Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Estructura y Función de la Membrana Celular: Apuntes de Biología, Diapositivas de Biología general

Este documento explica de manera sencilla la membrana celular, donde se trata de los tipos de transportes, sus funciones, componentes quimicos.

Tipo: Diapositivas

2019/2020
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 28/03/2020

fernanda-adrianzen
fernanda-adrianzen 🇵🇪

4.4

(15)

13 documentos

1 / 27

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FISIOLOGIA
DE LA
MEMBRANA
CELULAR
INTEGRANTES:
-ADRIANZEN CARRIÓN SABY FERNANDA
-CÓRDOVA MARTINES CIELO
-RUIZ FARROÑAN NEMESIS
-REYES ALVARES CHRISTIAN
-JUAN SALAZAR DIAZ
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Estructura y Función de la Membrana Celular: Apuntes de Biología y más Diapositivas en PDF de Biología general solo en Docsity!

FISIOLOGIA

DE LA

MEMBRANA

CELULAR

INTEGRANTES:

  • (^) ADRIANZEN CARRIÓN SABY FERNANDA
  • (^) CÓRDOVA MARTINES CIELO
  • (^) RUIZ FARROÑAN NEMESIS
  • (^) REYES ALVARES CHRISTIAN

OBJETIVOS

Definir qué es la membrana celular, su composición y estructura. Explicar las funciones de la membrana celular. Describir los tipos de transporte a través de la MC Explicar el gradiente electroquímico de la MC

LAS 4 PARTES PRINCIPALES

DE UNA CÉLULA: MEMBRANA

PLASMÁTICA

CITOPLASMA Y

CITOSOL

ORGÁNULOS

INCLUSIONES

Separa el contenido de la célula con el exterior. El citoplasma es el contenido celular localizado entre la membrana y el núcleo. El citosol es la porción semifluida del citoplasma. Estructuras organizadas que cumplen funciones especificas. Estructuras temporales que contienen productos de secreción

MEMBRANA CELULAR

  • (^) Es una envoltura continua, fina y flexible que separa el medio interior del medio externo.
  • (^) No es visible son visibles con el microscopio óptico. En las micrografías electrónicas, la membrana tiene un grosor aproximado de 7,5 nm y cada capa tiene una anchura de 2, nm.

COMPOSICIÓN QUIMICA

LÍPIDOS
ANFIPÁTICOS
PROTEÍNAS
GLÚCIDOS

-FOSFOGLICÉRIDOS -ESFINGOLÍPIDOS -COLESTEROL -INTEGRALES -PERIFÉRICAS -OLIGOSACÁRIDOS

LOS 4 TIPOS DE FOSFOLIPIDOS EN

LA MEMBRANA

FOSFATIDILCOLINA ESFINGOMIELINA FOSFATIDILSERINA

FOSFATIDILETANOLAMINA

Tiene una gran importancia en la digestión ya que se encarga de emulsionar los lípidos (grasas) que ingerimos en la dieta. Es un tipo de esfingolípido que se encuentra en las membranas de las células animales, especialmente en la vaina de mielina que rodea algunos axones de células nerviosas. Use mantiene en la monocapa lipídica interior, en el lado citosólico, de las membranas celulares gracias a una enzima llamada flipasa. Es un fosfolípido presente en las membranas celulares, uno de los más abundantes en los tejidos humanos.

ESFINGOLIP IDOS

 Deriva de la esfingosina, un amino

alcohol que contienen una larga cadena

de hidrocarburos.

 Los esfingolípidos consiste en

esfingosida unida a un acido graso por

su grupo amino.

PROTEINAS EN LA MEMBRANA PROTEÍNAS INTEGRALES

- UNIDAS A LA BICAPA
LIPIDICA POR
INTERACCIÓN
HIDROFOBICAS
PROTEÍNAS
PERIFÉRICAS

LOCALIZADAS FUERA DE LA BICAPA, UNIDAS A LIPIDOS

FUNCIONES EN LA MEMBRANA

Mantener la integridad estructural de la célula. Controla los movimientos hacia u desde la célula. Regula las interacciones con distintas células. Reconoce mediante receptores a los antígenos y las células extrañas. Actúa como una interfase entre el citoplasma y el medio externo. Establece sistemas de transporte para moléculas concretas. Transducir las señales físicas y químicas extracelulares en sucesos intracelulares

1. TRANSPORTE PASIVO:

  • (^) Permite el paso a través de la membrana plasmática a favor del gradiente de concentración. El

transporte de sustancias se realizan mediante la bicapa lipídica o los canales iónicos.

Hay 4 mecanismos de transporte pasivo

I) Ósmosis:

Es el transporte de moléculas de

agua a través de la membrana

plasmática mediado por proteínas

específicas acuaporinas y a favor

de su gradiente de concentración.

II) DIFUSION SIMPLE:

Paso de sustancias a través de la membrana plasmática, (capa bilípidica), como los gases respiratorios, el alcohol y otras moléculas no polares.(va de mayor concentración a menor concentración.

III) DIFUSION FACILITADA:

En este medio es necesaria la presencia

de un transportador (permeasa) para que

las sustancias atraviesen la membrana.

Sucede porque las moléculas son más

grandes o insolubles. La difusión

facilitada es mucho más rápida que la

difusión simple.

IV) ULTRAFILTRACIÓN:

La ultrafiltración tiene lugar en el cuerpo humano en los riñones y es debida a la presión arterial generada por el corazón. Esta presión hace que el agua y algunas moléculas pequeñas pasen a través de las membranas de los capilares microscópicos de los glomérulos para ser eliminadas en la orina.

TRANSPORTE ACTIVO PRIMARIO: BOMBA DE Na+ y K+

 Esta bomba transporta iones k+ hacia el interior y

iones Na+ haca el exterior de la célula, cada una

con un importante gradiente de concentración.

 La bomba de K+ y Na+ posee dos sitios de unión

para K+ en su parte extracelular y tres para Na+ en

si parte citoplasmática; así pues, por cada dos

iones de K+ transportados al interior de la célula

se transporta tres iones Na+ a su exterior.

Las membranas plasmáticas posibilitan el pasaje de algunas sustancias con mayor facilidad que otras, la cuál conoceremos como permeabilidad selectiva. PERMEABLE IMPERMEABLE ALGO PERMEABLE Permeable a moléculas no polares, sin carga eléctrica Iones y moléculas no polares grandes, sin carga eléctrica. A moléculas pequeñas, polares y sin carga eléctrica. Oxígeno, dióxido de carbono y los esteroides Glucosa Agua y Urea.

PERMEABILIDAD DE LA MEMBRANA

Factores de permeabilidad (^) Solubilidad Tamaño Carga

PROTEINAS TRANSPORTADORAS DE

MEMBRANA

PROTEINAS

DE CANAL

Implicadas solo en el transporte pasivo

Crean canales iónicos

Los canales con

compuerta

De voltaje

De ligando

De neurotransmisores

De proteína G

Los canales sin

compuerta

Canales de escape de K+

Acuaporinas

El gradiente de concentración es una diferencia en la concentración de sustancia químico entre el interior y exterior de la célula. Una diferencia en las cargas eléctricas entre dos regiones de la membrana celular constituye un potencial eléctrico el cual se mide en voltios.

GRADIENTE ELECTROQUÍMICO