


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Mapas de Shock septicos y sus tipos
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Vasodilatación Aumenta permeabilidad Hipovolemia Disfunción ventricular Principales características: Hipoperfusión tisular Vasodilatación periférica (hipotensión) Oliguria, anuria, alteración hidroelectrolisis Mecanismo de Difusión Endotelial Activación reflejos compensadores Eventos del shock séptico Producción de NO y Prostaciclina Daño Celular. Resucitación----- hipervolemia, aumento de la presión hidrostática--- edema--- Difusión orgánica.
Elevación de catecolaminas Hipoxia tisular diseminada Daño endotelial mediado por leucocitos. EDEMA (perdida de liquidos al tercer espacio)
Respuesta de la vasoconstriccion Norepinefrina Epinefrina Fenilefrina Dopamina Vasopresina
Hipoperfusión sistémica Vasoconstricción sistémica compensadora RVS o poscarga. (+)SNS (+)SRAA Hipotensión Perfusión coronaria
Congestión pulmonar
Hipoxemia
Extenso compromiso isquémico del ventrículo izquierdo Reinfarto Isquemia recurrente Complicaciones mecánicas.
Insuficiencia Multiorgánica
ENDOTOXINAS Y OTROS PRODUCTOS MICROBIANOS Activación de complemento Factor XII Directa e indirecta Procoagulante AUMENTA: TF DISMUNUYE: TFPI, tombomodulina, proteína C Antifibrinolítico AUMENTA: PAI- Isquemia Tisular Insuficiencia suprarrenal IL-6,IL-8, NO, PAF, ROS, ETC Activación del endotelio Vasodilatación, permebilidad aumentada reduccion de perfusión. Activación de neutrófilos y monocitos TNF, IL-1, HMGB Efectos Sistémicos Fiebre, reducción de la contractilidad miocárdica, alteraciones metabólicas ETCIL-10, apoptosis, sTNFR Mediadores antiinflamatorios secundario Trombosis Microvascular CITOCINAS Y MEDIADORES PARECIDOS A LAS CITOCINAS Inmunosupresión