Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Fisiología capitulo 33, Exámenes de Medicina

Cuestionario de Fisiología para exámenes

Tipo: Exámenes

2018/2019

Subido el 03/11/2019

ruth-suelem
ruth-suelem 🇵🇾

4.4

(5)

8 documentos

1 / 17

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CUESTIONARIO DE FISIOLOGÍA
CAPÍTULO 33. ERITROCITOS O HEMATÍES
1. La principal función de los eritrocitos, también conocidos
como hematíes es transportar:
1.A.Hemoglobina, que a su vez transporta oxígeno
desde los pulmones a los tejidos
1.B.Hemoglobina, que a su vez solo transporta oxigeno
para los pulmones
1.C.Hemoglobina, que a su vez no transporta oxígeno
y si transporta nitrógeno para los pulmones
1.D.Hemoglobina a los riñones.
1.E.Ninguna
2. Los eritrocitos contiene una gran cantidad de una
enzima que cataliza la reacción reversible entre el
y el para formar acido carbónico.
1.F.Monóxido de carbono, agua, anhidrasa.
1.G.Dióxido de carbono, monóxido de carbono,
anhidrasa
1.H.Anhidrasa carbónica, dióxido de carbono, agua
1.I. Monóxido de carbono, nitrógeno, anhidrasa carbó
1.J. Ninguna
3. La hemoglobina de las células es un excelente
, de manera que los eritrocitos son responsables de la mayor
parte del poder de la sangre completa.
1.K.Amortiguador fosfato, amortiguador amoniaco
1.L.Amortiguador acidobásico, amortiguador acidobási
1.M.Amortiguador proteínas, amortiguador ácidobasico
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Fisiología capitulo 33 y más Exámenes en PDF de Medicina solo en Docsity!

CUESTIONARIO DE FISIOLOGÍA CAPÍTULO 33. ERITROCITOS O HEMATÍES

  1. La principal función de los eritrocitos, también conocidos como hematíes es transportar:

1.A.Hemoglobina, que a su vez transporta oxígeno desde los pulmones a los tejidos 1.B.Hemoglobina, que a su vez solo transporta oxigeno para los pulmones 1.C.Hemoglobina, que a su vez no transporta oxígeno y si transporta nitrógeno para los pulmones 1.D.Hemoglobina a los riñones. 1.E.Ninguna

  1. Los eritrocitos contiene una gran cantidad de una enzima que cataliza la reacción reversible entre el y el para formar acido carbónico. 1.F. Monóxido de carbono, agua, anhidrasa. 1.G.Dióxido de carbono, monóxido de carbono, anhidrasa 1.H.Anhidrasa carbónica, dióxido de carbono, agua 1.I. Monóxido de carbono, nitrógeno, anhidrasa carbó 1.J. Ninguna
  2. La hemoglobina de las células es un excelente , de manera que los eritrocitos son responsables de la mayor parte del poder de la sangre completa. 1.K.Amortiguador fosfato, amortiguador amoniaco 1.L.Amortiguador acidobásico, amortiguador acidobási 1.M.Amortiguador proteínas, amortiguador ácidobasico

1.N.Ninguna

  1. Es una bolsa que puede deformarse casi de cualquier forma. Además, debido a que la célula normal tiene un gran exceso de membrana para la cantidad de material que contiene, la deformación no estira mucho la membrana y, en consecuencia, no rompe la célula, como a otras células. 1.O.Neutrófilos 1.P. Eosinófilos 1.Q.Basófilos 1.R.Eritrocitos 1.S. Ninguna
  2. Concentración de eritrocitos en la sangre:

1.T. Hombre 5.200.000, Mujer 4.700. 1.U.Hombre 7.400.000, Mujer 2.500. 1.V.Hombre 4.700.000, Mujer 5.200. 1.W.Hombre 2.500.000, Mujer 7.400. 1.X.Ninguna

  1. Los eritrocitos tiene la capacidad de concentrar hemoglobina en el líquido celular hasta unos por cada de células. A concentración no aumenta por encima de este valor porque este es el límite metabólico del mecanismo formador de hemoglobina en la célula. 1.Y.40g, 200ml 1.Z.34g, 100ml 1.AA. 12g, 100ml 1.BB.58g, 200ml 1.CC.Ninguna
  2. Cuando el hematocrito (el porcentaje de sangre que son células, normalmente del 40-45%) y la cantidad de hemoglobina en cada célula son normales, la sangre completa de los hombres contiene una media de. de hemoglobina

