

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
RESUMEN CAPITULO 6 - BIBLIOGRAFIA DE GUYTON
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Sarcolema es una fina membrana que envuelve a una fibra musculoesqueletica, formada por una membrana celular (membrana plasmática) y una cubierta externa formada por una capa delgada polisacárido con fibrillas de colágeno, En cada uno de los dos extremos la capa superficial del sarcolema se fusiona con una fibra tendinosa agrupándose en haces para formar tendones musculares, luego insertan a los músculos de los huesos. Miofibrillas están formadas por filamentos de actina y miosina Cada fibra muscular contiene varias miofibrillas, cada uno se forma aproximadamente de 1,500 filamentos gruesos de miosina y 3.000 filamentos delgado de actina adyacentes entre sí, (son grandes moléculas proteicas polimerizadas responsables de la contracción muscular real) Los filamentos de actina y miosina se interdigitan parcialmente y de esta manera hacen que las miofibrillas tengan bandas claras y oscuras alternas La banda clara contiene filamentos de actina (banda I) – Son isótropas frente a la luz polarizada Las bandas oscuras contienen filamentos de miosina (banda B) – Son anisótropas a la luz polarizada Hay pequeñas proyecciones que se originan en los lados de los filamentos de miosina llamados (puentes cruzados) La interacción entre estos puentes cruzados y los filamentos de actina produce la contracción Los extremos de los filamentos de actina están unidos al disco Z, se extiende estos filamentos en ambas direcciones para interdigitarse con los filamentos de miosina La porción de la miofibrilla (o de la fibra muscular) que está entre los dos Discos Z sucesivos se denomina sarcomero Cada fibra muscular esta contraída, la longitud del sarcomero es de 2 mm, a esta longitud el musculo es capaz de generar su máxima fuerza de contracción Las moléculas filamentosas de titina con un peso molecular de 3 millones, se caracteriza por ser elástica mamantiene en su lugar los filamentos de miosina y actina, de modo que funcione la maquinaria contráctil del sarcomero. Un extremo de la molécula de titina está unido al disco Z para actuar a modo de muelle y con una longitud que cambia según el sarcomero se contrae y se relaja, la otra parte de la molécula de titina la une al grueso filamento de miosina El sarcoplasma es el fluido intracelular entre las miofibrillas contienen grandes cantidades de potasio magnesio y fosfato, enzimas proteicas, (muchas mitocondrias proporcionan grandes cantidades de energía en forma de ATP) El retículo sarcoplásmatico es un retículo endoplásmico especializado de musculo esquelético, tiene funciones importantes para regular el almacenamiento, liberación y la recaptación de calcio para controlar la contracción muscular INICIO Y EJECUCIÓN, ETAPAS SON LAS SIGUIENTES:
La contracción muscular se produce por un mecanismo de deslizamiento de los filamentos, En el estado relajado, los extremos de los filamentos de actina que se extienden entre dos discos Z sucesivos apenas comienzan a superponerse entre sí. En el estado contraído estos filamentos de actina han sido traccionados hacia dentro entre los filamentos de miosina, de modo que sus extremos se superponen entre sí en su máxima extensión. Además, los discos Z han sido traccionados por los filamentos de actina hasta los extremos de los filamentos de miosina. Así, la contracción muscular se produce por un mecanismo de deslizamiento de los filamentos. ¿Qué hace que los filamentos de actina se deslicen hacia dentro entre los filamentos de miosina? Esta acción está producida por las fuerzas que se generan por la interacción de los puentes cruzados que van desde los filamentos de miosina a los filamentos de actina CARACTERISTICAS MOLECULARES DE LOS FILAMENTOS CONTRÁCTILES:
Generación de trabajo durante la contracción muscular T=C x D T es el trabajo generado, C es la carga, D es la distancia del movimiento que se opone a la carga 3 FUENTES DE ENERGIA PARA LA CONTRACCIÓN MUSCULAR, se utiliza para activar el mecanismo de cremallera mediante el cual los puntos cruzados tiran de los filamentos de actina