
















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
fisiologia renal de guyton cap 30
Tipo: Diapositivas
Oferta a tiempo limitado
Subido el 14/10/2019
4.8
(10)3 documentos
1 / 24
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
David Fernando
Díaz
Katherine Jurado
Leslie Alejandra
Motta
Lisedt Quintero
Uceva
Medicina
Fisiología II
(^) Acidosis metabólica --- aumento K LEC
(^) Alcalosis metabólica --- reducción K LEC
(^) Aumento K LEC:
Lisis celular
Ejercicio extenuante
Aumento de la Osmolaridad del LEC
Acidosis metabólica
H+ Reduce la actividad
de la bomba sodio-
potasio
Excreción K renal:
concentración plasmática
Ingestión normal --- 100 mEq/l
Excreción renal --- 92 mEq/l
Heces --- 8 mEq/l
Secreción T. distal, colector ---
60 mEq/l
Aumento K
Aumento
secreción
Disminución K
Disminución
secreción
Hipocalcemia Aumenta mucho excitabilidad de las
células nerviosas y musculares Tetania hipocalcémica
(^) Hipercalcemia deprime la excitabilidad neuromuscular
y/o puede provocar arritmias
Calcio
50% forma ionizada (5 mEq/l)
(^) 40% unido a proteínas plasmáticas
10% complejos no ionizados con aniones (fosfato y
citrato)
H+ influye en la unión de Ca a proteínas plasmáticas
(^) Acidosis menos calcio a proteínas plasmáticas
Alcalosis mayor calcio a proteínas plasmáticas
Ingestión Ca = 1000
mg/días
Excreción heces = 900 mg/
día
Asa de
Henle
Rama
ascendente
gruesa
50% difusión
pasiva
50% proceso
estimulado por
Túbulo
Distal
Transporte
activo
Canales de Ca, bomba
calcio –ATPasa,
contratransporte de sodio y
calcio
PTH, calcitriol y
calcitonina estimula
reabsorción de Ca
Túbulo Proximal:
Reabsorción paralela de Ca, Na y H2O es independiente
de PTH
Concentraci
ón alta de
PTH
Concentraci
ón
plasmática
alta de P
Acidosis
metabólica
Aumento
reabsorción y
reduce
excreción Ca
Concentraci
ón baja de
PTH
Concentración
plasmática
baja de P
Alcalosis
metabólica
Disminuye
reabsorción y
aumenta
excreción Ca
(^) Más de la mitad se almacena en los huesos
El resto de forma intracelular
1% en el LEC
Concentración plasmática 1,8 mEq/l más de la mitad unido a
proteínas plasmáticas
(^) Concentración ionizada de 0,8 mEq/l
250 – 300 mg/día
Se absorbe solo la mitad en el aparato
digestivo
Excreción renal 125 – 150 mg/día
Excreción del FG – 10 al 15%
Túbulo proximal
Asa de Henle
Túbulo distal y
colector
Reabsorción del Mg filtrado
Aumento de excreción Mg
Aumento concentración Mg LEC
Expansión del volumen extracelular
Aumento de la concentración de Ca
en LEC
EL VOLUMEN DEL LEC ESTÁ DETERMINADO POR EL EQUILIBRIO
ENTRE LA INGESTIÓN Y SALIDA DE AGUA Y SAL
(^) Determinada por la ingestión de agua y sal y no tanto por
mecanismos fisiológico
(^) Cambios en el Volumen EC mecanismo de la hormona ADH-
sed funcionales
Equilibrio
sodio y el
líquido
Control del
volumen
sanguíneo
Control
volumen LEC
Efecto de la presión arterial sobre la
excreción de sodio y H2O
Natriuresis por presión y
Diuresis por presión
Aumento de la PA
Incrementa
excreción volumen
de orina
Aumento de la
excreción de Na
Cuando se eleva PA
Líquido Sangre
Espacios
intersticial
es
Plasma
Acumulación de líquido en los espacios intersticiales
Aumento de la PHC
Reducción PCP
Aumento permeabilidad capilar
Obstrucción de vasos linfáticos
Los espacios intersticiales
actúan como reservorio de
de edema, aumentando su
volumen de 10 a 30 litros
Sistema Nervioso Simpático controla la excreción renal
activación simpática es intensa
II y de la aldosterona aumenta la reabsorción tubular
Controla la excreción de Na
Ingestión alta de Na reducción de secreción de renina
Menos Ang II
Se reduce la reabsorción tubular de Na y de H2O
Aumenta excreción urinaria de Na y H2O
Minimiza el aumento del VLEC y PA
Viceversa