

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La hipófisis es una glándula endocrina que se encuentra en la base del cerebro y se encarga de la producción y secreción de diversas hormonas que regulan funciones corporales esenciales. A continuación, se presentará una explicación detallada de la función y secreción de las hormonas hipofisiarias y los ejes de regulación hipofisiaria. La hipófisis se divide en dos partes, la neurohipófisis y la adenohipófisis, que se diferencian en su origen embriológico y su función. La neurohipófisis es una prolongación del hipotálamo y está formada por células nerviosas. Su función es almacenar y liberar dos hormonas: la oxitocina y la vasopresina, también conocida como hormona antidiurética (ADH). Por otro lado, la adenohipófisis se origina a partir de tejido epitelial y produce seis hormonas diferentes, que se dividen en dos grupos: hormonas tróficas y hormonas no tróficas. Las hormonas tróficas son aquellas que actúan sobre otras glándulas endocrinas y estimulan la secreción de hormonas específi
Tipo: Resúmenes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La hipófisis es una glándula endocrina que se encuentra en la base del cerebro y se encarga de la producción y secreción de diversas hormonas que regulan funciones corporales esenciales. A continuación, se presentará una explicación detallada de la función y secreción de las hormonas hipofisiarias y los ejes de regulación hipofisiaria. La hipófisis se divide en dos partes, la neurohipófisis y la adenohipófisis, que se diferencian en su origen embriológico y su función. La neurohipófisis es una prolongación del hipotálamo y está formada por células nerviosas. Su función es almacenar y liberar dos hormonas: la oxitocina y la vasopresina, también conocida como hormona antidiurética (ADH). Por otro lado, la adenohipófisis se origina a partir de tejido epitelial y produce seis hormonas diferentes, que se dividen en dos grupos: hormonas tróficas y hormonas no tróficas. Las hormonas tróficas son aquellas que actúan sobre otras glándulas endocrinas y estimulan la secreción de hormonas específicas. Estas hormonas son: