education.

Figura 08

La fuerza de fricción cinética

Fuerzas de fricción por deslizamiento (Parte 1)

EJEMPLO 06

Una persona empuja su trineo sobre una superficie horizontal cubierta de nieve

para empezar a moverse, y luego salta sobre el trineo. Después de que salta , el

trineo gradualmente disminuye su rapidez hasta detenerse. ¿Qué fuerzas actúan

sobre el trineo justo después de que la persona saltó encima?

A. Gravedad y fricción cinética.

B. Gravedad y fuerza normal.

C. Gravedad y la fuerza del empujón.

D. Gravedad, una fuerza normal y fricción

cinética.

E. Gravedad, una fuerza normal, fricción cinética

y la fuerza del empujón.

Enunciado

Una persona empuja su trineo sobre una superficie horizontal cubierta de nieve para empezar a moverse, y

luego salta sobre el trineo. Después de que salta, el trineo gradualmente disminuye su rapidez hasta

detenerse. ¿Qué fuerzas actúan sobre el trineo justo después de que la persona saltó encima? (A) Gravedad

y fricción cinética, (B) Gravedad y fuerza normal, (C) Gravedad y la fuerza del empujón, (D) Gravedad, una

fuerza normal y fricción cinética, (E) Gravedad, una fuerza normal, fricción cinética y la fuerza del empujón.

Sistema: Persona + Trineo

Entorno (agente): Tierra + Nieve rugosa

“Dibuje” los vectores fuerza que el entorno

hace sobre el sistema

𝐹 𝑔

𝑘

Segunda ley de Newton

  • La segunda ley de Newton indica que la aceleración de un sistema es

directamente proporcional a la fuerza neta e inversamente proporcional a la

masa.

𝐧𝐞𝐭𝐚

  • Donde: F net

= σ^ F = F 1

+F

2

+F

3

+…, es la suma vectorial de todas las fuerzas

que actúan sobre el objeto.

  • Note que : 𝑎Ԧ =

Ԧ 𝐹 𝑛𝑒𝑡𝑎

𝑚

𝟏

𝒎

𝒏𝒆𝒕𝒂

  • Esto significa que la dirección de la aceleración es la misma que la de la fuerza

neta

Segunda ley de Newton

La unidad de la fuerza

  • Como

net

= 𝑚 𝑎Ԧ, la fuerza debe tener unidades de kg multiplicadas por

m/s

2

. Esta unidad derivada (combinación de básicas) se llama

newton ”, en honor a Isaac Newton.

𝟐

  • En el sistema común estadounidense de unidades, la unidad de fuerza

es la libra , abreviada lb (escrita en inglés “pound”).

  • Su equivalencia en newton es: 𝟏 𝐩𝐨𝐮𝐧𝐝 = 𝟏 𝒍𝒃 = 𝟒. 𝟒𝟓 𝑵

Un objeto, al ser empujado hacia la derecha con una fuerza neta de magnitud 𝐹 = 20 𝑁, tiene una aceleración de

  1. 00 m/s

2

. Ahora se aplica el doble de esta fuerza a otro objeto que tiene el cuádruple de masa. Determine la

aceleración de este último objeto.

Enunciado

Datos:

𝑎 1

= 2. 00

𝑚

𝑠

2

𝑚 2

= 4 𝑚 1

𝐹 2

= 2𝐹 𝐹 1

= 𝐹 = 20 𝑁

𝑎 2

=??

Obtención de 𝒎 𝟏

y 𝒎 𝟐 (^) (Usando 2LN )

1

1

1

𝑚 1

=

𝐹 1

𝑎 1

=

20 𝑁

  1. 00 𝑚/𝑠

2

𝑚 1

= 10 𝑘𝑔 → 𝑚 2

= 40 𝑘𝑔

Obtención de 𝒂 𝟐 (Usando 2LN)

𝑎 2

=

𝐹 2

𝑚 2

𝑎 2

=

2𝐹

𝑚 2

=

2 ( 20 𝑁)

40 𝑘𝑔

𝑎 2

=

40 𝑁

40 𝑘𝑔

= 1. 0

𝑘𝑔. 𝑚/𝑠

2

𝑘𝑔

=

1 .0𝑚

𝑠

2

Segunda ley de Newton

Diagrama de cuerpo libre (DCL)

  • Cuando resolvemos problemas de dinámica, es útil poner toda la

información de las fuerzas sobre el objeto elegido (o de interés).

  • De esta manera, estamos realizando el Diagrama de Cuerpo Libre (DCL)

de objeto elegido.

  • Al objeto elegido solemos llamarle “SISTEMA”.
  • A los cuerpos que interactúan con el objeto elegido se le llaman

AGENTES o ENTORNO.

  • Por consiguiente, en un DCL se representa las fuerzas que el entorno

ejerce sobre el sistema.

Segunda ley de Newton

Problemas de equilibrio: ESTRATEGIA

  • Si un objeto está en equilibrio , podemos usar la segunda Ley de Newton

para encontrar las fuerzas involucradas.

  • Primero verifique que el objeto sí está en equilibrio: ¿Es cierto que 𝒂 = 𝟎?
  • Identifique las fuerzas que actúan y dibuje el DCL.
  • Determine qué fuerzas son conocidas y cuáles necesita encontrar.
  • Elija el sistema de coordenadas XY (use el convencional si no le indican

alguno).

  • Aplique la segunda Ley de Newton con aceleración cero; es decir:

σ (^) 𝑭 𝒙

𝒙

= 𝟎 y σ^ 𝑭 𝒚

𝒚

  • De estas ecuaciones se puede hallar las incógnitas deseadas.

Segunda ley de Newton

Un auto con masa de 1500 kg se remolca

con rapidez constante con una soga

sostenida a un ángulo de 20 ° con la

horizontal. Una fuerza de fricción de 320 N

se opone al movimiento del auto. ¿Cuánto

vale la magnitud de la fuerza de tensión en

la soga?

EJEMPLO 08 (^) ¿Es cierto que 𝒂 = 𝟎?

Segunda ley de Newton

Problemas de no equilibrio: ESTRATEGIA

  • Si un objeto no está en equilibrio, también usamos la segunda Ley de

Newton para encontrar las fuerzas involucradas.

  • Primero asegúrese que el objeto está acelerado (por lo general, a lo largo del

eje x).

  • Identifique las fuerzas que actúan y dibuje el DCL.
  • Determine qué fuerzas son conocidas y cuáles necesita encontrar.
  • Elija el sistema de coordenadas XY (use el convencional si no le indican

alguno).

  • Aplique la segunda Ley de Newton con aceleración cero; es decir:

σ (^) 𝑭 𝒙

𝒙

y σ^ 𝑭 𝒚

𝒚

  • De estas ecuaciones se puede hallar las incógnitas deseadas.

Segunda ley de Newton

EJEMPLO 09

Un auto con masa de 1500 kg se remolca por una soga sostenida a 20 °

sobre la horizontal. Una fuerza de fricción de 320 N se opone al movimiento

del auto. ¿Cuánto es la tensión en la soga si el auto va desde el reposo a 12

m/s en 10 s?