































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
fisiologia humana Coordinación de las funciones corporales por mensajeros químicos • Mantenimiento de la homeostasia y regulación de los procesos corporales • Química, síntesis, almacenamiento y secreción de hormonas • Mecanismos de acción de las hormonas • Determinación de las concentraciones en sangre
Tipo: Resúmenes
1 / 39
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Temas
Coordinación de las funciones corporales por mensajeros químicos Comunicación intercelular
Mantenimiento de la homeostasia y regulación de los procesos corporales El control neural y endocrino se basa en la sincronización de estos sistemas Estos sistemas se unen en las células neuroendocrinas Estas células secretan neurohormonas
Entre ellas controlan la fisiología corporal
Mecanismos de acción de las hormonas Receptores de hormonas y su transformacio Las hormonas interactúan sobre receptores de tipo: Receptores de membrana celular Receptores de membrana nuclear Mediación de la respuesta hormonal La respuesta celular a las hormonas esta determinados por segundos mensajeros Proteínas G AMPc Fosfolipasas Calcio-Calmodulina Las respuesta celulares de las hormonas tiroideas/esteroideas están mediadas por la estimulación y síntesis de proteínas Ingresan a la célula y se une a receptores intracelulares, y el complejo hormona receptor se une a puntos concretos de ADN
Determinaciones de los valores hormonales en sangre Radioinmunoanálisis
La hipófisis y su relación con el hipotálamo La hipófisis y el hipotálamo guardan estrechas relaciones anatómica y fisiológicas, y ambas controlan a las diversas glándulas
La neurohipófisis: Neuronas magnocelulares (hipotálamo) sintetizan las hormonas neurohipofisiarias ADH y oxitocina, loa axones llevan las hormonas a la NH y liberan los gránulos al plexo capilar de la arteria hipofisaria anterior
Célula Hormona Corticotropas ACTH (corticotropina) Tirotropas TSH (Tirotropina) Gonadotropas FSH (folículo estimulante) LH (luteinizante) Lactotropas PRL (prolactina) Somatotropas GH (somatotropina)
El hipotálamo controla la secreción hipofisaria El hipotálamo recibe numerosas aferencias
Las hormonas hipofisótropas e inhibidoras secreción de hormonas adenohipofisiarias
La irrigación sanguínea de la adenohipófisis
Hormona Acción Tiroliberina (TRH) ↑ TSH Liberadora de gonadotropina (GnHR) ↑ FSH y LH Corticoliberina (CRH) ↑ ACTH Somatocrinina (GHRH) ↑ GH Somatostatina ↓ GH Inhibidora de la prolactina (PIH) ↑ PRL
La neurohipófisis y relación con el hipotálamo: ADH Las hormonas ADH y oxitocina se sintetizan com prehormonas en los núcleos SO y PV. Luego son transportados por axones hasta la Neurohipófisis Cada vez que viaja un impulsos nervioso, se liberan en gránulos diferentes La ADH regula la osmolalidad corporal alterando la excreción renal del agua
La neurohipófisis y su relación con el hipotálamo: Oxitocina La oxitocina desempeña una misión importante en la lactancia, al facilitar la expulsión de leche La oxitocina contrae las C. mioepiteliales de los alvéolos de las glándulas mamarias El reflejo de expulsión de la leche empieza en el pezón, estimula las C. neuroendocrinas que contiene oxitocina, la oxitocina contrae las C. mioepiteliales expulsando la leche La oxitocina contribuye al parto La oxitocina contrae el músculo liso uterino, y la sensibilidad a éste depende de los niveles de estrógenos. Durante el parto, el descenso del feto por el canal de parto estimula los receptores de cuello uterino que envían señales a los núcleos SO y PV, estimulando la secreción de oxitocina, y así a las contracciones uterinas con retroalimentación positiva
Síntesis y secreción de las hormonas tiroideas Proteólisis, desyodación y secreción El coloide rico en T3, T4 y RT3 es captado por endocitosis Las vesículas se fusionan con los lisosomas^ Las proteasas liberan RT3, T3 y T Yodación y acoplamiento El yodo migra a la TG y se convierte en MIT El MIT se vuelve a yodar y se convierte en DIT Dos moléculas de DIT forman tiroxina (T4) MIT+DIT^ (T3) o (RT3)^ Reacciones catalizadas por la Pxasa tiroidea Síntesis de tiroglobulina Glucoproteína que se secreta en gránulos con Pxasa tiroidea Cada molécula de TG lleva muchos grupos yodados^ tirosilo, pero no todos son Oxidación de yoduro El I- se convierte en I por enzima peroxidasa tiroidea Atrapamiento del I o simportador de Na/I (NIS) El yodo ingerido se convierte en yoduro y un mínima parte se absorbe y concentra en la tiroides Para acumularlo, el NIS transporta activamente yodo a la tiroides sana Casi toda la T4 se convierte en T T4 es segregada en mayor cantidad, pero se convierte en T3/RT3 en la periferia (desyodasa) La T3 es más afín a los receptores nucleares La alteraciones del los niveles de TBG no modifican la concentración de hormonas tiroideas Las ↑ y ↓ de TBG en plasma sólo produce variaciones pasajeras por retroalimentación negativa La RTA negativa aumenta o disminuye los niveles de T3 y T4 libre Las hormonas tiroideas están muy unidas a las proteínas plasmáticas T3 y T4 se unen mucho a globulina fijadora de tiroxina (TBG) y la albúmina, en más del 99%
Efectos fisiológicos de las hormonas tiroideas H. tiroideas HT y transcripción de genes Las hormonas tiroideas en los receptores nucleares activan o inhiben la transcripción genética. Las acciones de T3 son más efectivas que T4. Este efecto puede tomar varios días Efecto fisiológico a nivel celular Las hormonas aumentan el consumo de oxígeno y la producción de calor en los Tj. Las mitocondrias aumentan en número y tamaño Aumenta la actividad de la bomba Na/K de membrana Efectos fisiológicos Acciones a nivel corporal Incremento de la termogenia y sudoración Incremento de la frecuencia y profundidad de la respiración Incremento del gasto cardíaco Incremento de la presión diferencial Incremento del uso de sustratos metabólicos Importancia de las HT Las HT son imprescindibles para el crecimiento y desarrollo del SNC, huesos y dientes
TSH Eleva la proteólisis de tiroglobulina Eleva la actividad de la bomba de yoduro Intensifica la yodación de la tirosina Aumenta tamaño y actividad de células tiroideas Incrementa el número de C. tiroideas y su
TRH llega a los receptores de C. tirotropas Activa el segundo mensajero de la fosfolipasa «C» A través de nuevos mensajeros (Ca+, DAG) inducen la liberación de TSH La excitación y la ansiedad disminuyen la secreción de TSH Estimula el SNS y aumentan el MB y calor corporal El frío estimula el termostato hipotalámico Éste estimula la cadena TRHTSHT3,T Pueden elevar un 15-20% el MB Función de la TSH hipofisiaria
Efecto del retroalimentación: T3,T4 TSH