1.VV.Interleucina 6 1.WW.Ninguna

  1. La primera célula que puede identificarse como perteneciente a la serie eritrocitos es el : 1.XX. Normoblasto basófilo 1.YY.Eritroblasto basófilo 1.ZZ.Proeritroblasto 1.AAA.Reticulócito 1.BBB.Ninguna
  2. Las células de primera generación se llaman porque se tiñen colorantes básicos; y tiene muy poca hemoglobina. 1.CCC.Reticulócito 1.DDD.Normoblasto basófilo 1.EEE.Proeritroblasto 1.FFF.Eritroblasto basófilo 1.GGG.Ninguna
  3. En las generaciones siguientes las células se llenan de hemoglobina hasta una concentración de alrededor del 34%, el núcleo se condensa hasta un tamaño pequeño y su resto final se absorbe o expulsa de la célula. Al mismo tiempo se reabsorbe el retículo endoplásmico. La célula en este estadio se llama: 1.HHH.Reticulócito 1.III.Normoblasto basófilo 1.JJJ.Proeritroblasto 1.KKK.Eritroblasto basófilo 1.LLL.Ninguna
  1. Es el regulador más importante de la producción de eritrocitos: 1.MMM. Hematopoiese 1.NNN.Oxigenación tisular 1.OOO.Eritropoyetina 1.PPP.Leucopoyses 1.QQQ.Ninguna
  2. El principal estímulo para la producción de eritrocitos en los estados de escasez de oxígeno es una hormona circulante, una glucoproteína llamada: 1.RRR.Leucopoyesis 1.SSS.Hematopoiese 1.TTT.Eritropoyetina 1.UUU.Normoblasto 1.VVV.Ninguna
  3. Estimulan la producción de eritropoyetina

1.WWW. Adrenalina, adosterona y prolactina 1.XXX.Noradrenalina, adrenalina y prolactina 1.YYY.Prolactina, aldosterona, vasopressina 1.ZZZ.Noradrenalina,adrenalina y además prostaglandinas 1.AAAA. Ninguna

  1. Complete las siguientes frases.

1.BBBB. Si no hay eritropoyetina, la hipoxia tiene poco o ningún efecto estimulador sobre la

1.IIII.Una célula precursora comprometida que produzca eritrocitos se llama unidad formadora de colonias de eritrocitos, y se usa la abreviatura CFU-E para designarla. Además, las unidades formadoras de colonias que forman granulocitos y monocitos se designan como CFU-GM, y así sucesivamente. (. V )

  1. Marque V para verdadero y F falso.

1.JJJJ. El principal efecto de la eritropoyetina es estimular la producción de proeritroblastos a partir de las células precursoras hematopoyéticas en la médula ósea. (. V ) 1.KKKK. Si hay eritropoyetina, se forman pocos eritrocitos en la médula ósea. Por tanto, el mecanismo de la eritropoyetina para controlar la producción de eritrocitos es muy potente. (.F ) 1.LLLL. Debido a la necesidad continua de reponer los eritrocitos, las células eritropoyéticas de la médula ósea se encuentran entre las células que más rápidamente crecen y se reproducen de todo el organismo. (. V ) 1.MMMM. Las células eritroblásticas de la médula ósea, además de proliferar con rapidez, producen sobre todo eritrocitos de mayor tamaño de lo normal llamados macrocitos, y la propia célula tiene una membrana frágil y es a menudo irregular, grande y oval en lugar del disco bicóncavo habitual. (. F )

  1. Especialmente importantes para la maduración final de los eritrocitos son dos vitaminas, la y el . Ambas son esenciales para la síntesis de ADN. 1.NNNN. Vitamina B6 y ácido fólico 1.OOOO. Vitamina B12 y vitamina B 1.PPPP.Vitamina B12 y ácido fólico 1.QQQQ. Vitamina B3 y Vitamina B 1.RRRR. Ninguna
  1. En la enfermedad, cuya anomalía básica es una mucosa gástrica atrófica que no produce secreciones gástricas normales. Fallo en la maduración debido a una malabsorción de vitamina B12 en el aparato digestivo: 1.SSSS.Anemia megaloblástica 1.TTTT. Anemia aplasica 1.UUUU. Anemia perniciosa 1.VVVV. Anemia ferropénica 1.WWWW. Ninguna
  2. Las células parietales de las glándulas gástricas secretan una glucoproteína llamada, que se combina con la presente en el alimento y hace posible su absorción en el intestino. 1.XXXX. Factor extrínseca, vitamina B 1.YYYY. Factor extrínseca, vitamina B 1.ZZZZ. Factor intrínseco, vitamina B 1.AAAAA. Factor intrínseco, vitamina B 1.BBBBB. Ninguna
  3. Es un constituyente normal de las verduras verdes, algunas frutas y las carnes (en especial del hígado). Sin embargo, se destruye con facilidad durante la cocción. 1.CCCCC. Ácido cítrico 1.DDDDD. Acido lipoico 1.EEEEE. Ácido fólico 1.FFFFF. Ácido fitico 1.GGGGG. Ninguna
  4. En muchos casos de fallo en la maduración, la causa es una deficiencia en la absorción intestinal del: 1.HHHHH. Ácido lipoico, y vitamina B 1.IIIII.Ácido fólico, y vitamina B

1.EEEEEE. Apoferritina, ferritina 1.FFFFFF. Ninguna.

