Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

fisiologia pulmonar, Apuntes de Fisiología

apuntes recopilados de guyto espero les sirva son actividades de mi materia de fisiologia

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 05/05/2020

alma-palencia-salazar
alma-palencia-salazar 🇲🇽

4.7

(3)

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Pulmones
Pulmones
son dos órganos en forma de
cono que forman parte del
sistema respiratorio.
El pulmón derecho está dividido
en tres secciones llamados
lóbulos y es un poco mayor que
el izquierdo que, a su vez, tiene
sólo dos lóbulos.
Funciones
Funciones
participan con el sistema
hormonal a través de la
activación del eje renina
angiotensina aldosterona, que
permite una efectiva regulación
de la presión arterial.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga fisiologia pulmonar y más Apuntes en PDF de Fisiología solo en Docsity!

PPulmonesulmones

son dos órganos en forma de

cono que forman parte del

sistema respiratorio.

El pulmón derecho está dividido

en tres secciones llamados

lóbulos y es un poco mayor que

el izquierdo que, a su vez, tiene

sólo dos lóbulos.

participan con el sistema FFuncionesunciones

hormonal a través de la

activación del eje renina –

angiotensina – aldosterona, que

permite una efectiva regulación

de la presión arterial.

Es el órgano donde se encuentran las cuerdas vocales, responsables de la voz. La laringe se encuentra parcialmente cubierta por la epiglotis, una especie de tapón que se cierra cuando tragamos para que los alimentos no pasen a las vías respiratorias. Sistema Respiratorio Sistema Respiratorio El aire del exterior entra en el aparato respiratorio a través de las fosas nasales donde es: Filtrado por las fimbrias, unos pelos que limpian el aire de partículas grandes. Nariz Laringe Bajando por la laringe, el aire llega a la tráquea, un tubo de unos 12cm de longitud, situado por delante del esófago. La tráquea se encuentra revestida por numerosos cilios (pequeñas prolongaciones de estructura tubular) que ayudan a expulsar hacia la faringe el polvo que haya podido pasar. Además esta compuesta por unos anillos cartilaginosos que permiten que permanezca siempre abierta. En su porción final, la tráquea, da lugar a 2 ramificaciones llamadas bronquios, compuestos por anillos cartilaginosos de las mismas características. traquea Los bronquios penetran en los pulmones dónde se vuelven a dividir en ramas más finas llamadas bronquiolos. Cada bronquiolo termina en docenas de saquitos llamados alvéolos pulmonares que están recubiertos de pequeños vasos sanguíneos a través de los cuales se produce el intercambio gaseoso (el O2 pasa de los alvéolos a la sangre y el CO2 pasa de la sangre a los alvéolos para ser expulsado durante la espiración).

Bronquios, Bronquiolos y Alvéolos.

los pulmones son dos órganos esponjosos de color rojizo, situados en el tórax, a ambos lados del corazón y protegidos por las costillas. El pulmón derecho consta de 3 fragmentos, mientras que el izquierdo, ligeramente menor, lo hace sólo de dos, ya que tiene que compartir el espacio del hemitórax izquierdo con el corazón.

bronquio

el diafragma, es un músculo grande y delgado, situado debajo de los pulmones y cuya función principal es contraerse y desplazarse hacia abajo durante la inspiración y relajarse durante la espiración

diafragma

respiratoria entre 12 y 15 ciclos/minuto y un volumen corriente de 500 a 600 ml, la ventilación sería de 6 a 7 litros/minuto. Aunque el volumen corriente podría tomarse tanto en la inspiración como en la espiración, se considera habitualmente el del aire espirado, estrictamente considerado debería ser la media entre el volumen inspirado y el espirado.

Hematosis

Es el proceso de intercambio gaseoso entre el ambiente exterior y la sangre de un animal, cuya finalidad es la fijación de oxígeno (O2) y la eliminación de dióxido de carbono (CO2) durante la respiración. En todos los organismos se produce por difusión simple, es decir, a favor del gradiente de presión parcial y sin gasto energético. Por ello la presión parcial del oxígeno en el ambiente exterior es determinante en el proceso, y el organismo responde de diversas maneras a las variaciones de esta magnitud.