Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Fisiopatologia de las Arritmias Cardiacas-Sesion 2021, Resúmenes de Fisiopatología

MECANISMOS DE ARRITMIAS Y LAS ALTERACIONES DE LA CONDUCCION 2. TIPOS DE ARRITMIAS Y ALTERACIONES DE LA CONDUCCIÓN a) Arritmias del nodo sinusal b) Arritmias de origen auricular c) Arritmias de la unión d) Alteraciones de la conducción y el ritmo ventricular e) Síndrome de QT largo y taquicardia helicoidal f) Arritmias ventriculares g) Alteraciones de la conducción auriculoventricular h) Tipos hereditarios de arritmias 3. METODOS DE DIAGNOSTICO

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 16/01/2022

DrilsYe
DrilsYe 🇵🇪

3 documentos

1 / 42

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Curso: FISIOPATOLOGIA
Docente: MARTÍNEZ VILLANUEVA, Rosa María
Semestre: V
Integrantes:
Yeraldine, DAG
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Fisiopatologia de las Arritmias Cardiacas-Sesion 2021 y más Resúmenes en PDF de Fisiopatología solo en Docsity!

Curso: FISIOPATOLOGIA Docente: MARTÍNEZ VILLANUEVA, Rosa María Semestre: V Integrantes:  Yeraldine, DAG

1. MECANISMOS DE ARRITMIAS Y LAS ALTERACIONES DE LA

CONDUCCION

2. TIPOS DE ARRITMIAS Y ALTERACIONES DE LA CONDUCCIÓN

a) Arritmias del nodo sinusal b) Arritmias de origen auricular c) Arritmias de la unión d) Alteraciones de la conducción y el ritmo ventricular e) Síndrome de QT largo y taquicardia helicoidal f) Arritmias ventriculares g) Alteraciones de la conducción auriculoventricular h) Tipos hereditarios de arritmias

3. METODOS DE DIAGNOSTICO

TEMAS A TRATAR

Reduce el tiempo de llenado diastólico Afecta el flujo sanguineo Grossman, Sheila y Carol Mattson Porth. Port Fisiopatología: Alteraciones De La Salud. Conceptos Básicos. 9a. ed. Barcelona: Wolters Kluwer, 2014.

Tipos de arritmias y

transtornos de la conducción

ARRITMIAS DEL NODO SINUSAL En el corazón sano activado por descargas del Nodo Sinusal FC: 60 a 100lpm La onda P precede a todos los complejos QRS La alteración del nodo SA induce cambios de frecuencia o ritmo del latido cardiaco La variabilidad de la FC se vincula a trastornos: IM Insuficiencia cardiaca Hipotensión Angina estable Diabetes mellitus Grossman, Sheila y Carol Mattson Porth. Port Fisiopatología: Alteraciones De La Salud. Conceptos Básicos. 9a. ed. Barcelona: Wolters Kluwer, 2014.

Bloqueo de salida sinusal Taquicardia sinusal Ocurre cuando el Nodo Sinusal no despolariza las aurículas. Hay 3 tipos de bloqueos: FC elevada > 100 lpm originada en el nodo SA. El mecanismo es el incremento del automatismo derivada de la estimulación simpática o la eliminación del tono vagal Respuesta durante: Fiebre, Perdida sanguínea, ansiedad, dolor. También puede deberse al consumo de farmacos Tipo 1: El intervalo P-P se acorta antes de la pausa Tipo 2: Se parece al paro sinusal El bloqueo completo: Ausencia de ondas P Grossman, Sheila y Carol Mattson Porth. Port Fisiopatología: Alteraciones De La Salud. Conceptos Básicos. 9a. ed. Barcelona: Wolters Kluwer, 2014.

Sindrome de seno enfermo (SSE) Describe varias formas de generación del impulso cardiaco y alteraciones en la conducción intraauricular y AV CAUSAS Destrucción total o casi total del Nodo SA^ Idiopático Las arritmias vinculadas: Bradicardia Sinusal persistente espontanea, paroxismo alternado de taquiarritmia El tratamiento depende del trastorno de la frecuencia Grossman, Sheila y Carol Mattson Porth. Port Fisiopatología: Alteraciones De La Salud. Conceptos Básicos. 9a. ed. Barcelona: Wolters Kluwer, 2014.