  1. Cuando la cantidad de hierro en el plasma se reduce mucho, parte del hierro de la reserva de la ferritina se libera fácilmente y se transporta en forma de en el plasma hasta las zonas del organismo donde se necesita. 1.GGGGGG. Ferritina 1.HHHHHH. Transferritina 1.IIIIII.Ferrinina 1.JJJJJJ. Transferrina 1.KKKKKK. Ninguna.
  2. Cuando el organismo está saturado de hierro de manera que casi toda la apoferritina de las zonas de almacén del hierro está ya combinada con el hierro, en el intestino. 1.LLLLLL. Reduce mucho la reabsorción 1.MMMMMM.Reduce mucho la absorción 1.NNNNNN. Aumenta mucho la reabsorción 1.OOOOOO. Aumenta mucho la absorción 1.PPPPPP. Ninguna
  3. El ciclo vital de los eritrocitos es de :

1.QQQQQQ. 120 días 1.RRRRRR. 100dias 1.SSSSSS. 20 días 1.TTTTTT. 10 días 1.UUUUUU. Ninguna

  1. Marque (V) para verdadeiro y (F) para falso. Justifique los falsos 1.VVVVVV. La médula ósea de casi todos los huesos producen blastocitos hasta los 5 años de edad. Las médulas de los huesos largos, excepto las porciones proximales de los húmeros y las tibias, se hacen

muy grasas y no producen más eritrocitos después de los 20 años.(. F ) 1.WWWWWW. Si no hay eritropoyetina, la hipoxia tiene poco o ningún efecto estimulador sobre la producción de eritrocitos. Sin embargo, cuando el sistema de la eritropoyetina es funcional, la hipoxia aumenta mucho la producción de eritropoyetina, y esta potencia a su vez la formación de eritrocitos hasta que se alivie la hipoxia. (. V ) 1.XXXXXX. La eritropoyetina estimula la producción de proeritroblastos de las células precursoras hematopoyéticas. (. F ) 1.YYYYYY. El principal efecto de la eritropoyetina es reducir la producción de proeritroblastos a partir de las células precursoras hematopoyéticas en la médula ósea.(.F )

  1. Marque (V) para verdadero y (F) para falso, justifique los falsos. 1.ZZZZZZ. Debido a la necesidad continua de reponer los eritrocitos, las células eritropoyéticas de la médula ósea se encuentran entre las células que más rápidamente crecen y se reproducen de todo el organismo. (. V ) 1.AAAAAAA.Especialmente importantes para la maduración final de los eritrocitos son dos vitaminas, la vitamina B10 y el ácido fólico. Ambas son esenciales para la síntesis de ADN. (. F ) 1.BBBBBBB. La falta de estas vitaminas da lugar a un ADN anormal o reducido y, en consecuencia, a que no se produzcan la maduración y división nuclear. (. V ) 1.CCCCCCC. la deficiencia de vitamina B12 o de ácido fólitico provoca un fallo en la maduración en el proceso de la eritropoyesis. (. F ) 1.DDDDDDD.Suelen ser necesarios 3-4 años de absorción defectuosa de la vitamina B12 para que

(. V )

1.MMMMMMM. Este hierro almacenado en forma de ferritina se llama hierro de depósito. (. V ) 1.NNNNNNN.Una característica única de la molécula de transferrinina es que se une fuertemente a receptores presentes en las membranas celulares de los eritroblastos en la médula ósea. (. F ) 1.OOOOOOO.Cuando el organismo está saturado de hierro de manera que casi toda la apoferritina de las zonas de almacén del hierro está ya combinada con el hierro, se reduce mucho la absorción de hierro en el intestino. (. V )

  1. Responda correctamente las siguientes preguntas:

36.1. ¿Cuáles Lugares del cuerpo en donde se producen eritrocitos? En el saco vitelino: en las primeras semanas de vida embrionaria. En el hígado: principal órgano productor de eritrocitos durante el segundo trimestre de gestación, pero en el En el bazo y en los Ganglios linfáticos también se produce un número razonable de eritrocitos. En la médula ósea: se producen exclusivamente durante el último mes de gestación y tras el nacimiento.

36.2. ¿La eritropoyetina regula la producción de eritrocitos de que manera?

La masa total de eritrocitos en el sistema circulatorio está regulada dentro de límites estrechos, de manera que:

  1. siempre se dispone de un número adecuado de eritrocitos que transporten suficiente oxígeno desde los pulmones hasta los tejidos, aunque
  2. las células no se hacen tan numerosas como para impedir el flujo sanguíneo.

36.3. ¿Cuáles son las funciones de la eritropoyetina? La eritropoyetina estimula la producción de eritrocitos y su formación aumenta en respuesta a la hipoxia. La eritropoyetina estimula la producción de proeritroblastos de las células precursoras hematopoyéticas.

36.4. En la enfermedad anemia perniciosa, cuya anomalía básica es una mucosa gástrica atrófica que no produce secreciones gástricas normales. Las células parietales de las glándulas gástricas secretan una glucoproteína llamada factor intrínseco, que se combina con la vitamina B12 presente en el alimento y hace posible su absorción en el intestino. Lo hace de que manera?

enlaces débiles para formar la molécula de hemoglobina completa.

36.6. Explique y esquematize el metabolismo del hierro, transporte y almacenamiento:

36.7. Explique la absorción de hierro en el aparato digestivo:

36.8. Explique la regulación del hierro corporal total mediante la regulación de la absorción:

36.9. ¿Cómo ocurre la destrucción de la hemoglobina por macrófagos?