Contracciones auriculares prematuros Taquicardia auricular multifocal y focal Son contracciones que se originan en las vías de conducción auricular o en las células miocárdicas. Multifocal: Resultado de la descarga en varios focos ectópicos en la aurícula Interrumpe el siguiente latido sinusal, hay una pausa en los 2 latidos SANOS Estrés, consumo de alcohol, tabaco y cafeina IM, Toxicidad por digital e hipoxia Focal: Tiene una Frecuencia de 100 a 250lpm originada en el miocardio auricular Grossman, Sheila y Carol Mattson Porth. Port Fisiopatología: Alteraciones De La Salud. Conceptos Básicos. 9a. ed. Barcelona: Wolters Kluwer, 2014.

FLUTER AURICULAR

FC: 240lpm

a 450 lpm

Forma típica Forma atípica

Frecuencia de la reentrada en la auricula en la auricula derecha. Suele ser cercana a 300lpm, aunque varia desde 240-340lpm Incluye una reentrada causada por cicatrices quirúrgicas, fibrosis ideopatica en zonas de la auricula y otras barreras anatómicas o funcionales de las auriculas Grossman, Sheila y Carol Mattson Porth. Port Fisiopatología: Alteraciones De La Salud. Conceptos Básicos. 9a. ed. Barcelona: Wolters Kluwer, 2014.

Se originan antes de la

bifurcación del haz de his. FC:

140lpm a

240 lpm

Es probable que se deba a la reentrada nodal AV, síndrome de Wolf-Parkinson o la reentrada intraauricular. Grossman, Sheila y Carol Mattson Porth. Port Fisiopatología: Alteraciones De La Salud. Conceptos Básicos. 9a. ed. Barcelona: Wolters Kluwer, 2014.

ARRITMIAS DE LA UNIÓN

FC:

40lpm a

60 lpm

La frecuencia relacionada con la taquicardia varia entre 70-130 lpm Las ondas P pueden preceder, quedar ocultas en el complejo QRS según el sitio donde se originen los impulsos Grossman, Sheila y Carol Mattson Porth. Port Fisiopatología: Alteraciones De La Salud. Conceptos Básicos. 9a. ed. Barcelona: Wolters Kluwer, 2014.

SÍNDROME DE QT LARGO Y TAQUICARDIA HELICOIDAL

Se caracteriza por la

prolongación del intervalo QT.

Puede Generar

Taquicardia Helicoidal y

muerte súbita cardíaca.

Taquicardia Helicoidal El término se refiere a la polaridad del complejo QRS, que cambia de positiva a negativa y viceversa. Complejo QRS positivo Complejo QRS negativo un QTc, >440 ms en varones o de 460 ms en mujeres se relaciona, síndromes de muerte súbita por arritmia. La Fc taquicardia es 100 lpm a 180 lpm, puede llegar hasta 200 lpm a 300 lpm. Grossman, Sheila y Carol Mattson Porth. Port Fisiopatología: Alteraciones De La Salud. Conceptos Básicos. 9a. ed. Barcelona: Wolters Kluwer, 2014.

El SQTL se clasifica en las formas hereditaria y adquirida

LAS FORMAS

HEREDITARIAS DE SQTL

EL SQTL ADQUIRIDO

 Trastornos en las proteínas de conductos iónicos.  Defectos en el conducto del potasio o sodio.  Consumo de cocaína,  exposición a compuestos organofosforados,  desequilibrios electrolíticos,  bradicardia marcada,  IM,  hemorragia subaracnoidea,  neuropatía autonómica. se clasifican como dependientes de pausa la taquicardia helicoidal Grossman, Sheila y Carol Mattson Porth. Port Fisiopatología: Alteraciones De La Salud. Conceptos Básicos. 9a. ed. Barcelona: Wolters Kluwer, 2014.